ASTRONAÚTICA (Inicio)

Proyecto Mercury
Programa Géminis
Programa Apolo
Enterprise
Columbia
Challenger
Atlantis
Discovery
   Discovery I
   Discovery II
   Discovery III
   Discovery IV
   Discovery V
   Discovery VI
   Discovery VII
   Discovery VIII
   Discovery IX
   Discovery X
   Discovery XI
   Discovery XII
   Discovery XIII
   Discovery XIV
   Discovery XV
   Discovery XVI
   Discovery XVII
   Discovery XVIII
   Discovery XIX
   Discovery XX
   Discovery XXI
   Discovery XXII
   Discovery XXIII
   Discovery XXIV
   Discovery XXV
   Discovery XXVI
   Discovery XXVII
   Discovery XXVIII
   Discovery XXIX
   Discovery XXX
   Discovery XXXI
   Discovery XXXII
   Discovery XXXIII
   Discovery XXXIV
   Discovery XXXV
Endeavour
Estación Espacial Mir
Estación Espacial ISS
Programa Ariane
Tecnología STS
¿Donde está la ISS?
Viaje a Marte
Motores Iónicos

 

@José Miguel Esteban

PROGRAMA SHUTTLE DISCOVERY (34) STS-120


Tripulantes: Comandante Pamela A. Melroy, Piloto George D. Zamka, Ingeniero de vuelo y Expedición 16 Daniel M. Tani, Especialistas de la misión Scott E. Parazynski, Douglas H. Wheelock, Stephanie D. Wilson y Paolo A. Nespoli (ESA).

Duración de la misión: 23 de Octubre a 05 de Noviembre de 2007

 

Objetivo de la misión: Instalar en el Nodo 2 el laboratorio Hármony.


Viernes, 15 de Octubre de 2007
La tripulación del transbordador Discovery (STS-120), participó en una cuenta atrás simulada para el despegue, y se entrenó también en diversos ejercicios, como la escapada del vehículo en caso de emergencia.
La dirección del programa ha dado luz verde asimismo al lanzamiento, previsto para el 23 de octubre, pero aún no es en firme. La decisión preliminar se alcanzó después de examinar diversas pruebas que han puesto de manifiesto posibles problemas en tres piezas de protección térmica del borde de las alas del Discovery.
Algunos expertos han recomendado su sustitución, pero ello obligaría a devolver a la nave al edificio de ensamblaje de vehículos y a retrasar consecuentemente el vuelo durante varias semanas. Los paneles RCC afectados son revisados habitualmente ya que un golpe en uno de ellos provocó la tragedia del Columbia.
En el Discovery, tres de ellos sufren de una cierta degradación por oxidación de su recubrimiento superior, que los podría hacer más vulnerables ante un impacto de espuma aislante desprendida del tanque externo.
Dicha degradación se había detectado hace varios meses y los exámenes post-vuelo no pusieron de manifiesto un empeoramiento de la situación. Sin embargo, un grupo independiente ha examinado los datos y preferiría que se sustituyeran los paneles. La decisión definitiva se tomará esta semana.

Lunes, 22 de Octubre de 2007
El Discovery despega mañana a la ISS si las nubes no lo impiden
Con un «riesgo aceptable» debido a unos desperfectos en el recubrimiento de sus alas, el transbordador está ya en la rampa de lanzamiento de Cabo Cañaveral.

