ASTRONAÚTICA (Inicio)
Proyecto Mercury
Programa Géminis
Programa Apolo
Enterprise
Columbia
Challenger
Atlantis
Discovery
Endeavour
Endeavour I
Endeavour II
Endeavour III
Endeavour IV
Endeavour V
Endeavour VI
Endeavour VII
Endeavour VIII
Endeavour IX
Endeavour X
Endeavour XI
Endeavour XII
Endeavour XIII
Endeavour XIV
Endeavour XV
Endeavour XVI
Endeavour XVII
Endeavour XVIII
Endeavour XIX
Endeavour XX
Endeavour XXI
Endeavour XXII
Endeavour XXIII
Endeavour XXIV
Estación Espacial Mir
Estación Espacial ISS
Programa Ariane
Tecnología STS
¿Donde está la ISS?
Viaje a Marte
Motores Iónicos
@José Miguel Esteban |
PROGRAMA SHUTTLE ENDEAVOUR (10) STS-72
 
Tripulantes: Brian Duffy (3) Brent W. Jett (1) Leroy Chiao (2) Daniel T. Barry (1) Winston E. Scott (1)
Koichi Wakata (1)
Duración de la misión: del 11 al 20 de Enero 1996
Objetivos de la misión: SFU Retrieval, SPARTAN/OAST-FLYER, SSBUV-8.
El primer objetivo de esta misión es la de recuperar la Unidad Espacial Flyer (SFU). Todo un éxito. La misión del transbordador espacial Endeavour marcha viento en popa.
Ayer, tercer día de misión los tripulantes de la nave lograron el primer objetivo de su misión orbital de nueve días: capturar y almacenar un satélite artificial japonés lanzado hace casi un año al espacio.
Pero la operación tubo sus momentos de dificultad. El brazo mecánico del Endeavour, accionado precisamente por el astronauta japonés de la tripulación, Koichi Wakata, tubo que evitar unos paneles solares de energía del satélite.
Japón pagará a la NASA 50 millones de dólares, unos 6000 millones de pesetas, por la recuperación de su satélite, que contiene once experimentos distintos especialmente uno dedicado a los tritones o salamandras acuáticas y que está relacionado con estudios de proteínas para los astronautas del futuro.
El Endeavour aún tiene otros retos: debe lanzar y recuperar otro satélite antes de regresar a la Tierra el próximo sábado.
El transbordador ha cubierto su primera misión del año con un nuevo éxito para la investigación espacial. Se trataba de probar nuevos equipos diseñados para construir la que será la primera estación orbital multinacional, bautizada ya como ALFA, y según la Nasa su ensamblaje se podrá comenzar, como estaba previsto, a finales de 1997. El transbordador, por otra parte, finalizó su nueva aventura con un aterrizaje nocturno, el día 20, siendo el tercero que realiza una nave de este tipo.
|