ASTRONAÚTICA (Inicio)

Proyecto Mercury
Programa Géminis
Programa Apolo
Enterprise
Columbia
Challenger
Atlantis
Discovery
Endeavour
Estación Espacial Mir
Estación Espacial ISS
Programa Ariane
    Año 2002
    Año 2003
    Ariane 1
    Ariane 2
    Ariane 3
    Ariane 4
    Ariane 5
    Catástrofe
    Satélite Artemis
Tecnología STS
¿Donde está la ISS?
Viaje a Marte
Motores Iónicosos

 

@José Miguel Esteban

ARIANE 2


 

Fecha de su Primer Lanzamiento Mayo de 1986

Viernes, 30 de Mayo de 1986.
La agencia Espacial Europea confió en 1981 al CNES el diseño de unos lanzadores más potentes que el Ariane 1 y derivados de este.
Se consiguió que con los Ariane 2 un impulso específico mayor en su motor criogénico del tercer escalón (oxígeno líquido a -175º C e hidrógeno líquido a -250º C), con un tanque de mayor volumen por mayor longitud. Además, se aumentó la presión en el segundo escalón.
El volumen ofertado a los clientes para lanzamiento de satélites aumentó mediante la configuración SYLDA (Sistema de Lanzamiento Doble del Ariane).
El empuje del motor Viking IV del segundo escalón es de 78.500 Kg. y los cuatro motores Viking V del primer escalón, 67.500 Kg. de empuje cada uno.
El diámetro del VEB (Vehicle Equipement Bay) es de 2.6 m. y su peso 313 Kg. El carenado de la cúpula tiene 2.3 m. de diámetro; pesa 859 Kg., con una altura de 8.65 m.
El primer lanzamiento de Ariane 2, fue el número 18 de un Ariane, fue fallido, en él transportaba el satélite INTELSAT V-F14.

Viernes, 20 de Noviembre de 1987.
El segundo y último lanzamiento de Ariane 2, transportaba el satélite TVSAT 1, el lanzamiento fue satisfactorio, pero falló el TVSAT 1, por no desplegarse un panel solar.

El cohete Ariane2 tenía una altura de 49 metros, un peso al despegue de 217 toneladas y admitía una carga máxima de 2200 kg. Estaba formado por tres etapas de propulsión con lo que no supuso una apreciable mejora respecto al anterior Ariane 1.
El Ariane 2 solo realizó dos lanzamientos, y estos se realizaron después que el Ariane 3.
Las lanzaderas Ariane 2 eran lanzadas desde el complejo ELA-1 (Ensemble de Lancement Ariane) de la base de Kourou Guayana francesa.

Base de Lanzamiento.
Está situada cerca de Kourou, en la Guayana francesa. En la actualidad hay dos centros de lanzamiento: el ELA 1(Ensemble de Lancement Ariane) y el ELA 2, inaugurado este último con el lanzamiento nº 17 el día 28 de Marzo de 1986. En el ELA1 se habían efectuado todos los lanzamientos precedentes con una cadencia de seis por año.
La latitud de Kourou (5º 14' N) hace a este centro ideal para el lanzamiento en órbita de transferencia geoestacionaria, debido a la impulsión proporcionada por la velocidad tangencial de la Tierra, que es máxima en el Ecuador y de un alto valor en sus proximidades, como sucede con la pequeña latitud de Kourou, siendo los lanzamientos favorables en el amplio sector de -10,5º C a + 93,5º C, que abarca, pues el Polo Norte.