ASTRONAÚTICA (Inicio)

Proyecto Mercury
Programa Géminis
Programa Apolo
Enterprise
Columbia
Challenger
Atlantis
Discovery
Endeavour
   Endeavour I
   Endeavour II
   Endeavour III
   Endeavour IV
   Endeavour V
   Endeavour VI
   Endeavour VII
   Endeavour VIII
   Endeavour IX
   Endeavour X
   Endeavour XI
   Endeavour XII
   Endeavour XIII
   Endeavour XIV
   Endeavour XV
   Endeavour XVI
   Endeavour XVII
   Endeavour XVIII
   Endeavour XIX
   Endeavour XX
   Endeavour XXI
   Endeavour XXII
   Endeavour XXIII
   Endeavour XXIV
Estación Espacial Mir
Estación Espacial ISS
Programa Ariane
Tecnología STS
¿Donde está la ISS?
Viaje a Marte
Motores Iónicos

 

@José Miguel Esteban

PROGRAMA SHUTTLE ENDEAVOUR (19) STS-113


 

Tripulantes: James D. Wetherbee (6) Paul S. Lockhart (2) Michael E. Lopez-Alegria (3) John B. Herrington (1) Quedan en la ISS: Nikolai M. Budarin (3)
Donald R. Pettit (1) Kenneth D. Bowersox (5) Vuelven de la ISS: Valery G. Korzun (2) Peggy A. Whitson (1) Sergei Y. Treschev (1).

Duración de la misión: del 23 de Noviembre a 04 de Diciembre de 2002

 

Objetivo de la Misión: Relevo de tripulantes de la ISS. Decimosexto vuela a la Estación Espacial Internacional.

Lunes, 04 de Noviembre de 2002.
La Expedición Cinco recibió el pasado viernes día 1 a sus nuevos visitantes que llegaron a la Estación a bordo de una nave Soyuz. Los tres tripulantes de la Soyuz, el comandante ruso Sergei Zalyotin, el ingeniero de vuelo belga de la Agencia Espacial Europea Frank DeWinne y el ingeniero de vuelo ruso Yuri Lonchakov, entregaron una nueva nave Soyuz a la ISS, que servirá como nave de salvamento en caso de una emergencia a bordo del complejo orbital. 
Los visitantes pasarán ocho días a bordo de la Estación realizando algunos experimentos científicos y regresarán a la Tierra a bordo de la actual nave Soyuz que se encuentra en la Estación.
También a bordo de la Estación Espacial Internacional, los tres miembros de la Expedición Cinco han dedicado tiempo esta semana para prepararse para la llegada de la próxima Misión STS-113, la cual está programada para llegar a la Estación a mediados de Noviembre. Además de todo esto, este sábado 2 de Noviembre se cumplió el segundo aniversario de la presencia humana en el espacio de manera permanente. Este aniversario marca un año ambicioso y prácticamente impecable de extensión e investigación en el espacio. "Nuestro éxito en los dos años pasados ha sido extraordinario. Abrimos un camino en el espacio y sobre la Tierra," dijo Bill Gerstenmaier Director del Programa de la Estación Espacial Internacional, en el Centro Espacial Johnson de la NASA, Houston.

Miércoles, 6 de Noviembre de 2002.

Alistan al Endeavour para despegar el próximo lunes día 11.
El transbordador Endeavour está siendo alistado en la plataforma 39-A en el Complejo de lanzamientos de Cabo Kennedy en la Florida para iniciar la próxima semana una ambiciosa y compleja misión que dará otro impulso a la expansión física de la Estación Espacial Internacional (ISS).

Sábado, 09 de Noviembre de 2002.

