ASTRONAÚTICA (Inicio)

Proyecto Mercury
Programa Géminis
Programa Apolo
Enterprise
Columbia
Challenger
Atlantis
Discovery
Endeavour
   Endeavour I
   Endeavour II
   Endeavour III
   Endeavour IV
   Endeavour V
   Endeavour VI
   Endeavour VII
   Endeavour VIII
   Endeavour IX
   Endeavour X
   Endeavour XI
   Endeavour XII
   Endeavour XIII
   Endeavour XIV
   Endeavour XV
   Endeavour XVI
   Endeavour XVII
   Endeavour XVIII
   Endeavour XIX
   Endeavour XX
   Endeavour XXI
   Endeavour XXII
   Endeavour XXIII
   Endeavour XXIV
Estación Espacial Mir
Estación Espacial ISS
Programa Ariane
Tecnología STS
¿Donde está la ISS?
Viaje a Marte
Motores Iónicos

 

@José Miguel Esteban

PROGRAMA SHUTTLE ENDEAVOUR (17) STS-108


Tripulantes: Kent V. Rominger (4) - Jeffrey S. Ashby (2) - Chris A. Hadfield (2), (Canada) Scott E. Parazynski (4) - John L. Phillips (1) - Umberto Guidoni (2) - Yuri Valentinovich Lonchakov (1) Dominic L. Gorie (2) Mark E. Kelly (1) Linda M. Godwin (4) Daniel M. Tani (1) Carl E. Walz (sube) Yuri Onufrienko (sube) Daniel W. Bursch (sube) Mikhail Turin (baja) Frank Culbertson (baja) Vladamir Dezhurov (baja)

Duración de la misión: del 06 a 17 de Diciembre de 2001

          

Objetivo de la Misión: Multi-Purpose Logistics Module (MPLM), Photovoltaic Module batteries

Lunes, 1 de Octubre de 2001
Podría demorarse el próximo vuelo a la ISS.
La NASA decidirá esta semana si es necesario demorar la partida del transbordador Endeavour para revisar a fondo la sección de popa debido a que los ingenieros que trabajaban en el Columbia descubrieron signos de desgaste en uniones del fuselaje.
Varios agujeros por los que pasan bulones que mantienen sujetas al fuselaje las cubiertas del sistema de impulsores de maniobras orbitales (OMS) aparecieron deformadas en el Columbia y los expertos temen encontrar el mismo deterioro en los otros tres transbordadores.


El sistema de maniobras orbitales disparando su poderoso chorro de gases.
Bajo esas cubiertas, que sobresalen como jorobas a los lados del timón de dirección, se alojan los motores, tanques de combustible y toberas de escape del sistema impulsor más poderoso con que cuenta el transbordador para ejecutar maniobras altamente críticas una vez en órbita.
El OMS es usado para cambiar la trayectoria orbital, reimpulsar a la Estación Alfa y frenar para reingresar en la atmósfera al final de cada misión.
Los cobertores del OMS tienen 12 juntas principales, en cada una de las cuales hay 14 perforaciones para bulones como las que aparecieron deformadas ahora.
Consideran los técnicos que esa falla puede entrañar riesgos en una variedad de circunstancias, los que se tornan más serios en el caso de ciertas opciones previstas para abortar el ascenso luego del lanzamiento.
El Endeavour, al que le instalaron la semana pasada los tres motores principales, está siendo preparado para despegar el 29 de noviembre por la tarde con cuatro astronautas propios y los tres integrantes de la cuarta tripulación permanente de la Estación Alfa.
En una misión de 12 días, dejará en el complejo orbital provisiones y traerá de regreso a los astronautas de la Expedición 3, el comandante norteamericano Frank Culbertson y los ingenieros de vuelo rusos Vladimir Dezhurov y Mikhail Tyurin.
El Columbia, por su parte, es procesado para partir el 17 de enero de 2002 en la tercera misión de service al Telescopio Espacial Hubble, pero esta fecha está en revisión por otras causas.
Si los responsables de la flota de transbordadores deciden extender las inspecciones al Endeavour, la próxima misión no podrá comenzar antes de la segunda semana de enero de 2002, lo que interferiría inevitablemente con el vuelo del Columbia.
La revisión podría alcanzar también al Atlantis y al Discovery, pero ya sin impacto previsible en el cronograma de lanzamientos.
El Atlantis debe despegar hacia la Estación Alfa a fines de Febrero mientras que el Discovery permanecerá en tierra para un ciclo de mantenimiento rutinario profundo que demandará más de nueve meses.