Todo está listo para despegar mañana en la que será una misión fundamental en la construcción de la Estación Espacial Internacional (ISS), si las nubes permiten finalmente la salida, ya que hay un 60% de posibilidades de que las condiciones climatológicas adversas lo impidan.
Comandada por la astronauta Pam Melroy, la nave pasará dos semanas en el espacio y transportará el módulo italiano 'Harmony', que servirá de pieza de encaje para las zonas europea y japonesa de la Estación Espacial, las cuales volarán en próximas misiones.
En concreto, el laboratorio europeo 'Columbus', un cilindro de 4,5 metros de diámetro por ocho de largo, tiene previsto viajar a bordo del transbordador 'Atlantis' en diciembre. Con un coste de 880 millones de euros, será la aportación europea más importante a la ISS, y podrá albergar simultáneamente a tres astronautas.
La Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de anunciar que sus técnicos ya han cerrado la compuerta del 'Columbus', lo que significa que todo está listo en su interior y ya sólo queda esperar a que llegue su turno de subir a la órbita terrestre.
La NASA, que se debate desde hace años entre los problemas de seguridad de sus naves y la necesidad de concluir la construcción de la ISS, ha asegurado que el apretado calendario de los próximos meses no ha influido en la decisión de no retrasar el lanzamiento del 'Discovery', pese a que se han descubierto algunos desperfectos en el recubrimiento térmico de sus alas.
«No vamos a dejar que el calendario nos marque la decisión que debemos tomar», señaló la semana pasada a la prensa el director del programa Shuttle de la agencia estadounidense, N. Wayne Hale Jr.
Riesgo asumible
Sin embargo, indicó que el peligro que suponen los desperfectos es asumible y que la decisión de mantener lo programado se debe a que el transbordador es un vehículo experimental y nunca será del todo seguro volar en él, según informó 'The New York Times'.
Desde que el 'Columbia' estalló en 2003, y la NASA se vio obligada a multiplicar sus medidas de seguridad, no han parado de descubrirse nuevos desperfectos en cada nueva misión, hasta ahora sin consecuencias. En este caso, los ingenieros que revisaron la seguridad de la nave recomendaron que se reemplazaran tres de los paneles que recubren sus alas, que evitan un sobrecalentamiento en la reentrada a la atmósfera, donde se alcanzan temperaturas de hasta 3.000ºC.
No obstante, los astronautas podrán revisar y, llegado el caso, reparar estos paneles desde la ISS, por lo que la agencia se muestra confiada en que todo irá sobre ruedas. «Todos nuestros sistemas están en plena forma», ha dicho el director de pruebas Charlie Blackwell-Thompson.
El módulo 'Harmony', o Nodo 2, será el pasillo que conecte a la parte estadounidense con las zonas europea y japonesa. Dado que éstos serán los dos únicos lugares de la ISS diseñados específicamente para la ciencia, y que la cooperación internacional es la principal razón de ser de la Estación, su importancia resulta evidente. Tal y como asegura su comandante, «es una misión guay [cool]».


Viernes, 23 de Octubre de 2007



Con un «riesgo aceptable» debido a desperfectos en su recubrimiento, el transbordador ha despegado de la plataforma de lanzamiento de Cabo Cañaveral.
La nave ha podido salir, a pesar de las predicciones de los meteorólogos que hacían pensar que se podría retrasar el lanzamiento debido a la presencia de nubes y posibles lluvias. La misión será fundamental en la construcción de la Estación Espacial Internacional (ISS). La nave ha conseguido despegar a pesar de que las condiciones meteorológicas podrían haberlo dificultado.
Comandada por la astronauta Pam Melroy, la nave pasará dos semanas en el espacio y transportará el módulo italiano 'Harmony', que servirá de pieza de encaje para las zonas europea y japonesa de la Estación Espacial, las cuales volarán en próximas misiones.
En concreto, el laboratorio europeo 'Columbus', un cilindro de 4,5 metros de diámetro por ocho de largo, tiene previsto viajar a bordo del transbordador 'Atlantis' en diciembre. Con un coste de 880 millones de euros, será la aportación europea más importante a la ISS, y podrá albergar simultáneamente a tres astronautas.
La Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de anunciar que sus técnicos ya han cerrado la compuerta del 'Columbus', lo que significa que todo está listo en su interior y ya sólo queda esperar a que llegue su turno de subir a la órbita terrestre.


Lunes, 29 de Octubre de 2007
HABRÁ CINCO CAMINATAS Los astronautas del Discovery concluyen el segundo paseo espacial de la misión La segunda caminata espacial de la actual misión del transbordador 'Discovery' concluyó ayer tras seis horas y media en el espacio durante las cuales los astronautas Scott Parazynski y Daniel Tani recolocaron una viga de unas 17 toneladas de peso.
El 'Discovery' está acoplado a la Estación Espacial Internacional (ISS) desde el jueves pasado. La caminata, que fue coordinada por el astronauta italiano Paolo Nespoli, comenzó a las 09.32 GMT y concluyó a las 16.05 GMT.


