ASTRONAÚTICA (Inicio)

Proyecto Mercury
Programa Géminis
Programa Apolo
Enterprise
Columbia
Challenger
Atlantis
Discovery
   Discovery I
   Discovery II
   Discovery III
   Discovery IV
   Discovery V
   Discovery VI
   Discovery VII
   Discovery VIII
   Discovery IX
   Discovery X
   Discovery XI
   Discovery XII
   Discovery XIII
   Discovery XIV
   Discovery XV
   Discovery XVI
   Discovery XVII
   Discovery XVIII
   Discovery XIX
   Discovery XX
   Discovery XXI
   Discovery XXII
   Discovery XXIII
   Discovery XXIV
   Discovery XXV
   Discovery XXVI
   Discovery XXVII
   Discovery XXVIII
   Discovery XXIX
   Discovery XXX
   Discovery XXXI
   Discovery XXXII
   Discovery XXXIII
   Discovery XXXIV
   Discovery XXXV
Endeavour
Estación Espacial Mir
Estación Espacial ISS
Programa Ariane
Tecnología STS
¿Donde está la ISS?
Viaje a Marte
Motores Iónicos

 

@José Miguel Esteban

PROGRAMA SHUTTLE DISCOVERY (33) STS-116


Tripulantes: Comandante Mark Polansky, Piloto William Oefelein, Ingeniero de vuelo Robert Curbeam, Especialistas de la misión Nicholas Patrick, Joan Higginbotham y Sunita Williams y Christer Fuglesang.

Duración de la misión: 10 al 22 de diciembre de 2006

 

Objetivo de la misión: Poner en órbita e instalar el segmento P5.


Viernes, 10 de Noviembre de 2006


Discovery STS-116: En la plataforma de lanzamiento
El transbordador espacial Discovery fue trasladado ayer a la plataforma de lanzamiento 39B del Centro Espacial Kennedy para terminar de ser preparado para el lanzamiento de la misión STS-116: Discovery Rolls to Launch Pad 39B.
El objetivo de la misión es poner en órbita e instalar el segmento P5 de la Estación Espacial Internacional, segmento que en estos momentos está listo para ser introducido en la bodega de carga del Discovery, lo que se espera que se produzca mañana, sábado 11 de noviembre.
Aunque se había hablado de adelantar el lanzamiento al día 6 de diciembre, este queda finalmente fijado para el día 7 (mala suerte, David) porque los responsables de la NASA han decidido que necesitan ese día extra para completar el entrenamiento de la tripulación -aunque es raro que a estas altura la cosa les pueda ir de un día- y para ajustar el software de a bordo para evitar que el escape de los motores del transbordador pueda dañar los paneles solares de la ISS.
Es precisamente una cuestión de software la que haría que si por cualquier motivo el lanzamiento no se puede producir antes del día 17 la misión tuviera que ser aplazada hasta el año que viene, ya que el software de a bordo del transbordador y el utilizado por el equipo de tierra entrarían en conflicto a partir del 31 de diciembre.
Estaba previsto que este fuera el último lanzamiento de un transbordador espacial desde la plataforma 39B, ya que la idea era cerrarla después de este para llevar a cabo las modificaciones adecuadas en ella para adaptarla para los lanzadores Ares I, pero la reciente decisión de llevar a cabo una última misión de mantenimiento al Hubble podría obligar a la agencia a mantenerla en activo al menos hasta acabar esa misión por si hubiera que lanzar una misión de rescate de ocurrir algo en el despegue de esa misión al Hubble.
MISIÓN DE 12 DÍAS
La NASA autoriza el lanzamiento del 'Discovery' el 7 de diciembre

El transbordador 'Discovery' partirá el 7 de diciembre para continuar la construcción de la Estación Espacial Internacional (ISS), después de que la NASA haya dado su visto bueno, informaron fuentes oficiales.
La nave partirá desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida), en una misión de 12 días que será la última de los transbordadores este año, dijo William Gerstenmaier, administrador adjunto de Operaciones Espaciales de la NASA. Durante la misión, los tripulantes del 'Discovery' llevarán a la ISS un nuevo segmento de viga, que extenderá el eje central de la estructura del complejo espacial. También, realizarán un rebobinado del sistema eléctrico y enfriamiento de la ISS. La agencia espacial ha señalado que se necesitarán 14 misiones de los transbordadores para concluir la construcción del complejo espacial, una empresa en la que participan, además de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA), Rusia y Canadá. Esas 14 misiones deberán realizarse antes de 2010, año en que los transbordadores de EEUU serán retirados. La decisión fue tomada al concluir, en el Centro Espacial Kennedy, una serie de revisiones sobre las tareas que deberán realizar los siete tripulantes de la nave para continuar la construcción de la ISS. Esa revisión también incluye una evaluación de las actividades para asegurar el éxito de las operaciones del transbordador, desde las que se realicen antes del lanzamiento hasta que concluya la misión, dijo la NASA. En caso de plantearse problemas técnicos o del clima el 7 de diciembre, la posibilidad de que el 'Discovery' parta hacia la ISS se extenderá hasta el 17 de diciembre. Un comunicado de la NASA dijo que la tripulación de la misión, identificada como STS-116, llegará a Cabo Kennedy el próximo 3 de diciembre.
HABRÁ UN NUEVO INTENTO HOY El mal tiempo obliga a la NASA a aplazar el lanzamiento del 'Discovery'.
Una alta nubosidad debida a un frente frío ha impedido la partida del transbordador.
Los meteorólogos prevén pocas probabilidades de éxito para un nuevo intento hoy.
El 'Discovery' se dirigirá a la Estación Espacial Internacional para labores de montaje.
Las malas condiciones climatológicas han obligado a la NASA a posponer esta madrugada el lanzamiento del transbordador 'Discovery', que iba a partir del Centro Espacial Kennedy, en Florida, hacia la Estación Espacial Internacional.
La misión del 'Discovery', que durará 12 días, es clave para la construcción de la Estación Espacial Internacional. Uno de sus objetivos principales es realizar un rebobinado del sistema eléctrico de la estación.


