ASTRONAÚTICA (Inicio)

Proyecto Mercury
Programa Géminis
Programa Apolo
Enterprise
Columbia
Challenger
Atlantis
Discovery
   Discovery I
   Discovery II
   Discovery III
   Discovery IV
   Discovery V
   Discovery VI
   Discovery VII
   Discovery VIII
   Discovery IX
   Discovery X
   Discovery XI
   Discovery XII
   Discovery XIII
   Discovery XIV
   Discovery XV
   Discovery XVI
   Discovery XVII
   Discovery XVIII
   Discovery XIX
   Discovery XX
   Discovery XXI
   Discovery XXII
   Discovery XXIII
   Discovery XXIV
   Discovery XXV
   Discovery XXVI
   Discovery XXVII
   Discovery XXVIII
   Discovery XXIX
   Discovery XXX
   Discovery XXXI
   Discovery XXXII
   Discovery XXXIII
   Discovery XXXIV
   Discovery XXXV
Endeavour
Estación Espacial Mir
Estación Espacial ISS
Programa Ariane
Tecnología STS
¿Donde está la ISS?
Viaje a Marte
Motores Iónicos

 

@José Miguel Esteban

PROGRAMA SHUTTLE DISCOVERY (30) STS-105


Tripulantes: Scott J. Horowitz (4), Frederick W. Sturckow (2), Daniel T. Barry (3), Patrick G. Forrester (1), Frank L. Culbertson, Jr. (3) Expedition 3 (UP) Mikhail Turin (1), Expedition 3 RSA (UP) Vladimir N. Dezhurov (2), Expedition 3 RSA (UP) Yury V. Usachev (3), Expedition 2 RSA (Down) James S. Voss (4), Expedition 2 (Down) Susan J. Helms (4), Expedition 2 (Down)

Duración de la misión: del 10 al 23 de Agosto de 2001

 

Objetivo de la misión: 11º vuelo, relevo de la Expedición 2º en la Estación Alfa. (7A.1), Multi-Purpose Logistics Module (MPLM)
Quiénes son los tripulantes.

Scott Jay "Doc" Horowitz Comandante Coronel de la Fuerza Aérea, 44 años, casado, un hijo. Doctor en ingeniería aeroespacial e ingeniero civil, es piloto de pruebas e instructor de los aviones T-38 que usan los astronautas para entrenamiento. Suma 853 horas en el espacio, acumuladas como piloto de tres misiones: la STS-75 (Columbia, 1996), la STS-82 (Discovery, 1997) y STS-101 (Atlantis, 2000). Este será su primer vuelo como comandante.

Frederick Wilford "Rick" Sturckow Piloto Mayor de la Infantería de Marina, casado, si el Discovery despega en fecha cumplirá 40 años en órbita el 11 de agosto. Piloto de cazabombarderos FA-18, intervino en 41 operaciones de combate durante la Guerra del golfo (1991) y fue comandante general en 30 ataques aéreos en territorio de Irán y Kuwait. Voló por primera vez al espacio en el Endeavour (STS-88, 1998), en la misión que acopló el módulo Unity al Zarya.

Daniel Thomas Barry Especialista de misión Doctor en medicina y en física, 47 años, acredita una amplia experiencia en el campo de la bioingeniería. Tiene cinco patentes relacionadas con el diseño de prótesis, ha escrito más de medio centenar de artículos en revistas científicas y fue parte del equipo editor de dos de esas publicaciones. Debutó en el espacio en 1996 (STS-72, Endeavour), volvió en 1999 (STS-96, Discovery) y esta será su tercera incursión orbital.

Patrick Graham Forrester Especialista de misión Teniente coronel del Ejército de EE.UU., casado, dos hijos. Ingeniero mecánico y aeroespacial, es piloto de pruebas del Ejército y de la Armada y paracaidista, con 3.100 horas de vuelo en 49 diferentes tipos de aeronaves. Trabajando para la NASA en el Centro Espacial Johnson, de Houston, Texas, sometió a prueba software de vuelo del transbordador y participó en el diseño de equipo robótico para la ISS. Debuta en esta misión.
Quedarán en la Estación Espacial Internacional.