Miércoles, 10 de Octubre de 2001
Partirá sin demora el Endeavour hacia la ISS.
Expertos de la NASA juzgaron que las deformaciones por desgaste en las juntas del capot del sistema de maniobras orbitales no afectarían la seguridad del Endeavour aún si fueran mayores que las halladas en el Columbia, y descartaron una inspección a fondo en toda la flota. La misión de relevo de tripulantes de la ISS partirá, entonces, el 29 de noviembre.
Miércoles, 10 de Octubre de 2001.
Llevaron al Endeavour a la plataforma 39-B.

Sin anuncio previo, con el mayor sigilo en los 20 años de historia del transbordador y dos cazabombarderos sobrevolándolo, el Endeavour fue llevado ayer a la plataforma 39-B y comenzaron los preparativos finales para lanzarlo a fin de mes con el tercer relevo de tripulantes de la Estación Alfa.
El transbordador debe partir el jueves 29 con cuatro astronautas propios, los tres integrantes de la Expedición 4 a la Estación Espacial Internacional (ISS) y el módulo italiano Rafael repleto de carga.
En respuesta a las severas medidas de seguridad preventivas de un ataque terrorista, la NASA quebró su política de anunciar anticipadamente el movimiento de los transbordadores y antes de que asomara el sol en la Florida puso en marcha al Endeavour hacia la rampa de lanzamiento a orillas del Atlántico Norte.
Dos cazabombarderos F-15 acompañaron en custodia a la nave durante las seis horas que le tomó recorrer a paso de hombre los 5,5 kilómetros que separan al Edificio de Montaje de Vehículos (VAB) hasta la rampa.
El Endeavour llevará al espacio además 6.000 banderas norteamericanas que al regreso serán entregadas a los familiares de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York y en Washington.
Siguiendo también las nuevas normas de seguridad, la NASA está omitiendo anunciar la hora exacta del lanzamiento y funcionarios del Centro Espacial Kennedy anticipan que posiblemente se vuelva a las prácticas reservadas de los despegues con cargas militares secretas de los años 1985 a 1990, cuando la partida era anunciada muy pocos minutos antes.
Si esto es así, seguramente habrá reserva también sobre la cuenta regresiva salvo que se intercalen detenciones del conteo con duraciones no habituales.
Pese al secreto y como el lanzamiento debe ocurrir cuando la plataforma 39-B atraviese el plano orbital ascendente de la Estación Alfa, espacial.com está en condiciones de calcular que el Endeavour despegará entre las (0:00 y 01:00 GMT del 30). Será posible establecer el horario con mayor exactitud a medida que la fecha se aproxime.
Los astronautas, entretanto, siguen su entrenamiento en el Centro Espacial de Houston y en la Florida. Encabezará la misión el veterano de dos vuelos Dominic "Dom" Gorie en su debut como comandante, acompañado por el piloto debutante Mark Kelly y los especialistas Linda Godwin, en su cuarto periplo orbital, y el también debutante Daniel Tani.
Llevarán en vuelo sólo de ida a los astronautas de la Expedición 4, el comandante ruso Yuri Onufrienko y los ingenieros de vuelo norteamericanos Daniel "Dan" Bursch y Carl Walz, y traerán de regreso a los de la Expedición 3, el comandante Frank Culbertson y sus compañeros Vladimir Dezhurov y Mikhail Tyurin, que están en órbita desde agosto.