domingo 10 de diciembre de 2006
TRAS MEJORAR LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS.
El 'Discovery' despega hacia la Estación Espacial en una misión de 12 días.
Los siete tripulantes participan en una misión que durará 12 días .
Por primera vez desde la tragedia del 'Columbia', el lanzamiento se produjo de noche .
A la segunda fue la vencida y el transbordador 'Discovery' pudo poner rumbo hacia la Estación Espacial Internacional (EEI). El lanzamiento se produjo al mejorar las condiciones meteorológicas sobre el centro, que habían impedido la salida de la nave el jueves pasado.
La nave, con siete astronautas a bordo, partió a las 20.48 hora local (02.48 hora española) desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida), en una misión de 12 días.
Antes de embarcar, la tripulación disfrutó de una comida compuesta por langosta, carne y salmón. Los dos astronautas europeos -el sueco Christer Fuglesang y el londinense Nicholas Patrick- prefirieron hamburguesas y patatas fritas.
El objetivo del vuelo de 12 días del Discovery, que será el número 117 en la historia del programa del transbordador, es renovar la instalación eléctrica de la Estación Espacial Internacional para que los laboratorios asociados construidos por Europa y Japón puedan ser instalados el año que viene.
El comandante Mark Polansky lidera una tripulación que incluye al primer astronauta sueco, Christer Fuglesang, junto al piloto William Oefelein, el ingeniero de vuelo Robert Curbeam, y los especialistas de la misión Nicholas Patrick, Joan Higginbotham y Sunita Williams.

Lunes, 11 de diciembre de 2006
LOS ASTRONAUTAS HACEN UNA PRIMERA REVISIÓN DEL CASCO

El 'Discovery', en 'buen estado', prosigue su viaje hacia la Estación Espacial Internacional
"De momento todo va bien". Según el director de vuelo del 'Discovery', Tony Ceccacci, las primeras inspecciones del casco de la nave, efectuadas por los astronautas durante el viaje hasta la Estación Espacial Internacional, no han revelado ningún daño en la estructura del transbordador. La NASA espera que el 'Discovery' se acople con la ISS la noche del lunes.
Tal y como esperaban los técnicos de la NASA, durante el despegue de la nave algunas pequeñas piezas del aislante del tanque de combustible se desprendieron, aunque no parece que golpearan el casco del 'Discovery', según aclaró uno de los responsables de la misión, John Shannon.
Dado que la nave despegó de noche -la primera vez que se optaba por un lanzamiento nocturno desde el accidente del 'Columbia'-, las cámaras no pudieron grabar con precisión los fragmentos de aislante, aunque gracias a la luz de los cohetes durante los primeros minutos sí se pudo obtener alguna imagen. Para el resto de los análisis, los técnicos utilizaron imágenes tomadas con un radar.
"El equipo técnico no ha visto hasta ahora nada que pueda suponer un problema", aseguró Shannon.


Durante las primeras horas del vuelo, los seis astronautas utilizaron el brazo robótico del 'Discovery' para inspeccionar a fondo el casco, y enviar a Tierra las imágenes para que fueran analizadas por los ingenieros. Hoy, antes de llegar a la ISS, el comandante efectuará un giro de 180 grados con la nave para que ésta pueda ser fotografiada desde todos los ángulos con las cámaras de la Estación, y así descartar daños en el casco que pudieran suponer un problema en el regreso de la nave a la Tierra.
A partir del acoplamiento empezarán las labores más intrincadas de los tripulantes, entre ellas la realización de tres complicados paseos espaciales para la sustitución del sistema eléctrico temporal por una fuente permanente de energía.
También depositarán en la Estación Espacial equipo adicional de laboratorio y otros enseres, valorados en unos 11 millones de dólares, y traerán de regreso al astronauta alemán Thomas Reiter, de la Agencia Espacial Europea, uno de los tres inquilinos actuales de la ISS.
Reiter será sustituido por la estadounidense Sunita Williams, que permanecerá durante seis meses en ese laboratorio espacial.
Dos de los astronautas veteranos, Polansky y Robert Curbeam, serán los encargados de hacer los paseos espaciales programadas.
Los otros astronautas de la misión del 'Discovery' son William Oefelein, Joan Higginbotham, Nicholas Patrick y Christer Fuglesang, el primer sueco en una misión de la NASA.


