ASTRONAÚTICA (Inicio)

Proyecto Mercury
Programa Géminis
Programa Apolo
Enterprise
Columbia
Challenger
Atlantis
Discovery
Endeavour
   Endeavour I
   Endeavour II
   Endeavour III
   Endeavour IV
   Endeavour V
   Endeavour VI
   Endeavour VII
   Endeavour VIII
   Endeavour IX
   Endeavour X
   Endeavour XI
   Endeavour XII
   Endeavour XIII
   Endeavour XIV
   Endeavour XV
   Endeavour XVI
   Endeavour XVII
   Endeavour XVIII
   Endeavour XIX
   Endeavour XX
   Endeavour XXI
   Endeavour XXII
   Endeavour XXIII
   Endeavour XXIV
Estación Espacial Mir
Estación Espacial ISS
Programa Ariane
Tecnología STS
¿Donde está la ISS?
Viaje a Marte
Motores Iónicos

 

@José Miguel Esteban

PROGRAMA SHUTTLE ENDEAVOUR (18) STS-111


Tripulantes: Kenneth Cockrell (5) - Paul Lockhart (1) - Franklin Chang-Diaz (7), Philippe Perrin (1) Valeri Korzun - Peggy Whitson - Sergei Treschev

Duración de la misión: del 05 al 17 de Junio 2002

          

Objetivo de la Misión: Decimocuarto vuelo a la Estación Espacial Internacional, Multi-Purpose Logistics Module, Mobile Servicing System.
La principal misión del Endeavour (también conocida como UF-2), será la de llevar una nueva tripulación a la Estación Espacial Internacional que será la número 5 y traer de vuelta a la Tierra a la Expedición 4 tras pasar 190 días en el espacio. Además llevará consigo el módulo logístico Leonardo en su tercer viaje al espacio para avituallar al complejo con cerca de 3 toneladas de agua, combustible, piezas de repuesto, comida y nuevos experimentos. Este módulo se acoplará al Nodo Unity.

Martes, 26 de Marzo de 2002.

EL DECIMO CUARTO VIAJE A LA ESTACION ESPACIAL INTERNACIONAL. 
Aplazado hasta el 31 de mayo el lanzamiento del 'Endeavour'.
WASHINGTON.- El lanzamiento del transbordador espacial 'Endeavour', que llevará a siete astronautas hasta la Estación Espacial Internacional, ha sido aplazado. La maniobra prevista inicialmente para el 6 de mayo se ha retrasado hasta el día 31 de ese mismo mes debido a problemas técnicos.
La instalación en la bodega del transbordador de una articulación de recambio destinada al brazo robótico canadiense Canadarm2 del complejo orbital se ha aplazado, precisó un portavoz del centro espacial Kennedy, Bruce Buckinghan, en Cabo Cañaveral (Florida, sudeste).

Jueves, 23 de Mayo de 2002.