Parazynski, para quien esta ha sido su segunda ocasión en el espacio exterior durante esta misión y Tani, transportaron la citada viga y ayudaron a Stephanie Wilson y Doug Wheelock, en la ISS, a guiarles con el uso del brazo robótico para terminar de separar la viga que soporta un grupo de paneles solares de la estación. Dicha operación es necesaria para añadir nuevos laboratorios a la ISS.
La viga será instalada en su ubicación definitiva en la caminata espacial que se llevará a cabo mañana, que será la tercera de la actual misión.
El viernes pasado, en la primera caminata espacial, fue instalado en un lugar provisional en la ISS, el módulo presurizado italiano 'Harmony'.
En la caminata llevada a cabo ayer, los astronautas también colocaron varias barandillas de sujeción al citado modulo y un accesorio especial que permitirá que el brazo robótico de la Estación Espacial Internacional lo pueda trasladar y colocar en las próximas salidas extravehiculares, en su lugar definitivo.
El nuevo espacio habitable de la laboratorio orbital, con un masa de 16 toneladas, tiene el tamaño de un autobús escolar y servirá para conectar dos nuevos laboratorios, el japonés 'Kibo' y el europeo 'Columbus', que serán enviados a la ISS en los próximos meses.
A lo largo de la caminata de hoy los astronautas repitieron en numerosas ocasiones a la mesa de control de la NASA en Houston que la "tarea no es nada fácil, nada".
Pese a que en numerosas ocasiones se oyó a los astronautas suspirar por cansancio y la NASA pedirles que descansaran, también hubo momentos para las bromas cuando durante el traslado de la pesada viga le pidieron a sus compañeros en la ISS que tuvieran cuidado.
"¡No la dejéis caer!", se les oyó exclamar. A lo largo de la misión de ayer, Tani también se encargó de revisar una junta rotatoria de uno de los grupos de paneles solares de la ISS que se atasca.
Tras analizar la junta, Tani explicó que efectivamente la junta presentaba daños y que tenía "aspecto de desgastada", lo que podría explicar por qué dichos paneles no se pueden desplegar.
Además revisó la posibilidad de que hubiera salientes afilados en uno de los raíles del brazo robótico.
El pasado mes de agosto durante la misión del 'Endeavour' la NASA se vio obligada a interrumpir una de las caminatas espaciales cuando uno de los astronautas notó que su guante tenía una fisura debido, a lo que la NASA, cree que fue un saliente afilado.
Saludos a familiares
A lo largo de la caminata de ayer y debido a ese problema, en numerosas ocasiones el control de la misión pidió a Tani que se mirara los guantes para detectar posibles daños en los mismos. Otro de los momentos simpáticos de la caminata espacial de ayer se produjo cuando Tani fue avisado de que se podía ver a través de las nubes Irlanda, momento que aprovechó para saludar con la mano a sus amigos y familiares que viven ahí.
Tani conoció a su mujer en dicha localidad cuando jugaba al golf en Cork. "¡Está nublado porque es Irlanda! No veo el momento de volver y compartir todas mis vivencias con ellos", dijo el astronauta, que también saludó a sus familiares en Lombard (Illinois) al sobrevolar la zona.
Tani es natural de Pensilvania pero considera Illinois como su tierra. Estos trabajos son una continuación de la expansión de la ISS, un proyecto de 100.000 millones de dólares en el cual participan 16 naciones y que ha mantenido tripulaciones en órbita, en turnos de cuatro a seis meses, de manera permanente.
Esta misión del transbordador 'Dicovery', comandado por la ex piloto de la Fuerza Aérea coronel Pamela Melroy, está previsto que dure dos semanas, e incluye un relevo de personal en la ISS, ahora al mando de la astronauta estadounidense Peggy Whitson.