MIGUEL LÓPEZ ALEGRÍA IRÁ EN LA MISIÓN.
El transbordador Endeavour llevará una nueva tripulación a la Estación Espacial Internacional.
CABO CAÑAVERAL (EEUU).- El transbordador Endeavour, en el que viajará el astronauta de origen español Miguel López Alegría, parte el lunes de madrugada llevando a bordo la tripulación de relevo para la estación orbital Alfa. 
El lanzamiento está previsto entre las 06.00 y las 10.00 (hora española) del lunes desde Cabo Cañaveral (Florida), en el comienzo de una misión de 11 días que, por primera vez, servirá para realizar al mismo tiempo el cambio de inquilinos en Alfa y el envío de materiales para continuar la construcción del puesto espacial internacional.
El Endeavour volverá al espacio después de una exhaustiva revisión para detectar fugas en los conductos de combustible, un problema que fue descubierto recientemente en el Atlantis. 
Las condiciones meteorológicas en la región de Cabo Cañaveral se pronostican muy buenas para el día del despegue, con una previsión de sólo un 20 por ciento de lluvia en la zona, según indicó la agencia espacial estadounidense NASA. 
El plan de vuelo del Endeavour es casi igual al que realizó en octubre el transbordador Atlantis y cuya tarea principal fue la instalación de un segmento de viga, valorado en 390 millones de dólares, de la creciente columna central de Alfa. 
Otra viga de 14 metros de largo y que pesa casi 14 toneladas se adosará en el extremo opuesto de Alfa y también se instalará la segunda mitad de un sistema de radiador que mantendrá refrigerados los equipos eléctricos de la estación. 
En Alfa se encuentran desde junio la estadounidense Pegg Whitson y los rusos Valery Korzun y Sergei Treschev, quienes han trabajado en la operación del complejo científico y han ayudado en las tareas de ensamblaje. 
Cuando el Endeavour los visite, serán reemplazados por la Tripulación Seis de Alfa, integrada por el nuevo comandante de la estación Ken Bowersox, el oficial científico Don Pettit y el comandando de Soyuz, Nikolai Budarin.

Lunes, 11 de Noviembre de 2002.
TRES HORAS ANTES DEL DESPEGUE.


La NASA aplaza el lanzamiento del 'Endeavour' por un escape de oxígeno.
Un escape de oxígeno en la cabina de la tripulación del transbordador espacial 'Endeavour' ha obligado a aplazar su lanzamiento tres horas antes de que finalizara la cuenta atrás. El español Miguel López Alegría forma parte del equipo que viajará a la Estación Espacial Internacional.
CABO CAÑAVERAL.- Un escape de oxígeno en la cabina de la tripulación del transbordador espacial 'Endeavour' ha obligado a aplazar su lanzamiento tres horas antes de que finalizara la cuenta atrás. El español Miguel López Alegría forma parte del equipo que viajará a la Estación Espacial Internacional. 
El escape fue detectado en un sistema que suministra oxígeno a los cascos de la tripulación durante el despegue, que estaba previsto para las 12.59 horas del lunes (06.59 hora peninsular española), desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, en Florida. 
Las autoridades de la agencia espacial estadounidense cancelaron la maniobra después de que el transbordador ya había sido cargado con más de 1,9 millones de litros de combustible, y el capitán de la Marina James Wetherbee se encontraba en su asiento. 
La NASA ha fijado para el próximo 18 de noviembre el lanzamiento del.

Miércoles, 13 de Noviembre de 2002.

Dañaron accidentalmente el brazo Canada del Endeavour.
Siguen los problemas. Operarios que buscaban ayer en la bodega de carga la fuga de oxígeno que el lunes frustró el lanzamiento, golpearon inadvertidamente con su pesada plataforma de trabajo el brazo robot del Endeavour. Temen daños funcionales.

Jueves, 14 de Noviembre de 2002.

Repararon la pérdida y examinan el brazo robot.
Los ingenieros que rastreaban la pérdida de oxígeno encontraron un empalme defectuoso en una cañería que corre por la bodega de carga y lo repararon. Se hace más difícil, en cambio, determinar si hay daños en el brazo robot, que será examinado seguidamente.

