LABORATORIO SPACELAB

En 1973 los EE.UU. y los estados miembros del ESRO firmaron el acuerdo para realizar lo que en los años siguientes se convertiría en el mayor proyecto conjunto ESA NASA: el Spacelab. Europa sería íntegramente responsable del diseño y realización del laboratorio espacial; la NASA proporcionaría el lanzador y el orbiter del Space Shuttle donde en la gran bodega se albergaría al laboratorio.Concluida la misión, el shuttle llevaría a Tierra al Spacelab para futuras reutilizaciones.

Entre los nueve estados miembros de la ESA involucrados en la realización del Spacelab, la parte del león le ha correspondido a Alemania y a la principal empresa contratista la VFW-ERNO de Bremen. Un primer modelo de estudio del Spacelab fue entregado a la NASA en noviembre de 1980; la primera unidad volante estuvo preparada en 1981. El Spacelab está esencialmente compuesto de dos elementos: un módulo presurizado y una plataforma no presurizada. El módulo está destinado a albergar a los especialistas que controlarán el laboratorio durante su permanencia en el espacio. Consta de un elemento cilíndrico de aluminio y puede tener una o dos secciones, según las necesidades de la misión. Cada sección mide cuatro metros de diámetro y 2,7 metros de longitud. Cuando las dos secciones son utilizadas conjuntamente, el módulo puede transportar una carga de más de cuatro toneladas y of rece un volumen de 22 metros cúbicos.

La plataforma está destinada a albergar los instrumentos y se halla abierta directamente hacia el espacio. Puede estar compuesta de una o más secciones (hasta un máximo de cinco) y es capaz de llevar hasta 9.000 kg. de instrumentos. La carga puede también comprender telescopios, antenas o radares. El módulo y la plataforma del Spacelab, en sus diferentes versiones, pueden ser empleados tanto conjunta como separadamente, lo que hace del Spacelab un laboratorio extremadamente versátil. El Spacelab está unido al orbiter del shuttle por un túnel de un metro de diámetro, que permite a los científicos del laboratorio acceder a la cabina del shuttle. El Spacelab y el shuttle entrarán en órbita a una altura comprendida entre 200 y 900 km. Una vez en órbita, el shuttle abrirá las puertas de su bodega para dejar al descubierto, hasta el término de la misión, el complejo Spacelab.

El módulo Spacelab construido por la Agencia Espacial Europea (ESA), provee un laboratorio presurizado y completamente equipado para que los científicos puedan realizar diversos experimentos, cubriendo un amplio espectro de la investigación: desde la astronomía, la creación de nuevos materiales, la observación de la Tierra, el estudio de fenómenos físicos y hasta la investigación biomédica. La Unidad de Vuelo Maniobrable (MMU) permite a los astronautas moverse libremente en el espacio sin estar conectado al Transbordador valiéndose de unos pequeños cohetes fijados a la estructura en forma de silla para el desplazamiento.

El 28 de novienbre de 1983 Centro Espacial Kennedy, lanzamiento del transbordador Columbia con el primer laboratorio espacial SPACELAB-1 y seis astronautas a bordo, el comandante John Young, el piloto Brewster Shaw y los especialistas de la misión, Owen Garriott, Dr. Robert Parker, Dr. Byron Lichtenberg y Dr. Ulf Merbold.

En esta colección, se recogen de manera cronológica, los vuelos más importantes de SPACELAB (Laboratorio de Microgravedad Espacial Europeo) así como detalles y resultados obtenidos gracias a su gran servicio a la humanidad, durante quince años de investigaciones en gravedad cero.

 

COLECCIÓN DE TRES CUADROS

LABORATORIO ESPACIAL SPACELAB 1983-1998

 

image 1 2 image 3 image 4


image 5 2 image 7 image 8


image 9 2 image 11 image 12


image 13 2 image 15 image 16 image 17 2 image 3 image 4


image 5 2 image 7 image 8


image 9 2 image 11 image 12


image 13 2 image 15 image 16


image 17 2 image 3 image 4


image 5 2 image 7 image 8


image 9 2 image 11 image 12


image 13 2 image 15 image 16


ASTROFILATELIA (Inicio)

Colección Exfilna 2014
Colección Exfilna 2011
Colección Exfilna 2008
Colección Exfilna 2007
Colección Exfilna 2006
Colección Exfilna 2005
Programa Soviético-Ruso
Programa Norteamericano
Programa Apolo-Soyuz
Transbordadores Espaciales
Estación Espacial ISS
Programa Europeo
Intercambio
Estación Orbital Skylab
Fotos

Subir