PROGRAMA SHUTTLE DISCOVERY (22) STS-82
 
Tripulantes: Kenneth D. Bowersox (4) Scott J. Horowitz (2) – Mark C. Lee (4) – Steven A. Hawley (4)
Gregory J. Harbaugh (4) – Steven L. Smith (2) – Joseph R. Tarner (2)
Duración de la misión: del 11 al 21 de Febrero 1997
Objetivo de la misión: Telescopio Espacial Hubble (HST)
Miércoles, 12 de Febrero de 1997
Esta es la segunda misión de servicio y mantenimiento del costoso Telescopio Hubble.
El Discovery, despego de la torre nº 39 del Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral (Florida). Realizando así el noveno despegue nocturno de un transbordador espacial .
Los «mecánicos» del espacio parten en el Discovery.
Siete astronautas despegaron ayer a bordo de la nave espacial estadounidense para revisar el telescopio Hubble.
Siete astronautas, todos ellos veteranos de vuelos anteriores, partieron ayer a bordo del transbordador espacial Discovery para revisar en el espacio a la estrella de los telescopios en órbita: el Hubble.
Durante 10 días se llevará a cabo la segunda misión de mantenimiento del telescopio. Superando los temores de la presencia de un escape de oxígeno en plenos preparativos y las dudas del funcionamiento de una unidad de energía, la nave se elevó perfectamente de la torre 39 del Centro Espacial Kennedy
Se trata de la segunda misión tripulada de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de las ocho programadas para este año, menos de un mes después del éxito del vuelo del Atlantis y del quinto acoplamiento con la nave rusa Mir. El comandante Kenneth Bowersox y el piloto Scott Horowitz tendrán un vuelo complicado porque deberán facilitar las cuatro caminatas espaciales programadas para renovar los equipos que se están gastando en el Hubble, maravilla tecnológica que se encuentra a 523 kilómetros de altura tras haber sido puesto en órbita en 1990.
El Hubble, valorado en estos momentos en 3.800 millones de dólares, ha permitido reformar los conocimientos que se tienen del Universo, más joven de lo que se creía.
El mantenimiento de esta ocasión no va a ser más espectacular que el llevado a cabo en Diciembre de 1993 cuando se le colocaron unas gafas correctoras a la lente principal, inutilizada hasta ese momento por un fallo de calibración en su construcción.
Sin embargo, las operaciones de captura del telescopio, su amarre a la zona de carga del transbordador, el reemplazo de componentes del mismo y su suelta posterior son algo que hasta hace poco tan sólo se veía en las películas de ciencia ficción.
Para la operación serán necesarias medidas especiales de seguridad para los astronautas.
|