Viernes, 15 de Noviembre de 2002.

Temen que sea signo de fatiga la fuga de oxígeno, aquí vemos uno de los tubos que suministran oxígeno.


De afirmarse las sospechas, el lanzamiento deberá demorarse por más tiempo para inspeccionar numerosas cañerías similares en el Endeavour. Expertos canadienses revisan el brazo robot y esta tarde los responsables de la misión deben decidir si mantienen el lunes próximo como fecha de partida.

Sábado, 16 de Noviembre de 2002.

Aplazado hasta la próxima semana el lanzamiento del 'Endeavour'.
La NASA ha aplazado hasta la próxima semana el lanzamiento del transbordador 'Endeavour', que este lunes debía iniciar una misión de aprovisionamiento de la Estación Espacial Internacional. La maniobra no se realizará antes del viernes.

Lunes, 18 de Noviembre de 2002.

Aplazan el lanzamiento del transbordador hasta el día 22.
La NASA necesita más tiempo para determinar si el brazo robot podrá ser utilizado para instalar la estructura P-1. El golpe fue causado por la distracción de un operario encargado de avisar cuándo detener la plataforma.

Miércoles, 20 de Noviembre de 2002.
Se puso en marcha la cuenta regresiva horas antes de que los responsables de la misión resuelvan si el Endeavour podrá despegar el viernes sin más reparaciones. Esta noche tomarán la decisión final. Hay un 80 por ciento de probabilidades meteorológicas de partir.

Jueves, 21 de Noviembre de 2002.

Vía libre para el lanzamiento de mañana.
La NASA resolvió que el transbordador Endeavour despegue sin más demoras el viernes hacia la Estación Alfa con siete astronautas y un nuevo tramo de la gran estructura central.

Viernes, 22 de Noviembre de 2002.

El mal tiempo previsto en España puede aplazar de nuevo el lanzamiento del 'Endeavour'.
Lluvias y cielos cubiertos en los dos lugares de emergencia situados en territorio peninsular.
CABO CAÑAVERAL (EEUU).- El pronóstico de mal tiempo en España, donde hay dos lugares designados para un descenso de emergencia, han puesto en peligro el lanzamiento del transbordador espacial 'Endeavour' previsto para hoy. La misión lleva retrasada dos semanas. 
Hasta el momento, la partida del transbordador está prevista para las 20.15 horas locales (02.15 hora española). 
El Servicio Meteorológico Nacional ha informado de que existe un 80% de posibilidades de cielos abiertos en la zona del Centro Espacial Kennedy, en Florida, desde donde partirá el 'Endeavour' en una misión de 11 días hacia la Estación Espacial Internacional. 
Pero ese pronóstico era mucho menos favorable para los dos lugares de emergencia, no revelados, en España donde se han pronosticado lluvias, nubes y turbulencias para el fin de semana, según explican fuentes de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA). 
Al menos en uno de esos dos lugares debe haber buen tiempo para que se autorice la partida del transbordador, de acuerdo con las normas de procedimiento de la NASA.
En la misión, ya aplazada casi dos semanas por una filtración de oxígeno y daños en el brazo robótico de la nave, el especialista español Miguel López Alegría y su compañero estadounidense, John Herrington, realizarán tres caminatas espaciales para completar tareas de armado y reaprovisionamiento de la estación Alfa. 
El 'Endeavour' también realizará el relevo de los actuales inquilinos de la estación, que permanecen en el complejo desde junio de este año. 
"El brazo robótico está funcionando perfectamente y el equipo ha dicho que está listo para volar", indicó Ron Dittermore, director del programa de los transbordadores. 
El brazo construido en Canadá se necesita para levantar una estructura de 14 toneladas y sacarla del compartimiento de carga para instalarla en la estación espacial.

Sábado, 23 de Noviembre de 2002.