Viernes, 23 de Noviembre de 2001
El martes arranca el reloj para el Endeavour .
Con el comienzo de la cuenta regresiva, el próximo martes se pondrán en marcha en la plataforma 39-B los preparativos finales para que el transbordador Endeavour despegue con la cuarta tripulación estable de la Estación Alfa y traiga de regreso once días después a la tercera.
El conteo arrancará a la (4:00 GMT) del martes en la marca de T-43 horas, es decir, faltando 43 horas "nominales" para el lanzamiento, e incluye varias esperas programadas para resolver eventuales inconvenientes.
Si todo se desarrolla como está previsto, el Endeavour será lanzado el jueves próximo, a las (0:41 GMT del viernes), con cuatro tripulantes propios y los tres astronautas de la Expedición 4.
Menos de 48 horas después se acoplará al laboratorio Destiny de la Estación Alfa y así permanecerá los siguientes siete días mientras los expedicionarios de una y otra camada intercambian posiciones, dos astronautas salen al vacío durante cuatro horas y todos descargan un contenedor repleto de provisiones.
Los Tripulantes.

Dominic Lee Pudwill "Dom" Gorie. Comandante Capitán de la Armada de EE.UU., 44 años, casado, dos hijos. Piloto de combate y piloto de pruebas, acumula 4.700 horas de vuelo en 30 diferentes tipos de aeronaves, con más de 600 aterrizajes en portaaviones. Debutó en el espacio como piloto del Discovery en la misión STS-91, y volvió en el Endeavour en la misión STS-99 (1998). Será su primer vuelo como máximo responsable.

Mark Edward Kelly. Teniente comandante de la Armada de EE.UU., 37 años, casado, dos hijos, debuta en esta misión. También piloto de combate y de pruebas, tiene en su haber 2.000 horas de vuelo en 40 modelos diferentes de aeronaves, con 375 aterrizajes en portaaviones. En 1991 intervino en 39 misiones de combate durante la Guerra del Golfo contra Irak y previamente estuvo basado en Japón como miembro de un escuadrón aéreo de combate.

Linda Maxine Godwin. Ingeniera de vuelo y caminante espacial Doctora en física y piloto privado habilitada para volar por instrumentos, 49 años, casada, dos hijas. En su cuata misión al espacio será ingeniera de vuelo del Endeavour y hará una caminata espacial. Su primera estada en órbita fue con el Atlantis en la misión STS-37 (1991). Volvió con el Endeavour en la STS-59 (1994) y con el Atlantis en la STS-76 (1996).


Daniel Michio Tani. Caminante espacial Ingeniero mecánico con un máster del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), 40 años, casado, también afronta su primera misión espacial. Trabaja con la NASA desde 1988 en el diseño y desarrollo de sistemas para naves espaciales, y últimamente en procedimientos para el lanzamiento de los cohetes aerotransportados Pegasus.
Lunes, 26 de Noviembre de 2001.

Mientras un nuevo carguero Progress  que será lanzado esta tarde vaya acortando distancias con la Estación Alfa para acoplársele el miércoles, esta noche se pondrá en marcha la cuenta regresiva que concluirá el jueves con la partida del Endeavour y los nuevos habitantes estables del complejo orbital.
El imaginario reloj, que marcará el comienzo de los preparativos finales para el primer vuelo de un transbordador en tres meses y el último lanzamiento tripulado del año, arrancará a la (4:00 GMT) de mañana en la "marca" de T-43 horas e incluye más de 30 horas de tiempo muerto para resolver fallas distribuido en varias esperas programadas.
Las primeras tareas en la plataforma 39-B serán cerrar las escotillas y compuertas que ya no se usen, instalar el software de vuelo en las computadoras multipropósito de a bordo y preparar al transbordador para la carga de combustibles fríos en las baterías que generarán agua potable y electricidad durante la misión.
Los cuatro astronautas del Endeavour y los tres de la Expedición 4 llegaron ayer por la tarde al Centro Espacial Kennedy en vuelo desde Houston, Texas, en cinco aviones de entrenamiento T-38, y allí permanecerán hasta la partida ultimando los detalles de su preparación.
Por la noche fueron trasladados hasta la plataforma para que inspeccionaran la bodega de la nave antes de que los dos portones sean cerrados definitivamente.
En ese compartimiento, además del carguero reutilizable italiano Rafael en su segundo viaje al espacio, está el contenedor que lleva el Paquete Argentino de Experimentos (PADE) con bandejas de ensayos científicos diseñados por universidades y entidades estatales y privadas de nuestro país.
Si todo se desarrolla como está previsto, el Endeavour será lanzado el jueves próximo, a las (0:41 GMT del viernes), y casi 48 horas después se acoplará al muelle de proa de la Estación Alfa, en el extremo libre del laboratorio Destiny.
Así permanecerá los siguientes siete días mientras los expedicionarios de una y otra camada intercambian posiciones, dos astronautas salen al vacío durante cuatro horas y todos descargan el carguero Rafael y parte del Progress que va en camino.
El Endeavour llevará, además, 6.000 banderas norteamericanas de 10 centímetros por 15 para ser entregadas luego a los familiares de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre último. En el recipiente habrá también insignias y posters de la policía y de los bomberos de Nueva York con fotos de todos los agentes muertos cuando prestaban auxilio en esa emergencia. Esta será la última misión del año de un transbordador.