Alistan al Endeavour para ir a la estación.
Centro Espacial. Puntualmente avanzan en el Centro Espacial Kennedy los preparativos para lanzar dentro de una semana al Endeavour con una tripulación de relevo para la Estación Espacial Internacional (ISS).
El transbordador dejará la plataforma 39-A el jueves próximo por la noche, en algún momento entre las 20 y 24 GMT, según se limitó a informar la NASA, que mantiene la hora exacta en reserva como es habitual en cada lanzamiento tripulado desde los atentados del 11 de septiembre último.
Sin embargo, espacial.com, usando software de dominio público, pudo establecer que la partida será entre las 23:45 y 24 GMT, con preferencia a las 23:53 GMT.
A diferencia de las anteriores misiones de relevo de tripulantes en la Estación Alfa, en las que el transbordador sólo llevó uno de los cargueros reutilizables italianos, además de sus propios astronautas y los de refresco, el Endeavour transportará esta vez un nuevo componente del complejo orbital, el Sistema de Base Móvil (MBS) para el brazo robot Canadarm2.
El MBS, que será montado en el carro de la recién instalada estructura S-cero, la torre horizontal con rieles que recorrerá de punta a punta los 100 metros de largo de la ISS una vez terminada, permitirá al Canadarm2 desplazarse de un extremo a otro llevando grandes cargas.
La operación requerirá de tres caminatas espaciales en días alternados, que estarán a cargo del astronauta francés nacido en Marruecos Philippe Perrin, debutante, y el archiveterano de origen costarricense Franklin Chang-Díaz, que en esta misión iguala el récord de siete viajes al espacio sentado en abril último por Jerry Ross.
Otra diferencia con misiones anteriores será la composición de la Expedición 5, que se hará cargo de la Estación Alfa en reemplazo de la Expedición 4.
Hasta ahora las tripulaciones de la Estación Alfa se integraban con dos ingenieros de vuelo de idéntica nacionalidad pero distinta de la del comandante, y se alternaban al mando rusos y norteamericanos.
Pero esta vez un comandante ruso, Yuri Onufrienko, le entregará el mando a otro compatriota, Valery Korzun, un experimentado hombre del espacio que vivió casi 200 días a bordo de la desaparecida estación Mir.
Y también por primera vez uno de los ingenieros de vuelo, Sergei Treschev, un debutante, será de la misma nacionalidad que el comandante.
La otra ingeniera de vuelo será Peggy Whitson, una doctora en física que llega por primera vez al espacio.
El responsable máximo de la misión del Endeavour será el comandante Kenneth Cockrell, el mismo que en febrero del año pasado condujo al Atlantis a acoplarse a la ISS para añadirle el laboratorio Destiny.
Cockrell será asistido por Paul Lockhart, el piloto, en su primera experiencia en órbita.

Lunes, 27 de Mayo de 2002.

PARTE EL JUEVES PRÓXIMO.
El Endeavour calienta motores para trasladar a la ISS a los miembros de la expedición Cinco.
CABO CAÑAVERAL (EEUU).- La NASA lanzará el próximo jueves el transbordador Endeavour hacia la Estación Alfa, llevando a bordo a los astronautas de la expedición Cinco, que serán los próximos ocupantes del complejo orbital.
La nave, con siete astronautas a bordo en total, será lanzada entre las 20.00 GMT (22.00 hora española) y las 24.00 GMT (2.00 hora española), sin que se haya revelado el momento exacto del despegue por razones de seguridad. 
El Endeavour viajará al mando del comandante Kenneth Cockrell, a quien acompañan el piloto Paul Lockhart y los especialistas de la misión Franklin Chang-Díaz y Philippe Perrin. 
Con ellos viajarán también, como tripulación ascendente, los tres miembros de la Expedición Cinco, Valeri Korzun, Peggy Whitson y Sergei Treschev. Estos tres astronautas relevarán a los tres de la Expedición Cuatro, Yury Onufrienko, Carl Walz y Daniel Bursch, que llevan a bordo de Alfa un total de 172 días, desde su llegada, el 7 de diciembre del pasado año. 
El viaje del Endeavour a la Estación Espacial Internacional será el decimocuarto de un transbordador al complejo Alfa, que se encuentra en una fase avanzada de su construcción. Durante esta misión, en la que están previstas tres Actividades Extravehiculares (EVA), se instalará el Mobil Base System, que es parte del Sistema Móvil de Transporte, un pequeño ferrocarril que se ha instalado en el exterior del complejo para facilitar los movimientos del brazo robot Canadarm2.