Martes, 30 de Octubre de 2007

INICIAN EL TERCER PASEO ESPACIAL
La NASA alarga la misión del 'Discovery' por un problema en la Estación Espacial Internacional
La NASA agregó un día a la estadía del transbordador espacial Discovery en la Estación Espacial Internacional, para que los astronautas puedan inspeccionar una viga de ensamblaje que ha roto los paneles de energía solar, según informó la NASA el lunes.


El trabajo retrasará la partida del Discovery de la estación del domingo al lunes, un aplazamiento que la NASA dijo quitaría una jornada al ya estrecho margen de seis días para la siguiente misión, cuando el transbordador Atlantis transporte el laboratorio Columbus a la estación. El lanzamiento de esa misión esta fijado para el 6 de diciembre.
La pieza que esta funcionando mal es una parte clave del sistema de energía de la estación, y podría retrasar los planes para completar el puesto de investigación en órbita.
El director del programa de la estación espacial, Mike Suffredini, dijo que el mecanismo circular, de unos 3 metros de diámetro, tendrá el jueves una larga revisión, durante una caminata especial que originalmente tenía la intención de probar una técnica de reparación para el escudo término del transbordador.
A pesar de los imprevistos, los astronautas Scott Parazynski y Douglas Wheelock, tripulantes del Discovery, iniciaron hoy la tercera de las cinco caminatas espaciales previstas en la actual misión del transbordador estadounidense, acoplado desde el jueves pasado a la Estación Espacial Internacional (EEI).
Los dos astronautas salieron al espacio exterior y tienen previsto permanecer fuera de la plataforma orbital siete horas, informó la agencia oficial rusa Itar-Tass.
Parazynski y Wheelock tiene como tarea fijar una viga con paneles solares en babor de la EEI y conectar equipos eléctricos que permitirán emplear el brazo robótico de la plataforma para trasladar el módulo Harmony, de fabricación italiana, incorporado a la estación en esta misión del Discovery.
La incorporación del Harmony, que tiene un masa de 16 toneladas y el tamaño de un autobús escolar, permitirá añadir a la EEI dos nuevos laboratorios, el japonés 'Kibo' y el europeo 'Columbus', que llegarán a la plataforma en los próximos meses.
Según la agencia rusa, Parazinski y Wheelock examinarán la junta rotatoria de uno de los paneles solares, donde el domingo pasado, en el curso de la segunda caminata espacial, fueron halladas virutas de metal.


Jueves, 01 de Noviembre de 2007

LA NASA SE REPLANTEA LA EXPANSIÓN DE LA ISS
Un panel solar recién instalado en la Estación Espacial se rompe al abrirse
Un panel solar que estaba siendo desplegado de una viga, instalada recientemente, en la Estación Espacial Internacional (ISS) se rompió ayer, obligando a la NASA a suspender la operación y poniendo en duda los planes de expansión de la base orbital.
Parte del extenso panel con forma de ala se veía roto y arrugado en imágenes de televisión obtenidas desde el espacio.
La NASA había dicho que el despliegue del conjunto de paneles era crítico para proveer de electricidad a los laboratorios europeos y japoneses, cuya llegada a la estación comenzaría en diciembre, operación que se había retrasado ya después de que se hubiera averiado el mecanismo que hace rotar otro panel solar.
Los astronautas de la estación detuvieron el despliegue del panel cuando detectaron el daño, e indicaron que el brillo del sol les había impedido verlo con anterioridad.
"Parecía como si el daño hubiera aparecido repentinamente", dijo Pamela Melroy, comandante del transbordador espacial 'Discovery', que se encuentra acoplado en la ISS.
Los ingenieros de la NASA en la base de control de la misión en Houston dijeron a los astronautas que registren fotos del daño para estudiarlo en Tierra y les indicaron que replegaran parcialmente el panel para reducir la tensión en la rotura.
De momento, no se ha anunciado cual será el siguiente paso de la NASA, pero funcionarios dijeron el pasado lunes que si había problemas desplegando el panel, los astronautas que habían planeado revisar el mecanismo de rotación ya averiado deberían trabajar en el panel solar.
El contratiempo empaña lo que había sido un día exitoso para los astronautas, quienes instalaron previamente en la estación la viga de 17,5 toneladas en la cual estaba almacenado el panel.
Preocupación por falta de energía
La viga fue colocada con la ayuda de los caminantes espaciales Scott Parazynski y Douglas Wheelock, quienes guiaban el brazo robótico manejado por Daniel Tani y Stephanie Wilson.
El dispositivo había estado encima de la estación por siete años esperando ser ubicado en su posición permanente. "Se ve bien, hombre del espacio", decía uno de los caminantes espaciales mientras realizaban la tarea.
Una vez que la viga estuvo instalada, la mitad del conjunto de paneles solares, integrado por dos paneles separados y de 73 metros de longitud cuando está completamente extendido, fue desplegada sin dificultad.
El problema ocurrió cuando la otra mitad estaba siendo extendida.
Este se suma a los problemas de energía de la estación, después de que la NASA desactivara el domingo uno de los dos ensamblajes rotarios de tres metros de la estación que permiten al conjunto de paneles apuntar hacia el Sol para producir electricidad.
El ensamblaje, instalado en junio, ha estado activo por dos meses. Tani encontró virutas de metal dentro del mecanismo el domingo durante una caminata espacial. La viruta indicó que las partes móviles de metal se están gastando, lo que hizo que la NASA extendiera en un día la estancia del transbordador 'Discovery' en la ISS para que Parazynski y Wheelock puedan inspeccionar de cerca el ensamblaje durante una caminata espacial de mañana y determinar qué reparación se necesita llevar a cabo.


