ASTRONAÚTICA (Inicio)
Proyecto Mercury
Programa Géminis
Programa Apolo
Enterprise
Columbia
Columbia I
Columbia II
Columbia III
Columbia IV
Columbia V Columbia VI
Columbia VII
Columbia VIII
Columbia IX Columbia X
Columbia XI
Columbia XII
Columbia XIII Columbia XIV
Columbia XV
Columbia XVI
Columbia XVII Columbia XVIII
Columbia XIX
Columbia XX
Columbia XXI Columbia XXII
Columbia XXIII
Columbia XXIV
Columbia XXV Columbia XXVI
Columbia XXVII
Columbia XXVIII
Accidente del Columbia
Challenger
Atlantis
Discovery
Endeavour
Estación Espacial Mir
Estación Espacial ISS
Programa Ariane
Tecnología STS
¿Donde está la ISS?
Viaje a Marte
Motores Iónicos
@José Miguel Esteban |
PROGRAMA SHUTTLE COLUMBIA

Columbia:(OV-102)
Primer transbordador espacial norteamericano, entró en servicio el 12 de Abril de 1981.
La primera misión de la lanzadera espacial, pilotada por John W. Young y Robert Crippen a bordo de la nave Columbia, se inició el 12 de abril de 1981.
Se trataba de un vuelo de pruebas en vacío. El quinto vuelo de la lanzadera espacial fue la primera misión real. Los astronautas de la Columbia desplegaron dos satélites de comunicaciones comerciales entre el 11 y 16 de noviembre. Entre los siguientes vuelos dignos de mención están el noveno, entre el 28 de noviembre y el 8 de diciembre de 1983, que transportaba el primer Spacelab de la Agencia Espacial Europea; el undécimo, entre el 7 y el 13 de abril de 1984, durante el cual se rescató un satélite, se reparó y se volvió a desplegar; y el decimocuarto, entre el 8 y el 14 de noviembre de 1984, que rescató dos costosos satélites averiados para traerlos a la Tierra.
El Columbia es la nave más antigua en la flota de transbordadores pero no es la primera nave que lleva este nombre. Se llamaba así la corbeta capitaneada por Robert Gray en Boston. El 11 de Mayo de 1792, Grey y su tripulación navegaron con el Columbia pasando el peligroso banco de arena de la desembocadura del río, y recorriendo más de 1,000 millas por lo que es hoy el sudeste de Canadá y la frontera entre Washington y Oregon. Grey y su tripulación viajaron con el Columbia circunavegando el globo, llevando un cargamento de pieles de nutria a Canton en China, y después regresaron a Boston.
Otros buques han navegado posteriormente con este nombre y han mejorado su prestigio. El primer buque de la marina estadounidense que dio la vuelta al globo llevaba ese titulo, como también lo llevaba el módulo de comando para la primera misión de aterrizaje lunar, el Apolo 11. Hay una nota directamente más patriótica, "Columbia" se considera la personificación femenina de los Estados Unidos. El nombre se deriva del famoso Cristóbal Colón (Columbus). La nave espacial Columbia ha continuado el legado pionero de sus antecesores, fue el primer transbordador espacial en volar en la órbita de la Tierra en 1981.
Cuatro naves más se unieron a la flota en los siguientes 10 años: en 1982 el Challenger, pero se destruyó cuatro años después; el Discovery, en 1983; el Atlantis, en 1985; y el Endeavour, construido como un sustituto del Challenger, 1991. Un vehículo de prueba, el Enterprise , se usó para las pruebas de 'approch and landing' y no realizó ningún vuelo espacial. Los nombres de las naves hermanas del Columbia tienen cada una su propio ilustre linaje. En el mundo cotidiano de las operaciones del Transbordador, el transbordador espacial pasa a una designación más prosaica. Al Columbia se refieren normalmente como OV-102, Vehículo Orbital - 102.
El primer transbordador espacial fue construido por Rockwell International en el año 1976. Está dotado de 44 motores internos, y 3 motores principales Rocketdywe SSME de 213.192 Kg. De fuerza cada uno instalados en la cola, que utilizan Hidrógeno y Oxígeno líquido almacenado. Su apertura alar es de 23,59 metros; la longitud, de 37,19 metros y un peso de 88.727 Kgs.
Características y Reformas
Columbia fue el primer transbordador en experimentar la inspección programada y el programa de vuelo de vuelta. Se transportó el 10 de Agosto de 1991, después de finalizar la misión STS-40, al principal contratista de transbordadores Rockwell Internacional en Palmdale, a la planta ensambladora de California. El más antiguo de los transbordadores de la flota experimentó aproximadamente 50 modificaciones, incluyendo además de los frenos de carbón, el sistema de paracaídas, la mejora de la rueda de dirección de proa, la remoción de la instrumentación del desarrollo de vuelo y un aumento de su sistema de protección térmico. El transbordador volvió al KSC el 9 de Febrero de 1992 para empezar el proceso de la misión STS-50 en Junio de ese año.
Construcción día a día:
26/07/72 Contrato de Adjudicación.
27/03/75 Comienzo de la fabricación principal del fuselaje posterior.
17/11/75 Comienzo de la fabricación principal del módulo de tripulación.
28/06/76 Comienzo ensamblaje de Módulo de la Tripulación.
13/09/76 Comienzo ensamblaje estructural del fuselaje posterior.
13/12/76 Comienzo ensamblaje fuselaje delantero superior.
03/01/77 Comienzo de ensamblaje del estabilizador vertical.
26/08/77 Las alas llegan a Palmdale desde Grumman.
28/10/77 Fuselaje delantero inferior en el muelle , Palmdale.
07/11/77 Comienzo del Ensamblaje Final.
24/02/78 Cuerpo de las alas en el muelle, Palmdale.
28/04/78 Puertas delanteras de la bodega de carga en el muelle, Palmdale.
26/05/78 Fuselaje delantero superior unido.
07/07/78 Completada unión anterior y posterior de las puertas de la bodega de carga.
11/09/78 Completo RCS delantero.
03/02/79 Completos test de los sistemas combinados, Palmdale.
16/02/79 Esclusa en el muelle, Palmdale .
05/03/79 Chequeo Completo.
08/03/79 Aprobación Final, Palmdale.
08/03/79 Transporte desde Palmdale a Dryden (38 millas).
12/03/79 Transporte aéreo desde Palmdale a Edwards.
20/03/79 Transporte aéreo desde DFRF a Bigs AFB, Texas.
22/03/79 Transporte aéreo desde Bigs AFB a Kelly AFB , Texas.
24/03/79 Transporte aéreo desde Kelly AFB a Eglin AFB, Florida.
24/03/79 Transporte aéreo desde Eglin AFB a KSC.
03/11/79 Prueba de la Unidad de Potencia Auxiliar, OPF KSC.
16/12/79 Comienza prueba del Transbordador, KSC.
14/01/80 Prueba del Transbordador completa, KSC.
20/02/81 Vuelo Disponible.
12/04/81 Primer Vuelo .
24/09/99 Planta Boeing, en Palmdale, California, se realizarán 100 modificaciones. |