Quiénes son los tripulantes.
Kenneth Dale "Ken" Cockrell, Comandante 
Ingeniero aeroespacial y ex piloto civil en comisión en la Armada de EE.UU., 52 años, casado, dos hijos. Suma más de 8.000 horas de vuelo y 650 aterrizajes en portaaviones con cazabombarderos. Debutó en el espacio como especialista de misión (STS-56, 1993), volvió como piloto (STS-69, 1995) y comandó otros dos vuelos (STS-80, en 1996, y STS-98, en 2001).
Paul Scott Lockhart, Piloto.
Teniente coronel de la Fuerza Aérea de EE.UU., 47 años, casado, es este su primer vuelo al espacio. Además de ingeniero aeroespacial es piloto de pruebas especializado en tácticas de eliminación de misiles en vuelo, piloto de aviones interceptores e instructor en el manejo de armas de alta tecnología para uso aéreo. Fue elegido astronauta en 1996.
Franklin Ramón Chang-Díaz, Ingeniero de vuelo y caminante espacial.
Doctor en física nacido en San José, Costa Rica, hace 52 años, casado, cuatro hijos. Archiveterano del espacio, iguala en este vuelo el récord de siete misiones y acumula 1269 horas en órbita. Comenzó con el Columbia en 1986 (STS-61-C), y siguió con el Atlantis en 1989 (STS-34) y en 1992 (STS-46), el Discovery hacia la estación Mir en 1994 (STS-60), de nuevo con el Columbia en 1996 (STS-75) y con el Discovery en 1998 (STS-91).
Philippe Perrin, Caminante espacial.
Coronel de la Fuerza Aérea de Francia y astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) nacido en Marruecos, 39 años, casado, dos hijos. Es también piloto comercial y piloto de pruebas, y recibió entrenamiento de cosmonauta en Moscú. Tuvo activa participación en el desarrollo del avanzado avión Mirage 2000-5 y suma 2.500 horas de vuelo en 30 tipos diferentes de aviones.

Quedarán en la Estación Espacial Internacional.
Valeri Grigoryevich Korzun, Comandante de la Expedición 5.
Coronel de la Fuerza Aérea Rusa, 49 años, casado, un hijo. Es piloto de combate e instructor de paracaidismo militar, con 377 saltos y 1473 horas de vuelo en cuatro diferentes tipos de aeronaves. Entre agosto de 1996 y marzo de 1997 estuvo 197 días a bordo de la estación espacial Mir, desde donde hizo dos caminatas espaciales por un total de 12 horas y media.
Peggy Annette Whitson, Ingeniera de vuelo de la Expedición 5.
Doctora en física y en bioquímica, 42 años, casada, debuta en el espacio con una temporada en la Estación Alfa. Está vinculada a la NASA desde que en 1986 comenzó a estudiar en el Centro Espacial Johnson, de Houston, Texas, como investigadora asociada. Integró, además, el equipo que diseñó experimentos científicos para las misiones conjuntas del transbordador con la estación Mir.
Sergei Yevgenyevich Treshchev, Ingeniero de vuelo de la Expedición 5.
Ingeniero de la empresa RSC Energia, que opera el programa espacial ruso, 43 años, casado, dos hijos, también debuta en esta misión. Su tarea principal en Energia fue el análisis y la planificación de actividades para los astronautas visitantes de la estación Mir, entre 1984 y 1986. Luego se especializó en pruebas de los sistemas de supervivencia a bordo de la plataforma orbital.

Regresarán de la Estación Espacial Internacional.
Yuri Ivanovich Onufrienko, Comandante de la Expedición 4.
Coronel de la Fuerza Aérea Rusa y cosmonauta de pruebas, 40 años, casado, padre de dos varones y una niña. Totaliza 800 horas de vuelo como piloto militar y 193 días en el espacio, como comandante de la Soyuz TM-23 en misión a la estación Mir. Durante esa estada tuvo a su cargo seis caminatas espaciales por un total de casi 31 horas.
Carl Erwin Walz, Ingeniero de vuelo de la Expedición 4.
Coronel de la Fuerza Aérea de los EE.UU., 46 años, casado, dos hijos. Piloto de pruebas, tuvo a su cargo ensayos con el cazabombardero F-16 antes de ser enviado por la NASA al espacio, primero en el Discovery en la misión STS-51 (fue compañero de Dan Bursch, 1993). Regresó en el Columbia en la STS-65 (1994) y finalmente en el Atlantis, en la STS-79 (1996).
Daniel Wheeler "dan" Bursch, Ingeniero de vuelo de la Expedición 4.
Capitán de la Armada de EE.UU., 44 años, casado, cuatro hijos. Piloto de combate y de pruebas, se desempeñó como bombardero y navegador en varios portaaviones. Debutó en órbita con el Discovery en la misión STS-51 (fue compañero de Carl Walz, 1993), volvió con el Endeavour en la STS-68 (1994) y por último también con el Endeavour en la STS-77 (1996).

