ARIANE 1

El cohete Ariane1 fue el primero de las lanzaderas de la familia Ariane.
El Ariane 1.
Es un lanzador de tres escalones, que ha efectuado, durante su vida en servicio, la inserción en órbita geoestacionaria (GTO) de satélites del orden de 1 Tm. También ha situado en órbita circular de baja altitud (200 Km.) cargas de 4900 Kg. y de 2400 Kg. en órbita circular heliosincrónica (entre 600 y 800 Km. de altitud.), situada en un plano casi polar.
El satélite permanece visible desde parte de la Tierra en las horas de sol.
Ésta órbita heliosincrónica es la utilizada para observación de la Tierra o estudio de satélites solares.
Viernes, 19 de Junio de 1981.
Fue declarado lanzador operativo a partir del lanzamiento munerado como el 3, en Junio del 1981, dado que el Nº 1 fue suspendido y el Nº2 fallado.
Se han efectuado con lanzadores Ariane1 once lanzamientos satisfactorios.

Comenzó sus actividades bajo la responsabilidad de la ESA y posteriormente de Arianespace, habiendo situado en órbita satélites europeos, americanos e internacionales
Martes, 2 de Julio de 1985.
En el número 14 de un Ariane y décimo de Ariane 1, hay que destacar el lanzamiento del GIOTTO hacia en cometa Halley.
y del SPOT 1-Viking en órbita heliosincrónica en el último de los lanzamientos del Ariane 1 el 21 de febrero de 1986.
Éste tenía una altura de 47.4 metros, un peso al despegue de 210 toneladas y admitía una carga máxima de 1800 kg.
Estaba formado por tres etapas de propulsión y un SPELDA, que albergaba un único satélite.

Las lanzaderas Ariane 1 se lanzaban desde el complejo ELA-1 (Ensemble de Lancement Ariane) de la base de Kourou. de la Agencia Espacial Europea (ESA), en la Guyana francesa. |