Miércoles, 28 de Noviembre de 2001
EL 'ENDEAVOUR' PARTIRA EL VIERNES.
Extraordinarias medidas de seguridad rodean el primer lanzamiento espacial tras el 11-S. La misión llevará a dos cosmonautas rusos y un astronauta estadounidense a la ISS, que relevarán a los actuales ocupantes del complejo espacial. Bajo fuertes medidas de seguridad, la NASA ha iniciado la cuenta atrás para el lanzamiento del transbordador espacial 'Endeavour', el primero desde los ataques terroristas del pasado 11 de septiembre.
La cuenta comenzó poco antes de la medianoche del lunes, una vez que se cerraron las compuertas de carga de la nave, dijo la NASA.
Con siete tripulantes a bordo y unas condiciones meteorológicas que se prevén óptimas, el Endeavour partirá al encuentro de la Estación Espacial Internacional a las 19.41 del jueves (01.41 horas del viernes).
El principal objetivo de la misión número 12 de los transbordadores que se han acoplado a la estación será llevar a dos cosmonautas rusos y un astronauta estadounidense que relevarán a los actuales ocupantes del complejo que gira en órbita terrestre a una altura de unos 400 kilómetros.
La nave espacial, STS-108, lleva el Módulo Logístico para Propósitos Múltiples, conocido con el nombre de Rafael. Misión de 11 días La misión de casi 11 días, que incluye una caminata espacial, también lleva a bordo casi tres toneladas de aprovisionamientos y equipos, así como 6.000 banderas estadounidenses del tamaño de una postal, dos banderas de tamaño natural y 36 huevos de codornices japonesas.
Tras el regreso del 'Endeavour', el próximo 10 de diciembre, las 6.000 banderas serán distribuidas a familiares de las víctimas de los atentados perpetrados contra las Torres Gemelas en Nueva York y el Pentágono, en Washington. Las otras dos banderas fueron recogidas de entre los escombros que dejaron los ataques y los huevos forman parte de un experimento científico.
Dispositivo de seguridad.
Como nunca había ocurrido antes, los preparativos para la misión en el Centro Espacial Kennedy se han realizado bajo disposiciones especiales de seguridad establecidas por el segundo nivel llamado 'Threatcon Charlie'. El primer nivel de seguridad es el llamado 'Threatcon Delta', el que "esencialmente significaría que no podríamos llevar a cabo el lanzamiento", según explicó George Diller, portavoz de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA).
Fuentes de la Agencia Espacial explicaron que aunque no se ha recibido ningún tipo de amenaza, las autoridades han decidido aplicar en las instalaciones espaciales medidas similares de protección que rigen bajo el actual estado de alerta en otras instalaciones del Gobierno federal.
Esas medidas de seguridad no eran ayer evidentes por cuanto no se han agregado operaciones especiales y todo parece rutinario, según dijeron visitantes al Centro Espacial en la península de la Florida. Sin embargo, señalaron que se están revisando con más atención las credenciales de los periodistas y se ha prohibido la presencia de turistas en zonas del Cabo Cañaveral controladas por la NASA y la Fuerza Aérea de EEUU para el momento del lanzamiento.
Dos cazas F-16 en alerta.
Por otra parte, fuentes allegadas a la agencia espacial indicaron que en el día del lanzamiento habrá dos cazas F-16 listos para despegar en caso de alguna amenaza. Aun cuando afirmaron que las posibilidades de un ataque son mínimas, agregaron que las tripulaciones de helicópteros de la Fuerza Aérea se mantendrán en estado de alerta y que habrá misiles superficie-aire listos para ser disparados en caso de que sea necesario.
Las fuentes señalaron que el peligro que ahora corren los transbordadores y la Estación Espacial Internacional es más de tipo financiero que el que podría representar el terrorismo.
El lanzamiento del 'Endeavour' será el primero de los transbordadores desde que una comisión designada por el ex director de la NASA, Daniel Goldin, sugirió un periodo de prueba de dos años para el programa de la estación espacial que ha excedido su presupuesto en 5.000 millones de dólares.
Según fuentes de la agencia espacial, Sean O'Keefe, nuevo director designado por el presidente George W. Bush, aprobó la recomendación que supone la congelación de gastos durante los dos años.
Señalaron que eso significaría que la estación espacial tendrá que continuar con sus tripulaciones de tres astronautas, y no siete como planificaron sus creadores: la NASA, varios países europeos, Rusia, Japón y Canadá.


