ASTRONAÚTICA (Inicio)

Proyecto Mercury
Programa Géminis
Programa Apolo
Enterprise
Columbia
   Columbia I
   Columbia II
   Columbia III
   Columbia IV
   Columbia V
   Columbia VI
   Columbia VII
   Columbia VIII
   Columbia IX
   Columbia X
   Columbia XI
   Columbia XII
   Columbia XIII
   Columbia XIV
   Columbia XV
   Columbia XVI
   Columbia XVII
   Columbia XVIII
   Columbia XIX
   Columbia XX
   Columbia XXI
   Columbia XXII
   Columbia XXIII
   Columbia XXIV
   Columbia XXV
   Columbia XXVI
   Columbia XXVII
   Columbia XXVIII
   Accidente del Columbia
Challenger
Atlantis
Discovery
Endeavour
Estación Espacial Mir
Estación Espacial ISS
Programa Ariane
Tecnología STS
¿Donde está la ISS?
Viaje a Marte
Motores Iónicos

 

@José Miguel Esteban

PROGRAMA SHUTTLE COLUMBIA (21) STS-80


Tripulantes: Kenneth D. Cockrell (3) - Kent V. Rominger (2) - Tamara E. Jernigan (4)
Thomas D. Jones (3) - F. Story Musgrave (6)

Duración de la misión: del 18 de Octubre al 1 Noviembre de 1993

 

Objetivos de la Misión: ORFEUS-SPAS-02.

Un legendario jinete del espacio.
"Cuando despega, el transbordador es una mariposa parada en una bomba", suele decir Story Musgrave. Y pocos saben tan bien como él por qué.
Sus padres lo bautizaron en 1935 con un nombre extraño y premonitorio. Story significa relato, historia. Y le hizo honor protagonizando una larga página en el historial de los vuelos espaciales.
Story Musgrave fue dibujando su vida con los zigzagueos propios de los polifacéticos, esos dotados capaces de hacerlo todo, y hacerlo bien.

Esos individuos que viven indagando y a quienes, como todo los desafía, nada les es ajeno. Hoy estudian esto, mañana investigan aquello, prueban después lo de más allá y en sus ratos libres hacen una profesión de la diversidad.
Cuando en 1996 vivió su última correría espacial, acumulaba 17.700 horas de vuelo como piloto civil y militar en 160 diferentes tipos de aviones, 500 saltos en paracaídas, media docena de títulos universitarios y seis viajes al espacio por un total de casi 54 días en los que recorrió 21.783.000 kilómetros y se encargó de varias caminatas fuera de la nave.
Al terminar la secundaria entró en la Infantería de Marina y fue asignado como piloto jefe de tripulación en Corea, Japón, Hawai y a bordo del portaaviones Wasp en el Lejano Oriente. No había cumplido 20 años todavía. Deja rápido la Armada y vuelve a las aulas. Se gradúa en matemáticas y estadística, en análisis de sistemas y programación, en química, en medicina, en fisiología y biofísica y en literatura.
En el camino forma un hogar, tiene seis hijos (uno de ellos muere luego) y se divorcia. Por fin, a los 32 años parece haber encontrado cómo poder darle rienda suelta a su espíritu en un solo lugar: entra en la NASA como astronauta científico. Es 1967. Faltan dos años para que el hombre llegue a la Luna.
En su currículum deja constancia de que, además, practica jardinería, ajedrez, crítica literaria, computación, vuelo privado, paracaidismo deportivo, fotografía, lectura, atletismo, buceo y navegación a vela.
Su cráneo calvo y lustroso como el del recordado actor Telly Savalas encarnando al inspector de policía Kojak en la famosa serie televisiva de esos años lo hizo popular en la agencia espacial. Pero allí la popularidad da sólo amigos. Las misiones orbitales son fruto de la capacidad y no tardarían en llegarle.
Empezó a aproximárseles involucrándose en el programa Skylab, el primer laboratorio orbital norteamericano, a comienzos de los años 70, y luego durante largos meses como encargado de comunicaciones con la nave (CAPCOM), en el control de Houston. Y vendría la saga de viajes al espacio.
El debut, en Julio de 1985 en el malogrado transbordador Challenger (STS-51F), y el regreso, cuatro años más tarde en una misión militar secreta a bordo del Discovery (STS-33).
En 1991 tenía ya 56 años, hora de retirarse para un astronauta que vio al espacio como su profesión. Pero no para Story Musgrave.
Ese año vuela en el Atlantis (STS-44) y dos años más tarde hace desde el Endeavour tres de las cinco caminatas espaciales que demandó atrapar por primera vez al telescopio Hubble y repararle el espejo defectuoso que borroneaba su visión.

Story Musgrave colgando del brazo robot del Endeavour, de cara al Hubble y en la cima del mundo.
En diciembre de 1996, con 61 años, siente que es su momento de despedirse del espacio. En su sexta aventura, en el Columbia, entrega una vez más su destreza y veteranía conduciendo desde la cabina a los caminantes espaciales Tammy Jernigan y Tom Jones en la más larga misión de un transbordador hasta hoy: 17 días y 16 horas.
Al año siguiente se retiró, pero no para descansar sino para seguir buscando, ahora en la actividad privada, nuevos horizontes para explorar.