HOY HABRÁ UN NUEVO INTENTO DE LANZAMIENTO El mal tiempo en España retrasa de nuevo la salida del 'Endeavour'.
El pronóstico meteorológico afecta a dos lugares designados para posibles aterrizajes de emergencia.
CABO CAÑAVERAL (EEUU).- El pronóstico de mal tiempo en España, donde hay dos lugares designados para un posible aterrizaje de emergencia, ha obligado a suspender la salida del transbordador espacial 'Endeavour'. La NASA detuvo la cuenta atrás diez minutos antes del despegue. Hoy habrá un nuevo intento de lanzamiento, que lleva ya dos semanas de retraso.

Domingo, 24 de Noviembre de 2002.

Despegue del 'Endeavour' con dos semanas de retraso.
 


FLORIDA.- La NASA ha conseguido poner en órbita el transbordador 'Endeavour' tras aplazar el lanzamiento hasta en tres ocasiones y dos semanas después de lo previsto. 
El transbordador inició desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, a las 19.50 hora local (la 01.50 en España) su viaje número 16, en una misión de 11 días hacia la Estación Espacial Internacional, que inicialmente estaba programada para el pasado 11 de noviembre, pero fue aplazada debido a una filtración de oxígeno en la cabina de los astronautas. 
La maniobra se ha realizado a pesar de que el tiempo que imperaba en las dos pistas de aterrizaje de emergencia situadas en España no era del todo favorable. 
Precisamente el mal tiempo en Morón (Sevilla) y Zaragoza frustró la noche del viernes el lanzamiento. Aunque en sus 21 años de historia el programa espacial del 'Endeavour' no ha tenido que realizar aterrizajes de emergencia, la NASA, como norma de seguridad, debe contar con al menos una pista disponible para ese fin. 


Uno de los dos impulsores principales está inutilizado.
Durante el resto de la misión sólo podrán usar uno de los dos poderosos impulsores de maniobras orbitales porque, en el otro, una válvula de combustible falla al cerrarse.
Esta tarde el Endeavour pasa a 150 kilómetros por debajo de la ISS y empieza a descontar una vuelta entera a la Tierra mientras gana altura.

Martes, 26 de Noviembre de 2002.

Hoy instalarán el P-1 en una agotadora jornada.
En una extenuante jornada de no menos de 11 horas y media de actividad ininterrumpida, los astronautas dejarán hoy instalado el segmento P-1 de la gran estructura central y cumplirán la primera de las tres caminatas espaciales complementarias previstas para esta misión.

Jueves, 28 de Noviembre de 2002.

López-Alegría y Herrington, hoy, realizan la segunda caminata.
Después de un reconstituyente día de relativa inactividad, los caminantes espaciales del Endeavour volverán a salir al vacío esta tarde para seguir completando la instalación del tercer tramo de la gran estructura central.

Viernes, 29 de Noviembre de 2002.

Otra intensa caminata de López-Alegría y Herrington.
Michael López-Alegría y John herrington dieron otro paso hacia la completa instalación del nuevo tramo de la gran estructura central en una caminata de seis horas y diez minutos, la segunda de la misión.

Lunes, 02 de Diciembre de 2002.