Martes, 28 de Mayo de 2002.
Centro Espacial. Sumidos en el misterio por temor a nuevos atentados, los preparativos finales para lanzar el jueves al Endeavour hacia la Estación Alfa deben ponerse en marcha en algún momento del día pero la NASA no lo confirmará ni dará mayores detalles hasta 24 horas antes del despegue.
Los cuatro astronautas del transbordador y los tres de la Expedición 5 llegarán hoy al Centro Espacial Kennedy y allí permanecerán hasta el momento de la partida. Su lanzamiento será confirmado sólo una vez que se produzca.

Jueves, 30 de Mayo de 2002.
Actualizado a las 18:26 .
Las tormentas ponen en peligro el despegue del Endeavour hacia la Estación Espacial Internacional.
CABO CAÑAVERAL.- Los siete astronautas que relevararán a los ocupantes de la Estación Espacial Internacional viajarán hoy a bordo del transbordador Endeavour, si el tiempo no lo impide.
Aunque la NASA tiene todo preparado para el despegue, la posibilidad de que se produzcan fuertes tormentas en el área de Cabo Cañaveral, en las costas de Florida, pone en duda el lanzamiento. Hay un 70% de posibilidades de que la climatología impida el despegue. 
La nave será lanzada entre las 23.44 GMT (01.44 hora peninsular española) del jueves, con los cuatro astronautas de su tripulación y los tres integrantes de la Expedición Cinco que relevarán a sus compañeros de Alfa, quienes llevan casi seis meses viviendo en órbita.

Viernes, 31 de Mayo de 2002.
Ante la persistencia del mal tiempo, los responsables de la misión resolvieron esta tarde no volver a intentar la partida del transbordador Endeavour hasta la noche del lunes.
Sin embargo, los pronósticos no son mejores: hay sólo un 30 por ciento de posibilidades ese día y un 40 por ciento del martes al jueves.

Domingo, 02 de Junio de 2002.

Un problema técnico vuelve a retrasar el lanzamiento del 'Endeavour' hasta el martes.
CABO CAÑAVERAL.- La NASA volverá a intentar el martes el lanzamiento del transbordador espacial 'Endeavour' después de tres aplazamientos, el último por un problema técnico en uno de los motores secundariosla de la nave. 
"Los técnicos detectaron un problema en un regulador del sistema de maniobra orbital izquierdo a bordo del 'Endeavour'. Los responsables del vuelo se reunieron el sábado y decidieron remplazar ese componente", indicó el portavoz del centro espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Bill Johnson. 
El lanzamiento tendrá lugar entre las 16.00 y las 20.00 hora local. La hora exacta del mismo será precisada 24 horas antes por razones de seguridad. 
Tras un primer intento de lanzamiento el pasado jueves, la Agencia Espacila estadounidense cambió el día para el viernes y después, debido al mal tiempo volvió a aplazar la maniobra hasta el lunes.

Martes, 4 de Junio de 2002.

El Endeavour se queda en tierra hasta el miércoles.
Los responsables del lanzamiento decidieron esta tarde dar a los técnicos otras 24 horas de margen para que reemplacen y prueben la válvula averiada, que regula la presión en el sistema de maniobras orbitales del Endeavour. La próxima oportunidad para iniciar la misión de relevo de tripulantes en la Estación Alfa será el miércoles por la tarde.