Domingo, 04 de Noviembre de 2007
ARRIESGADO PASEO ESPACIAL DE MÁS DE SIETE HORAS
Los astronautas del 'Discovery' reparan con éxito los paneles solares de la ISS

El arreglo de la avería era vital para garantizar el suministro energético del complejo
Los astronautas Scott Parazynski y Douglas Wheelock, tripulantes del 'Discovery', culminaron con éxito la reparación de un grupo de paneles solares de la Estación Espacial Internacional (ISS), una tarea que forma parte de su cuarta y última caminata en la actual misión del transbordador estadounidense, acoplado desde el pasado 25 de octubre al complejo orbital.
Parazynski, el hombre encargado de la tarea más delicada, trabajó encaramado en una extensión de un brazo robótico de casi 30 metros de largo a sólo unos centímetros de distancia de los paneles, por los que pasaba una corriente de más de 100 voltios. Para evitar descargas, tuvo que cubrir todas las partes de metal de su traje espacial y sus herramientas con varias capas de cinta aislante.
Todo salió bien, sin embargo, durante la larga caminata, de siete horas y 19 minutos, que duró 39 minutos más de lo previsto y al final de la cual los dos astronautas tenían niveles muy bajos de oxígeno. Eso les impidió buscar unos alicates que se quedaron flotando en el vacío.
Su pérdida fue la única incidencia de la salida al espacio, pese a que la NASA la tuvo que improvisar a última hora para arreglar los paneles, que sufrieron dos rasgaduras el martes, cuando eran desplegados.
El arreglo de la avería era vital para que la ISS pudiera generar la suficiente energía para dar apoyo al nuevo equipamiento que se espera subir a la estación en las próximas misiones, como es el caso del laboratorio europeo que llegará en diciembre a bordo del transbordador 'Atlantis' o en febrero uno japonés. Ambos están previstos que se unan al módulo italiano Harmony, que se trasladó en la actual misión.
Parazynski también cosió cinco correas de 4,6 metros de largo, hechas con los materiales disponibles en la Estación y cuyo propósito es impedir que se agranden las rasgaduras. Una vez terminado el trabajo, los operadores del brazo robótico, dentro de la Estación, movieron lejos de los paneles a Parazynski y Wheelock, que supervisaba la operación también desde el exterior de la nave.
Con los parches instalados, los paneles, que van empaquetados en forma de acordeón, se extendieron totalmente. La estructura parcialmente desplegada suponía un peligro para la Estación, ya que las rasgaduras podrían haber empeorado y la pieza entera podría haber desestabilizado el complejo espacial.
Los siete tripulantes del 'Discovery' abandonarán la Estación el lunes y aterrizarán el miércoles, tras una misión de 16 días, en lugar de los 14 previstos inicialmente.