Jueves, 29 de Noviembre de 2001
Endeavour: lanzamiento aplazado hasta mañana.
Los responsables de la misión resolvieron este mediodía postergar en principio por 24 horas el lanzamiento del Endeavour mientras elaboran una estrategia para asegurarse de que el carguero Progress que atracó ayer en la Estación Alfa está firmemente unido.
La nueva oportunidad fue fijada para mañana, las (0:18 GMT del sábado), y está pendiente de una resolución final.
El contenedor automático hizo contacto con el puerto de popa del módulo Zvezda a las (19:43 GMT) y los controladores rusos felicitaron inmediatamente a los tripulantes del complejo orbital.
Pero minutos más tarde, al no recibir las esperadas señales de que los cerrojos habían trabado firmemente la unión, los técnicos en Moscú se debatían en la incertidumbre.
Esta aparente anomalía podría estar indicando que el Progress no quedó debidamente unido a la ISS y en esas condiciones las reglas de vuelo de la NASA impiden que un transbordador se aproxime para acoplar.
Hacia las (23 GMT) de ayer, el Control Korolev informó que la unión era firme y confiable pero a la NASA no le conformó la aseveración y los responsables de la misión se reunieron esta mañana, antes de iniciar la carga masiva de combustible hipercongelado en el tanque externo del transbordador, para analizar alternativas.
Un video tomado a bordo de la Estación Alfa cuando se desacopló el Progress anterior la semana pasada muestra lo que parece ser un cable suelto frente a la boca de atraque.
Sin embargo, esta mañana el primer ingeniero de vuelo ruso a bordo de la ISS, Vladimir Dezhurov, aseguró que él no veía nada anormal allí.
Los expertos consideraban hoy temprano la posibilidad de que los dos ingenieros rusos, Dezhurov y Mikhail Tyurin, emprendan una caminata espacial fuera de programa para apartar el cable.
Algunos de los ingenieros jefes de la misión creen que el Endeavour podrá acoplar sin problemas aún si el contenedor ruso estuviera suelto, pero temen que los movimientos que cause el transbordador al hacer contacto puedan sacudir al Progress y provocar daños estructurales en el complejo orbital.
Mientras se multiplican las reuniones de trabajo en el Centro Espacial Kennedy en medio de fuertes medidas de seguridad, el reloj de la cuenta regresiva está detenido faltando 6 horas para la partida, justo antes de que comiencen a ser llenados los grandes tanques de hidrógeno y oxígeno líquidos.