Miércoles, 05 de Junio de 2002.

Despega el Endevour hacia la ISS una semana después de lo previsto.


CABO CAÑAVERAL (EEUU).- El transbordador espacial Endeavour ha despegado a las 23.23 de la noche (hora peninsular) de Cabo Cañaveral hacia la Estación Espacial Internacional. Los siete astronautas que viajan abordo tienen una misión de 13 días por delante.

Viernes, 7 de Junio de 2002.

A 15 kilómetros detrás y menos de 10 bajo la ISS, el Endeavour está iniciando la fase final de la maniobra de encuentro. Comienza ahora a avanzar en una diagonal ascendente hacia un punto situado 180 metros exactamente debajo del laboratorio Destiny. Allí iniciará un cuarto de giro para colocarse frente a la boca de atraque y avanzar en línea recta hasta hacer contacto.
Devorando distancias desde hace poco más de 32 horas, el Endeavour volaba esta madrugada 3.270 kilómetros detrás y 149 debajo de la ISS, preparándose para acoplársele.
Los astronautas del Endeavour iniciarán su primer día completo en el espacio a las 11:23 GMT, cuando Houston los despierte, como es habitual, con una melodía dedicada a uno de ellos en particular.
Luego del desayuno comenzarán los preparativos para encontrarse mañana en órbita con la Estación Alfa y acoplarse a ella.

Sábado, 08 de Junio de 2002.

Los astronautas del 'Endeavour' acoplan con éxito el módulo de carga 'Leonardo' en la ISS.
HOUSTON.- Los astronautas del trasbordador 'Endeavour' han acoplado en la Estación Espacial Internacional (ISS) el módulo logístico 'Leonardo' (MPLM) con el fin de descargar las cinco toneladas de víveres y equipamiento que transporta, según informó la Agencia Espacial estadounidense (NASA). 
El comandante de a bordo, Kenneth Cockrell, dirigió el brazo robótico Canadarm para extraer el 'Leonardo' del 'Endeavour' y colocarlo en el puerto de amarre de la ISS, en el nudo de conexión con el módulo 'Unity'. 
El módulo de fabricación italiana, una especie de 'camión espacial' de forma cilíndrica y 6,4 metros de largo por 4,6 de diámetro, ha efectuado ya otros dos vuelos de carga a la Estación con provisiones para la tripulación y los equipos indispensables para las misiones. 
Los tres astronautas de la Expedición 5 relevaron oficialmente a sus compañeros de la Expedición 4 en el mando de la Estación Alfa al trasladar sus asientos ergonómicos y trajes espaciales rusos del Endeavour al complejo orbital.
El nuevo comandante, Valeri Korzun, y sus ingenieros de vuelo Peggy Whitson y Sergei Treschev, reemplazan a Yuri Onufrienko, Dan Bursch y Carl Walz, que permanecieron a bordo de la ISS 182 días y regresarán a tierra el lunes 17 en el transbordador.

Domingo, 09 de Junio de 2002.

Comienza el primer paseo espacial de la misión del Endeavour.
CABO CAÑAVERAL.- El astronauta costarricense Frank Chang-Díaz y el francés Phillippe Perrin dieron el primer paseo espacial de la misión del Endeavour, a unos 385 kilómetros de la Tierra. 
La primera de las tres actividades extravehiculares (EVA) que ha programado la NASA para esta misión se inició a las 17.27 (hora española), una vez que los dos astronautas prendieron las baterías internas que llevan sus trajes espaciales.

 


La caminata espacial, que se prolongará durante al menos seis horas, tiene como objetivo continuar las labores de construcción en la Estación Espacial Internacional, a la que se acopló el Endeavour el viernes pasado. 
 Chang-Díaz y Perrin sujetarán una computadora de recolección de datos mediante una abrazadera en la viga del panel solar, y también colocarán unos escudos de fabricación rusa para la protección contra rocas espaciales.
Posteriormente retirarán las cubiertas térmicas del Sistema de Base Móvil de la bodega del Endeavour.