Frank Lee Culbertson Comandante de la Expedición 3 Capitán retirado de la Infantería de Marina, 52 años, casado, cinco hijos. Piloto naval de cazabombarderos Phantom F-4, es experto en armas y tácticas de combate aéreo. Ya en la NASA, dirigió al grupo multinacional de trabajo que llevó a buen término las misiones conjuntas del transbordador con la estación espacial rusa Mir. Debutó en el espacio en 1990 (STS-38, Atlantis) y volvió en 1993 (STS-51, Discovery).

Vladimir Nikolaevich Dezhurov Ingeniero de vuelo de la Expedición 3 Teniente coronel de la Fuerza Aérea y cosmonauta de la Agencia Espacial Rusa (RSA), 39 años, casado, dos hijas. Entrenado como cosmonauta de pruebas en el centro Yuri Gagarin, cerca de Moscú, debutó en el espacio con una estada de 115 días en la desaparecida estación orbital Mir. Llegó a ella en marzo de 1995 a bordo de la Soyuz TM-21, y regresó a tierra en el transbordador Atlantis, en julio de 1995.

Mikhail Vladislavovich Tyurin Ingeniero de vuelo de la Expedición 3 Cosmonauta de la Agencia Espacial Rusa (RSA), 41 años, casado, una hija. En 1984 se graduó en el Instituto de Aviación de Moscú como ingeniero especializado en crear modelos matemáticos relacionados con el vuelo mecánico. En la empresa Energia trabajó en dinámica, balística y desarrollo de software, e investigó sobre los aspectos psicológicos del control de una nave espacial. Debuta en el espacio en esta misión.
Regresarán de la Estación Espacial Internacional.

Yuri Vladimirovich Usachev Comandante de la Expedición 2 Astronauta de la Agencia Espacial Rusa (RSA), 43 años, casado, una hija. Totaliza 385 días en el espacio con seis caminatas espaciales en tres misiones, la mayoría con destino a la estación Mir. Su primera temporada en la plataforma orbital fue del 8 de enero al 9 de julio de 1994, como ingeniero de a bordo. La segunda, con el mismo cargo, del 21 de febrero al 2 de septiembre de 1996. Finalmente, visitó la ISS hace un año, en la misión STS-101.

Susan Jane Helms Ingeniera de vuelo de la Expedición 2 Teniente coronel de la Fuerza Aérea, 43 años, soltera. Tras diez años como ingeniera en vuelos de pruebas, se incorporó a la NASA hace una década y estuvo más de 800 horas en órbita en tres misiones. Voló en las STS-54 (993), STS-64 (1994) y STS-78 (1996). Es las dos últimas se especializó en el manejo del brazo robot del transbordador y una de sus principales tareas en la ISS será someter a prueba al brazo manipulador de la estación, que llegará en los próximos meses.

James Shelton "Jim" Voss Ingeniero de vuelo de la Expedición 2 Coronel del Ejército, 52 años, casado, una hija. Paracaidista, jefe de pelotón y oficial de inteligencia militar, se especializó como ingeniero en vuelos de prueba. Acredita más de 600 horas en el espacio en tres misiones del transbordador. Las dos primeras, la STS-44 (Atlantis, 1991) y la STS-53 (Discovery, 1993), fueron mayormente secretas con finalidad estratégica, y la STS-79 (Endeavour, 1995) desplegó y recuperó un satélite.