El transbordador 'Endeavour' abandona la Estación Espacial.
CABO CAÑAVERAL (EEUU).- El transbordador 'Endeavour' abandonó la Estación Espacial Internacional en dirección a la Tierra, a donde trae a tres astronautas que pasaron seis meses allí. 
Antes de cerrar las escotillas, los tres nuevos ocupantes de la Estación se abrazaron y se despidieron de sus compañeros.
"Prometemos cuidar bien de la estación espacial", dijo Donald Pettit al comandante Valery Korzun, que vuelve en el Endeavour. 
Al quedarse solos los tres integrantes de la Expedición 6, que pasarán cuatro meses en la Estación, el comandante Kenneth Bowersox declaró: "Está mucho más silencioso aquí, Houston. No sé lo que pasa". 
"Nosotros estamos todavía con vosotros", respondió la sala de control de Houston, el estado de Tejas. "Me alegro de saberlo", dijo Bowersox. "Estaríamos muy solos sin vosotros". 
El 'Endeavour', que transportó más de una tonelada de equipo a la estación, regresa a la Tierra con la "caja científica de microgravedad" de la Estación, un aparato para realizar experimentos con líquidos, llamas, partículas y humo. 
El mecanismo de energía y distribución de la caja falló el 20 de noviembre. 
Durante el día de hoy, los miembros de la Expedición 5 -Sergei Treschev, Peggy Whitson y Korzun-, que permanecieron medio año en la Estación, explicaron a sus sustitutos los sistemas y procedimientos que regulan el funcionamiento de la nave. 
Los tres miembros de la Expedición 6 -Bowersox, Pettit y Nikolai Budarin- realizarán 20 experimentos en el espacio y un paseo espacial. 
En el 'Endeavour' regresan a la tierra los astronautas de la Expedición 5 y los tripulantes del transbordador, entre los que se encuentra John Herrington, el primer indio norteamericano en el espacio, y Miguel López Alegría, de origen español.

Miércoles, 04 de Diciembre de 2002.

El mal tiempo retrasa 24 horas el aterrizaje del 'Endeavour'.
 


La espesa nubosidad que cubre el centro espacial Kennedy, cercano a Cabo Cañaveral en Florida ha obligado a retrasar al menos 24 horas el regreso del transbordador espacial 'Endeavour', que inicialmente estaba previsto para hoy. 
"No es un buen día para enviar el 'Endeavour a casa", declaró el comentador de la NASA en el centro de control de la misión en Florida. 
Los siete astronautas que viajan en el transbordador seguirán en órbita durante al menos otras 24 horas. Mientras, los responsables del centro Kennedy estudiarán el estado del tiempo previsto para el jueves para decidir si se puede intentar de nuevo la maniobra de aterrizaje.

Jueves, 05 de Diciembre de 2002.

TERCERA DEMORA.
El mal tiempo obliga a retrasar en otras 24 horas el aterrizaje del transbordador 'Endeavour'.
CABO CAÑAVERAL (EEUU).- El aterrizaje del transbordador espacial 'Endeavour' en Cabo Cañaveral (Florida) ha sido aplazado de nuevo, en al menos 24 horas, por culpa del mal tiempo, según informaron fuentes de la Agencia espacial estadounidense (NASA). 
Los ingenieros de la NASA han considerado que el exceso de nubosidad que presentan hoy los cielos de Florida podría suponer problemas para el aterrizaje del 'Endeavour', que ya tuvo que ser aplazado ayer tras dos intentos frustrados, cuando la nave se encontraba ya en posición para dejar su órbita y entrar en la atmósfera. 
En vista de la evolución de las maniobras de ayer, el Centro Espacial Johnson decidió hoy no comenzar con el proceso de salida de órbita hasta comprobar las condiciones meteorológicas, con el fin de ahorrar combustible. 
Las previsiones indican que con toda probabilidad el tiempo seguirá siendo malo mañana, pero que tal vez el sábado mejore. El 'Endeavour' tiene carburante suficiente para otros cuatro intentos más.

Sábado, 07 de Diciembre de 2002.

El Endeavour llega a la Tierra tras aplazar varias veces su aterrizaje por el mal tiempo.


CABO CAÑAVERAL.- El transbordador espacial Endeavour aterrizó hoy en la pista de Cabo Cañaveral, tras pasar tres días de más en el espacio a causa del mal tiempo en Florida. 
El Endeavour tocó tierra sin problemas a las 19.39 GMT en la pista del Centro Espacial Kennedy, llevando a bordo siete tripulantes, tres de los cuales han pasado seis meses en el espacio.