Martes, 11 de Junio de 2002.

Una falsa alarma de incendio interrumpe la ceremonia de entrega del mando en ISS.
HOUSTON (EEUU).- Una falsa alarma de incendio interrumpió ayer bruscamente la ceremonia oficial de entrega del mando de la Estación Espacial Internacional (ISS) entre las dos tripulaciones, Expedición 4 y Expedición 5. 
Los astronautas no entraron en ningún momento en pánico. Incluso daban la impresión de divertirse con los timbrazos de alarma, que les obligaron a aplazar la ceremonia.
"Esto no ocurre frecuentemente, pero ocurre", señaló el director de vuelo para la ISS, Rick LaBrode, durante una conferencia de prensa en el centro espacial Johnson en Houston (Texas). 
Dichas falsas alarmas podrían deberse al polvo. "Ocurren habitualmente cuando hay mucha actividad a bordo, pues los detectores (de humo) son muy sensibles", explicó.

Miércoles, 12 de Junio de 2002.

Los astronautas de la Estación Alfa baten el récord de EEUU de permanencia en espacio.
CABO CAÑAVERAL.- Los astronautas de la estación Alfa Carl Walz y Dan Bursch batieron hoy el récord estadounidense de permanencia en el espacio, al superar los 188 días que estuvo en órbita Shannon Lucid en 1996. 
Esta marca estadounidense es inferior a la que poseen los cosmonautas rusos, ya que Valery Polyakov permaneció durante 438 días en la desaparecida estación rusa Mir entre 1994 y 1995.
Walz y Bursch superaron el récord del estadounidense Lucid, que también lo consiguió en la estación Mir, a las 02.19 GMT del miércoles. Ambos, junto con Yury Onufrienko, son los integrantes de la Expedición Cuatro, que ha permanecido a bordo de la estación Alfa durante los últimos seis meses. 
Los tres regresarán a tierra el próximo lunes si los planes de separación entre Alfa y el transbordador Endeavour se mantienen.

Domingo, 16 de Junio de 2002.
FINAL DE UNA MISIÓN DE 12 DÍAS.
El transbordador Endeavour viaja de regreso a la Tierra.
 


CABO CAÑAVERAL (EEUU).- Los siete astronautas que integran la tripulación del Endeavour viajan desde la Estación Internacional Alfa de vuelta a la Tierra.

La maniobra de separación pone fin a una misión de 12 días que ha permitido incorporar a esta 'ciudad espacial' un nuevo ensamblaje.
El Endeavour, según informó la NASA, alberga en su bodega de carga el módulo reutilizable Leonardo, que viajó a la Estación Espacial cargado de materiales y ahora vuelve a la Tierra con equipos sobrantes y material de desecho. Se espera su aterrizaje para las 17.00 GMT del lunes (dos horas más en la España peninsular). 
El Endeavour regresa a casa con su tripulación de cuatro astronautas y con los tres miembros de la Expedición Cuatro, que han vivido durante seis meses en la estación Alfa como ocupantes permanentes. 
De los tres, Carl Walz y Dan Bursch batieron, el pasado martes, el récord de permanencia en el espacio para un astronauta estadounidense al superar los 188 días que ostenta Shannon Lucid desde 1996. Con ellos vuelve, además, el comandante ruso Yury Onufrienko, que estuvo al frente de la estación en los últimos seis meses. 
Los cosmonautas rusos poseen los récords de permanencia en el espacio, ya que llegaron a superar los 400 días de estancia en la desaparecida estación rusa Mir.
Nuevo ensamblaje.
En esta misión, que está a punto de concluir, se han realizado tres paseos espaciales en los que se completó la instalación de la plataforma del sistema de transporte móvil.
La plataforma, de cerca de 1.500 kilos de peso, permitirá situar en ella el brazo robot articulado de la estación, llamado Canadarm2, para que pueda moverse alrededor del complejo -mediante un sistema de rieles que se ha instalado- y ayudar así en las labores de construcción del complejo espacial Alfa. 
Durante la tercera y última de las salidas al exterior, los astronautas también repararon un fallo registrado en el Canadarm2. Tras esta misión de 12 días, han quedado en pleno funcionamiento el brazo robot, de fabricación canadiense, que se considera fundamental para seguir con la construcción del complejo espacial Alfa. 
Concluidos los trabajos y cargado el módulo Leonardo, el Endeavour se prepara para la maniobra de separación y los casi dos días de órbitas descendentes que situarán a la nave en condiciones de entrar, sin daños, en la atmósfera terrestre.
Lunes, 17 de Junio de 2002.