Lunes, 6 de Agosto 2001.
Arranca el conteo pero hay problemas con un booster.
Esta tarde se pondrá en marcha la cuenta regresiva para lanzar el jueves próximo al transbordador Discovery hacia la Estación Alfa con los relevos de la Expedición 2, pero un problema de última hora con uno de los impulsores de combustible sólido podría forzar a aplazar la partida.
Según está previsto el imaginario reloj que dicta el ritmo de los preparativos finales debe empezar a descontar segundos a las (21 GMT) para el despegue anunciado para el jueves, a las (21:38 GMT).
Pero mientras los cuatro astronautas del transbordador y los tres de la Expedición 3 llegaban ayer por la tarde al Centro Espacial Kennedy, los responsables de la misión analizaban el fallo encontrado en un impulsor de combustible sólido fabricado en la misma época que uno de los que ayudarán a despegar al transbordador.
Técnicos que procesaban boosters reutilizados varias veces encontraron grietas en un inyector que trabaja junto con una turbina generadora de electricidad en una unidad que salió de fábrica en 1980, para la época en que también era despachado uno de los dos cohetes adicionales que forman el paquete impulsor asignado al Discovery para esta misión.
Si bien los expertos creen que las fisuras se originaron al doblarse el inyector durante el procesamiento de ese booster, y una posterior revisión de numerosos equipos similares de esa época no arrojó una reiteración del problema, el tema será objeto central de análisis de una reunión que esta tarde mantendrán los responsables de la misión.
Si decidieran revisar los inyectores del booster sospechado, la operación podría demandar un aplazamiento de la partida y tal vez un adelantamiento del despegue de la sonda Génesis, programada para el lunes 12 tras cinco días de postergaciones.
Comandado por Scott "Doc" Horowitz, con Rick Sturckow como piloto, el Discovery llevará a la ISS como tripulantes propios, además, a Dan Barry y el debutante Patrick Forrester, ambos a cargo de dos caminatas espaciales para instalar un tanque del sistema de refrigeración de la estación.
Con ellos viajarán sólo de ida los integrantes de la Expedición 3, comandada por el norteamericano Frank Culbertson, con los ingenieros de vuelo rusos Vladimir Dezhurov y Mikhail Tyurin.
Los tres reemplazarán a los actuales habitantes permanentes de la ISS, el comandante Yuri Usachev y los ingenieros de vuelo Susan Helms y Jim Voss.
En la bodega del transbordador irá el carguero multipropósito Leonardo con cuatro toneladas y media de suministros que serán descargados en la estación previo acoplamiento del contenedor al módulo Unity.


Jueves, 09 de Agosto de 2001
El transbordador despega esta noche con los tripulantes de la 3ª tripulación a la ISS.


La cuenta regresiva camina sin tropiezos hacia el lanzamiento, previsto para las (23:38 hora española). La plataforma 39-A quedó despoblada para comenzar por la mañana la carga de combustibles superfríos en el gran tanque rojo.
La NASA puso en marcha ayer una nueva misión espacial con un doble lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy.
El primer turno fue para el satélite científico Génesis, que partió ayer rumbo al espacio.
Hoy le toca al transbordador Discovery, que partirá hacia la Estación Espacial Internacional (ISS).
La misión, que durará 12 días, tiene por objeto relevar a la tripulación de la ISS y el reaprovisionamiento del complejo orbital por medio del módulo italiano Leonardo. Además de ello, se llevarán a la estación una serie de cámaras de alta tecnología y de equipamiento que ofrecerán imágenes de alta resolución de actividades espaciales, investigación y experimentos de ingeniería.


Jueves, 09 de Agosto de 2001.
El mal tiempo forzó el aplazamiento del transbordador 24 horas.
El Discovery se quedó en tierra por una tormenta. La cuenta regresiva transcurrió impecablemente pero la siempre impredecible atmósfera de la Florida improvisó nubes amenazadoras y descargas eléctricas a último momento cerca de la plataforma y forzó el aplazamiento cuando faltaba menos de media hora para partir. Hay otra posibilidad mañana, a las 23:10 hora española (21:10 GMT), pero los meteorólogos anticipan que el tiempo seguirá prohibitivo.
El retraso fue una sorpresa para los tripulantes del transbordador, que esperaban que su partida al espacio fuera similar a la de la nave de exploración Génesis, lanzada ayer en óptimas condiciones de tiempo, dijeron fuentes de la NASA.
La misión incluye dos caminatas espaciales, durante las cuales se realizarán reparaciones y se preparará al complejo en órbita terrestre para tareas en las que en el futuro se le agregarán nuevos módulos, dijo la NASA.
En esa tarea tendrá especial importancia el módulo logístico Leonardo, que hace su segundo vuelo hasta la estación espacial y que ahora ayudará en la instalación de dispositivos en el laboratorio Destiny del complejo. Esos dispositivos albergarán una serie de experimentos científicos, dijeron fuentes de la agencia espacial estadounidense.
En la quinta misión de los transbordadores este año, Discovery lleva una serie de artefactos para realizar pruebas científicas, así como un satélite que utilizará componentes electrónicos comerciales para hacer demostraciones de un nuevo Sistema de Posicionamiento Global.


Viernes, 10 de Agosto de 2001.
El transbordador Discovery, con siete tripulantes y cuatro toneladas de carga, emprendió es tarde la cacería de la Estación Alfa para atraparla y acoplársele el domingo.


