PROGRAMA APOLO (1) SATURNO-V AS-204

  
Tripulantes: Virgil I. Grissom (3) Edward H. White II (2) Roger B. Chaffee (1)
Fecha: 27 de Enero de 1967
Objetivo de la misión: Simulación de lanzamiento en el módulo de mando de la nave.
Viernes, 27 de Enero de 1967
Los inicios del programa Apolo fueron ciertamente trágicos.
El Apolo 1, que debía ser el primero de la serie, fue víctima de un incendio al saltar una chispa mientras los astronautas Virgil "Gus" Grissom, que era el primer astronauta en viajar en la tres misiones, Mercury, Géminis y ahora en el Apolo, Edward White y Roger Chaffee provaban los sistemas del módulo de mando de la nave. La atmósfera de la cápsula era de oxígeno puro, un gas muy inflamable. El fuego se extendió rápidamente y los astronautas murieron sin posibilidad de escape.
Después de aquella catástrofe, se modificó el diseño de la nave Apolo para evitar otro accidente similar y se añadió una salida de emergencia.
Eran las primeras horas de la tarde, Virgil I. Grissom, Edward H. White II y Roger B.Chaffee practicaron una simulación de lanzamiento para una misión AS-204 de 14 días en órbita terrestre.

Habían pasado un año de entrenamiento perturbado por averías constantes del simulador de vuelo del módulo de mando. Habían visto retrasada la entrega de su nave, en particular porque el sistema de climatización tuvo que ser reemplazado. Surgieron problemas de nuevo, cuando Grissom se quejaba de un fuerte olor a leche en la atmósfera de la cabina. Estaba programado un ensayo de evacuación de urgencia, pero los pilotos no tuvieron tiempo de cumplirlo.

Momentos después a las 18 horas 31 minutos, perecieron en el incendio que sobrevino brutalmente en la cabina.
Cerca de cinco minutos tardaban en abrir la trampilla exterior.
Se sospechó un cable defectuoso y la mala calidad de la realización, pero no se pudo descubrir el origen exacto del incendio.
La N.A.S.A. obligó a estudiar al subcontratista una versión mejorada de la nave. Una trampilla de acceso de mando mecánico reemplazó a las dos trampillas interiores y exteriores fijadas por dos pernos.
Otra modificación se llevó a cabo sobre la atmósfera utilizada cuando la nave se encontraba en el área de lanzamiento. Se sustituyó por una mezcla de 60 % de oxígeno y 40 % de nitrógeno a presión normal, el oxígeno puro a 115 Kilopascals. El nitrógeno se purgaba después del lanzamiento.
El primer Apolo había sufrido una tragedia pero quedaban elementos positivos. |