Martes, 06 de Noviembre de 2007
FIN DE LA MISIÓN ESPACIAL
El transbordador 'Discovery', preparado para su aterrizaje a la Tierra
La tripulación del transbordador 'Discovery' ha ultimado todos los preparativos para el aterrizaje de la nave el miércoles, a las 18.02 GMT en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, en la costa este de Florida.
Las previsiones meteorológicas, según informó hoy la NASA, son buenas, aunque está previsto que un frente frío pase por el centro espacial a última hora del martes. Gracias al buen tiempo, la NASA explicó que no baraja otras alternativas para el aterrizaje, como la Base Aérea de Edwards, en el estado de California, o la pista de White Sands, en Nuevo México, que se han utilizado en otras ocasiones.
Los siete astronautas del 'Discovery' abandonaron la Estación Espacial Internacional (ISS) el lunes, después de 16 días de operaciones.
A lo largo de la jornada de hoy, los tripulantes repasarán los sistemas de control, revisarán los motores y guardarán todas las herramientas en sus compartimentos específicos. "Esta ha sido una misión 'sin par' y no puedo estar más contento de haber formado parte de la misma", dijo Scott Parzynski, quien ha estado en las cuatro caminatas espaciales llevadas a cabo durante la misión del 'Discovery'.
"Ha sido una proeza digna de admiración", subrayó, por su parte, Stephanie Wilson, en declaraciones desde el transbordador.
A lo largo de la misión, los astronautas han recolocado una de las vigas que soportan los paneles solares, de unas 17 toneladas, han instalado el módulo de fabricación italiana 'Harmony' -que permitirá agregarle dos laboratorios en el futuro- y que supone la primera sala nueva de la EEI en seis años.
Además, en la última y cuarta caminata, los astronautas han arreglado unos paneles solares que sufrieron dos rasgaduras, en una tarea que no estuvo exenta de peligro. En caso de que Parazynski no hubiera podido arreglar los paneles, los planes de ampliación de la EEI hubieran corrido peligro debido a problemas de suministro energético.
Los planes de la NASA pasan por completar la EEI en 2010, año en el que se espera retirar la flota actual de transbordadores.
En su descenso mañana, el 'Discovery' tiene previsto volar por encima de Estados Unidos hasta llegar a Cabo Cañaveral, algo que un transbordador no hacía desde que el desastre del 'Columbia' en 2003.


Miércoles, 07 de Noviembre de 2007
El 'Discovery' aterriza con éxito en Cabo Cañaveral tras 15 días de misión espacial


CABO CAÑAVERAL.- El transbordador espacial 'Discovery' ha regresado sano y salvo a la Tierra tras una exitosa misión de 15 días. El aterrizaje se ha producido en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, a las 13.01 hora local (18.01 GMT).
Para preparar su reingreso a la atmósfera terrestre, los tripulantes del transbordador dispararon los dos cohetes gemelos de la nave poco antes del aterrizaje.
"Ha sido una proeza digna de admiración", subrayó, por su parte, Stephanie Wilson, en declaraciones desde el transbordador.
Durante la misión, los astronautas recolocaron una de las vigas que soportan los paneles solares, de unas 17 toneladas, instalaron el módulo de fabricación italiana 'Harmony' -que permitirá agregarle dos laboratorios en el futuro- y que supone la primera sala nueva de la ISS en seis años.
Además, en la última y cuarta caminata, los astronautas arreglaron unos paneles solares que sufrieron dos rasgaduras, en una tarea que no estuvo exenta de peligro. En caso de que Parazynski no hubiera podido arreglar los paneles, los planes de ampliación de la ISS hubieran corrido peligro debido a problemas de suministro energético.
Los planes de la NASA pasan por completar la ISS en 2010, año en el que se espera retirar la flota actual de transbordadores.
A lo largo de la misión, los astronautas han recolocado una de las vigas que soportan los paneles solares, de unas 17 toneladas, han instalado el módulo de fabricación italiana 'Harmony' -que permitirá agregarle dos laboratorios en el futuro- y que supone la primera sala nueva de la EEI en seis años.