La nave de más de 2.000 toneladas se elevó pesadamente de la plataforma 39-A a las (21:10 GMT), tras varias horas de suspenso por una tormenta que merodeaba por las cercanías.
Un impecable ascenso la dejó ocho minutos y medio más tarde en una órbita precaria altamente elíptica de 220x57 kilómetros, que tuvo que circularizar media hora más tarde con un encendido de sus potentes impulsores de maniobras orbitales.


Domingo, 12 de Agosto de 2001.
El transbordador se acercó por debajo de la ISS y recorrió un cuarto de giro por delante antes de encarar el acercamiento final. A las (18:41 GMT), las bocas de acoplamiento de ambas naves hicieron contacto y minutos más tarde 24 cerrojos aseguraron la unión.
Mañana instalan el carguero Leonardo.
La espectacular persecución de 45 horas por el espacio que se inició el viernes con el lanzamiento del Discovery, terminará esta tarde cuando las 60 toneladas del transbordador hagan contacto con la Estación Alfa a la velocidad con que un bebé mueve su mano.
El Transbordador Espacial Discovery se ha acoplado a la Estación a las (18:42 p.m. GMT), comenzando hoy el primero de sus ocho días a bordo del complejo orbital.


Miercoles, 15 de Agosto de 2001
Los Astronautas se Preparan para el Paseo Espacial del Jueves.
Los Espacialistas de la Misión Dan Barry y Pat Forrester Conducirán el Paseo Espacial. El jueves, a las 10:15 a.m. EDT, los especialistas de la misión Dan Barry y Pat Forrester se aventurarán en el espacio para instalar el Early Ammonia Servicer, un tanque de amoníaco del sistema refrigerador de la estación, y también instalarán un experimento de materiales en el Módulo Esclusa Quest de la estación.
El experimento de materiales, consiste en dos dispositivos del tamaño de una maleta, que serán expuestos al ambiente del espacio durante un año, recogiendo datos de ingeniería sobre los efectos del oxígeno atómico en varios materiales. Forrester y Barry usaron el equipo de realidad virtual para entrenarse para sus paseos espaciales.
Las escotillas entre el Transbordador Espacial Discovery y la estación están programadas para ser cerradas hoy a las 5:30 p.m. EDT, como preparación para el paseo espacial.
Antes del cierre de las escotillas, los equipos de la STS-105 y de la estación seguirán transfiriendo las provisiones y el equipo del Discovery a la estación y cargarán el Módulo Logístico Leonardo con cargas inservibles que serán devueltas a la Tierra en el Discovery.


Sábado, 18 de Agosto de 2001.
Otra caminata y guardar el Leonardo antes de irse.
Con un par de actividades críticas todavía por delante, los diez astronautas a bordo de la Estación Alfa se enfrentan a un fin de semana ajetreado, propio de un final de competencia.
Ayer, día intermedio entre las dos caminatas y por lo mismo de descanso para sus protagonistas, Dan Barry y Pat Forrester, los siete tripulantes del Discovery y los tres nuevos dueños de casa prácticamente terminaron de llenar el carguero Leonardo con residuos.
Sin embargo, el programa de tareas los obliga a esperar hasta mañana para recoger el contenedor italiano y regresarlo a la bodega del Discovery.
Hoy las estrellas serán, por segunda y última vez, Barry y Forrester, que poco antes del mediodía se asomarán al vacío para allanar el camino a futuros visitantes durante una caminata estimada en cinco horas.
Primero, los caminantes espaciales irán hasta la cámara de descompresión Quest para retirar una valija repleta de cables que deberán instalar anticipándose a la misión STS-110.
Esos conductores serán usados con un nuevo segmento de la ISS, el S0, de 90 metros de largo, que será el tramo central de la estructura del complejo.
Siempre transportados por el brazo robot del Discovery, que volverá a operar el comandante, Doc Horowitz, Barry y Forrester irán después hasta el laboratorio Destiny para instalar pasamanos y terminar su tarea con los cables del segmento S0.
Mañana, a las (19:25 GMT), usarán el brazo robot del transbordador para atrapar el Leonardo, desacoplarlo del puerto inferior del módulo Unity y reinstalarlo en la bodega de carga.
El lunes, en una ceremonia formal, el comandante saliente de la Estación Alfa, Yuri Usachev, transferirá el mando en forma efectiva a su sucesor, Frank Culbertson, y los diez astronautas se estrecharán en un abrazo de despedida. La escotilla que comunica ambas naves se cerrará y a las (15:29 GMT) el piloto, Rick Sturckow, abrirá el aro de acoplamiento y el transbordador comenzará a separarse.
Cuando esté a prudente distancia, unos 150 metros, iniciará un rodeo vertical alrededor de la ISS para fotografiarla y finalmente apartarse en forma definitiva.