Viernes, 30 de Noviembre de 2001
FALLO EN EL ACOPLAMIENTO DE LA PROGRESS.
La NASA retrasó hasta el martes el lanzamiento del transbordador Endeavour, debido a los problemas surgidos en el acoplamiento de una nave rusa de carga en la Estación Espacial Internacional.
El lanzamiento se había programado, inicialmente, para el pasado jueves, y la nueva fecha y horario para el despegue de la nave, con sus siete tripulantes, se ha fijado para el martes a las 22.45 GMT (23.45 hora peninsular española). El Endeavour tiene por delante la misión de llevar a la estación internacional una tripulación que reemplazará a sus tres inquilinos actuales.
La nave Progress, un vehículo ruso de carga, llegó al complejo espacial el miércoles, pero no ha podido completar su acoplamiento y los ingenieros han determinado que un cable de 30 centímetros impedía el enganche de los sujetadores.
Un mecanismo de atraque sostiene ahora a la Progress en la popa de la estación espacial donde se encuentra el módulo ruso Zvezda (Estrella). Pero hasta que puedan asegurarse los 16 sujetadores no se formará una selladura completa entre la Progreso y la estación.
Esto significa que el vehículo de carga no podrá abrirse hasta que se retire el cable suelto para que la Progreso pueda acoplarse firmemente con el muelle de atraque.
Se ha programado para el lunes una excursión de los habitantes de la estación espacial con el propósito de resolver el problema de atraque de la Progress que, por ahora, mantiene una brecha de unos 20 a 30 centímetros entre el carguero y el módulo Zvezda.
Los cosmonautas rusos Vladimir Dezjurov y Mijail Turin saldrán de la estación y, con alguna herramienta, procurarán quitar el cable impertinente.


Martes, 4 de Diciembre de 2001
ESTA NOCHE PARTE HACIA LA ISS.
Interceptan un helicóptero en la zona de exclusión aérea del Endevour horas antes de despegar.
CABO CAÑAVERAL (FLORIDA).- Un avión F-16 del Ejército estadounidense ha interceptado un helicóptero en el interior de la zona de exclusión aérea fijada en torno al Endevour, preparado para despegar hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) esta noche a las 23.45 (hora española), según ha anunciado el coronel Sam Dick, responsable de seguridad del centro espacial de Cabo Cañaveral (Florida). Este será el primer lanzamiento del transbordador en tiempos de "guerra", lo que obliga a extremar los cuidados, según los responsables de la vigilancia.
Aviones de caza F-15 y helicópteros de tipo Apache patrullan un área de unos 45 kilómetros en torno a la plataforma de lanzamiento, con órdenes de interceptar cualquier nave que penetre por mar o aire en la zona de seguridad.
La gran cantidad de combustible, así como el valor simbólico que tiene en EEUU el transbordador espacial, podrían ser un poderoso atractivo para los terroristas, especialmente tras los sucesos del 11 de septiembre. "Yo estoy realmente contento de que se hayan adoptado todas esas medidas de protección", ha señalado el comandante de la nave, Dominic Gorie.
Junto con Gorie, viajan como tripulación propia del Endeavour el piloto Mark Kelly y los especialistas de la misión Linda Godwin y Daniel Tani.
Además de estos cuatro astronautas, el Endeavour transportará hasta la Estación Espacial Internacional a los tres integrantes de la Expedición Cuatro, que van a relevar a los actuales ocupantes del complejo.
Todo listo.
Las previsiones climatológicas indican que habrá buen tiempo en el momento del lanzamiento, las 17.45 hora local), pero se han desatado fuertes vientos cruzados en el área de Cabo Cañaveral, en Florida, que pueden suponer un contratiempo, según los expertos en meteorología.
Un portavoz del control de la misión señaló hoy que todo está listo para el lanzamiento y que, durante las revisiones hechas, "no se han encontrado dificultades técnicas" que pudieran ponerlo en peligro.
Más de millón y medio de litros de combustible han sido inyectados en los tanques principales que impulsarán a la nave hasta ponerla en órbita de la Tierra.
Dos aplazamientos.
El aplazamiento en dos ocasiones del despegue, primero el pasado jueves y después el viernes, no ha alterado las fuertes medidas de seguridad que rodean al lanzamiento, ya que es el primero que se realiza después de los atentados del 11 de setiembre.
El lunes, la NASA dio luz verde al lanzamiento del Endeavour, en su misión UF-1 de ensamblaje de la estación espacial, una vez reparados los problemas de un muelle de atraque del complejo que no hacían segura la maniobra de acoplamiento del transbordador.
Un fragmento de desecho procedente de un acoplamiento anterior se había alojado entre los mecanismos del puerto de atraque del módulo Zvezda y no permitía una unión hermética entre el complejo y una nave rusa de carga que llegó la pasada semana.
Una vez retirado el obstáculo, durante el paseo espacial que realizaron el lunes dos cosmonautas rusos que ocupan habitualmente el complejo, la NASA permitió el lanzamiento y hoy dio la autorización final, tras de lo que procedió a la carga de combustible.