Viernes, 22 de diciembre de 2006
ATERRIZARÁ HOY POR LA TARDE.

La NASA autoriza el regreso hoy del transbordador 'Discovery' a la Tierra.
Las autoridades de la NASA ha dado su visto bueno para el aterrizaje hoy del transbordador 'Discovery' tras una misión a la Estación Espacial Internacional (ISS).
La autorización fue anunciada pese a la incertidumbre reinante sobre el estado del tiempo en al menos dos de los tres puntos previstos para el descenso en Florida y California.
Para la NASA el sitio elegido por razones técnicas y económicas es el Centro Espacial Kennedy, en la región central de la península de la Florida y desde donde partió el transbordador el sábado 9 de diciembre.
Sin embargo, el pronóstico meteorológico presagia que esa zona estará cubierta por nubes en el momento en que el transbordador debe tocar tierra, a las 20.56 GMT. También existe la posibilidad de que la lluvia y los vientos cruzados sean intensos.
La situación no es mucho mejor en la base Edwards de la Fuerza Aérea en California, la segunda alternativa de descenso, donde también se esperan vientos que podrían poner en peligro la seguridad de la nave.
La última opción es la pista de aterrizaje Northrop, en White Sands, en el estado de Nuevo México, que las autoridades se manifiestan renuentes a usar debido a problemas técnicos y a una temida contaminación de la nave con el polvo del desierto. Según el pronóstico, la zona podría verse azotada por los vientos procedentes de California en el momento del descenso.
Un aterrizaje en California y Nuevo México significaría incurrir en un coste económico mayor, debido al transporte de la nave a través de todo el país, lo que incidiría además en los preparativos para su próxima misión.
"Si Northrop resulta ser el único sitio posible allí iremos", manifestó Norman Knight, director de vuelos de descenso de la NASA. "Eso es lo que estábamos esperando. Estamos listos para ir donde sea", le respondió Mark Polanksy, comandante del 'Discovery'. Poco antes, Polansky había recomendado que no se preocuparan por ellos. "Dígannos dónde tenemos que ir y allí estaremos", les dijo.
Se agotan las provisiones
Al problema de la situación del tiempo se agrega el hecho de que el transbordador está agotando las provisiones y para permanecer en el espacio más allá del sábado.
Pese a los problemas en Tierra, los astronautas continuaron hoy imperturbables los preparativos para descender en cualquiera de esos tres puntos, señaló la NASA.
Este jueves, Polansky y el piloto Bill Oefelein llevaron a cabo una revisión completa de los sistemas y reactores que se utilizarán para abandonar la órbita e iniciar el ingreso en la atmósfera. Los otros tripulantes, incluido el astronauta alemán Thomas Reiter, guardaron todos los equipos y una antena de comunicaciones.
Reiter, quien permaneció en la ISS durante seis meses con los otros inquilinos de la estación, el astronauta de origen español Michael López Alegría y el cosmonauta ruso Mijaíl Tyurin, fue sustituido por la estadounidense Sunita Williams.
Los tripulantes del transbordador también instalaron el Experimento de Densidad Neutral Atmosférica (ANDE) para medir la composición de la baja atmósfera desde la Tierra y predecir el movimiento de objetos en órbita, según la NASA.
El 'Discovery' se separó de la ISS el martes pasado después de cuatro caminatas espaciales durante las que tres de sus tripulantes agregaron una viga a la estructura central del complejo y completaron una reconfiguración completa del sistema eléctrico.
La cuarta caminata se realizó de forma extraordinaria y con éxito después de que fueran infructuosos los esfuerzos por plegar uno de los paneles solares de la EEI, una empresa conjunta en la que participan, además de la NASA, la Agencia Espacial Europea, Canadá, Rusia y Japón.
El 'Discovery' aterriza sin problema.s
A las 23:32 hora GMT+1 el trasbordador Discovery ha aterrizado en el Centro Espacial Kennedy en Florida completando la que se ha convertido en su misión número 33, la séptima a la Estación Espacial Internacional.

"Felicidades en la que es, probablemente, la misión más compleja hasta la fecha", fueron las palabras del Centro de Control dirigidas al comandante Mark Polansky y al resto de la tripulación del Discovery nada más aterrizar .
El mal tiempo que hace en Florida ha obligado a retrasar dos veces el aterrizaje del trasbordador hasta que el Centro de Control ha dado luz verde a la operación.
El Discovery completa así una misión que ha durado 13 días y que ha incluido cuatro caminatas espaciales y la instalación de dos toneladas de material en la Estación Espacial Internacional.