Domingo, 19 de Agosto de 2001.
VOLVERAN EN EL DISCOVERY EL PRÓXIMO MIERCOLES.

Los astronautas de la ISS dedican el domingo a limpiar la estación. Los astronautas que se encuentran en la Estacion Espacial Internacional (ISS) realizan hoy, domingo, tareas de limpieza, y empaquetan equipo ya usado e innecesario, que traerán de regreso a la Tierra en el transbordador Discovery el miércoles.
La Agencia Aeroespacial estadounidense (NASA) hoy de que el grupo de relevo que permanecerá cuatro meses en esas instalaciones, y que tomó el mando el sábado, junto con los tres que han estado cinco meses y medio en ese lugar, están llevando a cabo conexiones y otras tareas finales.
Hoy es el último día completo de actividades, mientras empiezan los preparativos para el regreso a casa.
El astronauta Patrick Forrester, que efectuó dos caminatas espaciales junto con su compañero Daniel Barry, el jueves y el sábado pasados, para instalar equipo en el exterior de la estación Alfa, conectará el brazo robot con el Discovery para transferir el equipo inservible, incluido el módulo Leonardo.
El astronauta estadounidense Frank Culbertson tomó el mando el sábado, durante una ceremonia efectuada a 400 kilómetros de la Tierra, de parte del ruso Yuri Usachev. Usachev y sus compañeros Susan Helms y Jim Voss permanecieron en las instalaciones de la Estación Espacial Internacional, en construcción, durante cinco meses y medio efectuando una variedad de actividades para consolidar este complejo, que podrá estar en pleno funcionamiento en 2006.
Culbertson y los cosmonautas rusos Vladimir Dezhurov y Mikhail Tyurin permanecerán los próximos cuatro meses en la estación espacial. El lunes, el Discovery será despegado de la Estación Espacial Internacional para preparar su regreso.


Lunes, 20 de Agosto de 2001.
El transbordador Discovery inicia el regreso a la Tierra.
El transbordador Discovery se separó de la Estación Espacial Internacional y ha iniciado el regreso a Cabo Cañaveral, en Florida, trayendo a casa a los tres astronautas de la Expedición Dos, que han permanecido 5 meses en el espacio.
La maniobra de separación se inició hacia las 15.00 GMT y concluyó a las 16.20 GMT, según ha informado la NASA, aunque la nave permaneció por espacio de una hora evolucionando alrededor de la Estación Alfa. "Es hora de decir adiós", dijo Yury Usachev, el comandante ruso de la estación, quien ha cedido el mando a bordo del complejo al comandante estadounidense Frank Culbertson. Culbertson y los astronautas rusos Vladimir Dezhurov y Mikhail Tyurin forman la Expedición Tres que, en principio, va a permanecer a bordo del complejo hasta el 9 de diciembre, según ha señalado la agencia espacial estadounidense.
La misión STS-105 del Discovery ha concluido en la Estación Alfa, después de realizar dos caminatas espaciales que han permitido instalar un contenedor de amoniaco para la refrigeración en el exterior del complejo y colocar los pasamanos para una estructura que deberá llegar en un próximo viaje. Además, los astronautas del Discovery y sus compañeros de la Estación Alfa han descargado los materiales que transportaba el módulo reutilizable Leonardo, que ahora vuelve a la Tierra cargado de equipos sobrantes y de desperdicios. El miércoles, el casa El aterrizaje de la nave en Cabo Cañaveral, que tendrá lugar el próximo miércoles, está previsto para las 16.48 GMT, después de casi dos días de órbitas descendentes que le acercarán, con un gasto mínimo de combustible, hasta el punto de entrada en la atmósfera. Tras abandonar completamente los alrededores de la estación, los astronautas del transbordador, que viaja al mando del comandante Scott Horowitz, liberaron un pequeño satélite, denominado "Simplesat", que servirá para comprobar la eficacia de los sistemas GPS que se usan en la Tierra, los sistemas que detectan la posición mediante señales enviadas por satélites. Maniobra de separación.
La maniobra de separación de la nave de la estación se realizó mientras la nave navegaba entre Chile y Australia. Ambas naves han permanecido unidas por espacio de ocho días, en los que se han desarrollado los trabajos de descarga y carga del módulo Leonardo, los dos paseos espaciales que han permitido preparar el complejo para nuevas incorporaciones, y el relevo de mando de los comandantes de Alfa. Durante los actos para marcar el relevo, fueron descubiertas dos placas que, procedentes de la estación rusa.
Mir, fueron instaladas en los mamparos interiores del complejo para recordar a cuantos trabajaron en aquella estación, que sirvió para proporcionar la experiencia necesaria para construir el complejo Alfa.
El comandante Frank Culbertson fue el encargado de descubrir esas placas, que contienen las firmas de los astronautas de la Mir, incluidos los de seis astronautas y cosmonautas que también han pasado períodos en la Estación Espacial Internacional (ISS).
Martes, 21 de Agosto de 2001.
Habrá buen tiempo en la Florida para la vuelta a casa.
Doce horas después de haber dejado la Estación Alfa, el transbordador volaba esta madrugada 510 kilómetros por debajo y delante de ella, alejándose al ritmo de 10 metros por segundo. Los cuatro astronautas del Discovery y los tres de la Expedición 2 tiene por delante un día de descanso antes de zambullirse mañana en la atmósfera.

