ASTRONAÚTICA (Inicio)

Proyecto Mercury
Programa Géminis
Programa Apolo
   Apolo 0I
   Apolo I
   Apolo II
   Apolo III
   Apolo IV
   Apolo V
   Apolo VI
   Apolo VII
   Apolo VIII
   Apolo IX
   Apolo X
   Apolo XI
   Apolo XII
   Apolo XIII
   Apolo XIV
   Apolo XV
   Apolo XVI
   Apolo XVII
Enterprise
Columbia
Challenger
Atlantis
Discovery
Endeavour
Estación Espacial Mir
Estación Espacial ISS
Programa Ariane
Tecnología STS
¿Donde está la ISS?
Viaje a Marte
Motores Iónicos

 

@José Miguel Esteban

PROGRAMA APOLO (13) SATURNO-V AS-508

Tripulantes: James A. Lovell Jr. (4) - Fred W. Haise Jr. (1) - John L. Swigert Jr (1)

Fecha de la misión: del 11 al 17 de Abril de 1970 (142:54:41)

 

Objetivo de Misión: Previsto alunizar en la región lunar de Fra Mauro.

Sábado, 11 de Abril de 1970
Fue lanzado al espacio el Apolo 13, llevando a bordo al veterano Lovell, que era el astronauta con más horas en el espacio (572) antes de enrolarse en ésta misión . Estuvo en el Géminis VII, en el Géminis XII y también en el Apolo VIII, a Fred W. Haise y a John L. Swigert.
El cohete despegó en una fecha que sumada daba trece (11/4/70), su lanzamiento se produjo a las 13:13 y su entrada en órbita ocurrió en día trece. Eran las 22:00 en la Costa Oeste, el Apolo estaba a 370.000 Kilómetros de la Tierra, una explosión hería de muerte a la nave. El Apolo viajó ciego sin rumbo por la órbita translunar.
El vehículo estuvo muy cerca del desastre cuando se averió en vuelo un tanque de oxígeno.

«Houston, tenemos un problema»
El Apollo XIII y su tripulación iba a ser la segunda en pisar la Luna. Nunca lo hizo. Un fallo en uno de los tanques de oxígeno del cohete -similar al detectado en la Mir- fue el comienzo de las 90 horas más largas de la carrera espacial.
Fue también el día en que el astronauta Jack Swigert pronunció una frase histórica: «Houston, tenemos un problema». El segundo tanque de oxígeno había explotado y la fuente elemental para que la tripulación respirase se extinguía.
Desde el Centro Espacial de Houston se diseñó un plan de emergencia para que los cosmonautas James A. Lovell, Fred W. Haise y John L. Swigert volvieran sanos y salvos a sus casas.
Se apagaron todos los mecanismos que pudieran restar energía a la nave y se vivieron momentos de gran tensión debido a las dificultades de recuperar la órbita con destino a la Tierra, pero finalmente la tripulación amerizó con éxito.

Viernes, 17 de Abril de 1970
Tuvieron que cancelar el alunizaje y, utilizando los sistemas de emergencia, se consiguió traerlos de vuelta a la Tierra, amerizando al sur de la isla Pago Pago, en el sur del Océano Pacífico.
La Nasa, calificó este vuelo como un fracaso exitoso debido a las experiencias obtenidas en el rescate de vuelta a casa de la tripulación.