Miércoles, 5 de Diciembre de 2001

Lanzamiento suspendido!. La NASA aplaza por tercera vez el lanzamiento del Endeavour.
Una vez aprobada la continuación del conteo por el director de lanzamiento, Charlie Precourt envió un nuevo informe negativo sobre la formación de humedad en las capas bajas de aire cerca de la pista.
El reloj se detuvo en T-5 minutos, y de allí no avanzará.
El lanzamiento fue aplazado a último momento por malas condiciones para el caso de que el Endeavour se hubiera visto obligado a abortar el despegue y regresar a la pista de la Florida. Mañana habrá un nuevo intento.
Habrá un nuevo intento hoy día 5, a las (22:19 GMT). 23:19 hora española.


Miércoles, 5 de Diciembre de 2001
El transbordador espacial Endeavour despegó a las 17.19 horas (22.19 hora peninsular española) hacia la Estación Espacial Internacional (ISS), después de tres aplazamientos debido al mal tiempo y a problemas registrados en el complejo Alfa.
Sábado, 08 de Diciembre de 2001.
El 'Endeavour' llega a la Estación Espacial Internacional para completar el módulo Raffaelo.
El transbordador 'Endeavour' se ha acoplado con éxito a la Estación Espacial Internacional (ISS) a las 20.03 de la tarde (hora española), cuatro minutos más tarde de lo previsto por la NASA.
Los astronautas comenzarán las labores para trasladar a la estación espacial los materiales que transporta el módulo reutilizable Raffaelo, de fabricación italiana, que lleva en su interior miles de kilos de suministros y material científico.
Este módulo mecánico será utilizado el próximo lunes, durante el paseo espacial que está previsto para acometer tareas de mantenimiento en el exterior del complejo.
El 'Endeavour', que va ganado órbitas de altitud para acercarse a la estación espacial, situada a unos 370 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, transporta en su interior a siete astronautas.
Domingo, 09 de Diciembre de 2001.
Los tres astronautas de la Estación Espacial reciben a sus 'relevos' .
La NASA anunció el relevo de los tres astronautas que han permanecido durante cuatro meses en la Estación Espacial, complejo situado a 400 kilómetros de distancia de la Tierra.
El nuevo grupo, comandado por el ruso Yury Onufrienko, y los estadounidenses Carl Walz y Daniel Bursch, y que viajó en el transbordador 'Endeavour' que el viernes se acopló con la Estación Espacial Internacional, estarán en esas instalaciones por un periodo de seis meses, hasta mediados de mayo de 2002.
Sustituyen al estadounidense Frank Culberston y a los rusos Vladimir Dezhurov y Mikail Turin, que han realizado diversas tareas en ese complejo, en construcción desde agosto pasado, y cuyo regreso a la tierra está previsto para el próximo día 16.
Cambio de mando.
El traspaso oficial del mando se llevará a cabo el martes próximo, día 11, con una sencilla ceremonia en la que ambos comandantes pronunciarán breves discursos, informó la Agencia Espacial de EEUU (NASA).
El Endeavour atracó el viernes a las 20.03 GMT (21.03 hora peninsular española) en la Estación Espacial, en un segundo intento, después de que se registrasen algunos problemas como consecuencia del tamaño de ambos cuerpos en órbita.
El jefe de la misión, el astronauta Dominic Gorie, junto con Linda Goodwin, Mark Kelly y Daniel Tani, tiene previsto efectuar una caminata espacial mañana para cumplir con varias tareas esenciales, incluida el envolver con dispositivos térmicos dos motores del módulo Alfa que desde hace pocos días funcionan con alguna irregularidad.
 