Miércoles, 22 de Agosto de 2001.
16:40 GMT Dentro de alrededor de 20 minutos, el director de vuelo, John Shannon, debe decidir si se sigue adelante con el último intento de hoy o el Discovery queda en órbita por otras 24 horas.
Como es habitual, el veterano astronauta Charlie Precourt está sobrevolando los alrededores de la pista con el avión Gulfstream II modificado que simula las características de vuelo del transbordador. Hace minutos reportó que las nubes en el área están abriéndose y su informe, junto con la observación favorable de los meteorólogos de la fuerza aérea que sirven al Centro Espacial Kennedy, ha hecho alentar un cauto optimismo entre los controladores de vuelo.
El clima de la Florida es extremadamente dinámico, influido por las enormes masas de agua que rodean la península y su proximidad con la "fábrica de huracanes", una región de violenta actividad atmosférica. Es una zona de "tiempo loco", imposible a veces de pronosticar con seriedad.
Recapitulando: la primera oportunidad de hacer regresar hoy al Discovery fue descartada por lluvias dentro de los 50 kilómetros del Centro Espacial Kennedy. La segunda y última posibilidad determina comenzar a frenar a las (17:17 GMT) y tocar tierra a las (18:23 GMT). Si las condiciones tampoco fueran buenas, el transbordador permanecerá en órbita 24 horas más.
La dotación de la NASA en la Base Edwards, en California, no fue puesta sobre alerta para hoy, de modo que, si se cancelara la segunda oportunidad de volver, el Discovery deberá permanecer en órbita hasta mañana. Estamos a 90 minutos del instante en que el transbordador debería encender sus impulsores para iniciar el reingreso.
Doc Horowitz acaba de informar que sus instrumentos de a bordo están recibiendo ya las señales del TACAN, una de las principales radioayudas para el aterrizaje.
Saliendo ya de la zona de máxima fricción, pronto será avistado por los telescopios rastreadores de la NASA.
A partir de ese momento, Doc Horowitz tomará los mandos y le hará describir un amplio giro para enfrentar la pista y aterrizar. Se escuchó el doble "boom". Horowitz inicia el giro a la izquierda.

18:23 GMT Aterrizó el Discovery!.
"Ruedas detenidas", anunció Horowitz. El Discovery concluye así una misión de 12 días y los astronautas de la Expedición 2 con una estancia de 167 días en el espacio.
Los servicios de descontaminación son los primeros en llegar al transbordador para verificar que no haya remanentes de los combustibles tóxicos que quemó el sistema de maniobras orbitales.
Una vez que el equipo de descontaminación dé la luz verde, se acercarán los restantes asistentes de tierra, incluidos los médicos que revisarán a Usachev, Helms y Voss.
Los astronautas permanecerán a bordo todavía unos 45 minutos más. En ese lapso cambiarán los trajes presurizados color naranja por los mamelucos azules, bajarán por la escalerilla y antes de ir a sus habitaciones cumplirán con el tradicional ritual de inspeccionar la nave después del vuelo.

El administrador de la NASA, Dan Goldin, recibe a los astronautas del Discovery.