La NASA retrasa al menos un día el regreso del Endeavour.
CABO CAÑAVERAL (EEUU).- La NASA ha decidido retrasar al menos un día la vuelta a casa del transbordador Endeavour, prevista para este lunes, debido al mal tiempo que afecta al área de Cabo Cañaveral, en Florida.
Al cielo cubierto y las lluvias en los alrededores de la pista se suma una célula meteorológica muy activa que está desarrollando tormentas eléctricas al noroeste y al sudeste del Centro Espacial Kennedy. 
Mañana habrá dos oportunidades para aterrizar en la Florida, la primera a las 15:56 GMT y la segunda a las 17:32 GMT, ambas con encendido de impulsores poco más de una hora antes, pero los pronósticos para entonces son negativos.
Los responsables de la misión están reunidos para considerar la posibilidad de desviarlo mañana mismo a California.
Un aterrizaje en California traería una demora adicional de 10 días en el reciclaje del Endeavour para su próxima misión y esto compromete la fecha de partida de la misión STS-113, que debe ocurrir entre el 6 y el 11 de octubre. 
La NASA agotará todas las posibilidades de llevar al Endeavour a la Florida antes de intentar un descenso en el desierto californiano de Mojave, donde las condiciones serán buenas toda esta semana.

Martes, 18 de Junio de 2002.

MALAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS. 
La NASA pospone de nuevo el regreso del Endeavour a la Tierra.
CABO CAÑAVERAL (EEUU).- La NASA ha vuelto a posponer, por segundo día consecutivo el aterrizaje del transbordador Endeavour porque se mantienen las malas condiciones meteorológicas tanto en Cabo Cañaveral (Florida), como en la base Edwards (California). 
La demora añadirá un día más al récord estadounidense de permanencia en el espacio, conseguido por los astronautas estadounidenses Carl Walz y Daniel Bursch, que llevan 195 día fuera de la Tierra. 
Según ha informado el comentarista de la NASA, las oportunidades para aterrizar mañana son mayores, con pronósticos meteorológicos más optimistas, tanto en Florida como en California. Los astronautas tienen suministros para permanecer en órbita de la Tierra hasta el jueves.

Miércoles, 19 de Junio de 2002.

El Endeavour aterriza en California con casi tres días de retraso por el mal tiempo que reina en Florida.


BASE AÉREA DE EDWARDS (EEUU).- El transbordador Endeavour aterrizó en la Base Aérea Edwards en California después de casi tres días de espera en el espacio debido al mal tiempo que afecta a Cabo Cañaveral, en Florida.


La toma de tierra, que se produjo a las 19.58, hpora española, ha puesto fin a una misión de casi dos semanas en la Estación Espacial Internacional, en la que se ha producido el relevo de las tripulaciones que la ocupan de modo permanente. 
 El Endeavour, además de sus cuatro tripulantes, ha traído a casa a los integrantes de la Expedición Cuatro, que han permanecido seis meses en la estación Alfa y han batido el récord estadounidense de permanencia en el espacio.