PROGRAMA APOLO (1) SATURNO-1B AS-201

Fecha de la misión: 26 de febrero de 1966 (00:36:59)
Objetivo de la primera misión: Evaluar la integridad estructural y compatibilidad del vehículo de lanzamiento.
Sábado, 26 de Febrero de 1966
El cohete Apolo Saturno, de la misión AS-201, se lanzó desde la torre 34, del complejo de lanzamientos de Cabo Cañaveral La Florida, eran las 11:12:01 a.m. en la Costa Este. La misión se realizó sin tripulación, era un vuelo suborbital de prueba de bajo rango. Solo estuvo en funcionamiento cerca de 37 minutos, alcanzando una altitud de 488 Km. y su cápsula fue recogida en el Océano Atlántico a unos 8472 km. de distancia de su lanzamiento.

Sus objetivos primarios eran confirmar la integridad estructural de la combinación del vehículo y de la nave espacial del lanzamiento y controlar la operatividad de sus sistemas. El perfil de la trayectoria fue diseñado tales que un vehículo sería acelerado a una altitud relativamente alta y después conducido nuevamente dentro de la atmósfera de la tierra, causando altas cargas de temperatura, dando por resultado un aterrizaje perceptiblemente distante del punto del lanzamiento, también se verificaron las operaciones de la propulsión del Saturno, dirección y control y los subsistemas eléctricos.
El equipo de las misiones Apolo estaba diseñado para recoger la máxima información posible sobre la Luna. La mayor parte del material se quedó allí para seguir recogiendo información tras la partida de los astronautas.
Los ALSEP (siglas para nombrar los grupos de experimentos científicos en la superficie lunar del programa Apolo) tenían sus propios generadores y radiotransmisores para enviar los resultados a la Tierra. |