Viernes, 14 de Diciembre de 2001.
Hoy desacoplan el carguero Rafael. Regresará a tierra con desperdicios de la Estación Alfa.

Los astronautas del Endeavour se preparan para desacoplar esta tarde el carguero reutilizable Rafael repleto de desperdicios y regresarlo a la bodega del transbordador para traerlo a tierra el lunes.
Los ingenieros en Houston, entretanto, lidian con un fallo intermitente en un instrumento de navegación del Endeavour, aunque por el momento no la consideran preocupante.
A las (21:09 GMT), el piloto Mark Kelly usará el brazo robot del Endeavour para atrapar el contenedor italiano, que está adosado al puerto inferior del módulo Unity.
En una delicada maniobra que durará cerca de media hora, le hará dar un medio giro longitudinal y lo depositará suavemente en los anclajes especiales montados en la bodega.
El Rafael llevó más de 2.500 kilos de suministros que fueron descargados por los diez astronautas en las últimas 72 horas y regresa con varios centenares de kilos de desperdicios, repuestos y material en desuso que será examinado en tierra.
Ayer, en una ceremonia formal que tuvo por escenario el laboratorio Destiny, los tripulantes de la Expedición 4 asumieron oficialmente el mando de la Estación Alfa para un período de cinco meses, el más largo previsto hasta ahora en el complejo orbital.


Domingo, 16 de Diciembre de 2001.

SALE CON DOS HORAS DE RETRASO.
El Endeavour viaja hacia la Tierra tras separarse de la Estación Alfa.
El transbordador espacial Endeavour se ha separado de la Estación Alfa y ha emprendido el regreso a casa, tras dejar a la estación a salvo del fragmento errático de un cohete que la amenazaba. La maniobra de separación se inició a las 17.30 GMT (una hora más en la España peninsular), al menos dos horas y media después de lo previsto, por culpa del fragmento de chatarra espacial, cuyo curso podría haberle llevado contra la estación.
Los motores del transbordador han empujado a la estación a unas 40 millas de distancia del fragmento del cohete, para evitar problemas, según informó el centro del control de la misión, en Houston.
El fragmento errático perteneció a la tercera fase de un cohete ruso lanzado en los años 70, que no se había desintegrado en contacto con la atmósfera.
Su curso actual le hubiera llevado a entrar en un área próxima a la que ocupaba el complejo orbital, por lo que éste ha sido desviado.
Tras la maniobra, el Endeavour, que permanecía unido al complejo, se ha separado, aunque permanecerá cerca de una hora alrededor de Alfa para tomar algunas fotografías y mediciones de la estación.
La nave, al mando del comandante Dan Gorie y con los astronautas de la Expedición Tres, quienes han estado en la estación en los últimos cinco meses, tiene previsto aterrizar en Cabo Cañaveral, en Florida, a mediodía del lunes.

Lunes, 17 de Diciembre de 2001.
El Endeavour aterriza en el Centro Espacial Kennedy tras 11 días en el espacio.
El transbordador espacial 'Endeavour' ha regresado al Centro Espacial Kennedy a las 11.55 de la mañana, hora del este (18.55 hora española), después de haber pasado 11 días en el espacio, desde que despegó el pasado día 5, según informó la Administración Nacional Espacial Aeronáutica y del Espacio (NASA).
El regreso del 'Endeavour', que se encontraba en una misión en la Estación Espacial Internacional (ISS), se inició el sábado a las 11.28 de la mañana, hora del este (17.28 hora española) y entre su tripulación se encuentran los miembros de la Expedición Tres, que han permanecido en la terminal espacial desde el pasado mes de agosto.
La misión del transbordador, liderada por el comandante Dan Gorie, ha sido transportar una nueva tripulación a la ISS y material para reparar la estación. Además, en esta ocasión y a raíz de los atentados del pasado 11 de septiembre, la carga del 'Endeavour' incluyó placas del departamento de Bomberos y de la Policía estadounidense, y más de 6.000 banderas norteamericanas que se repartirán entre los familiares de las víctimas de los ataques terroristas, al regreso de la nave a La Tierra.