ASTRONAÚTICA (Inicio)

Proyecto Mercury
Programa Géminis
Programa Apolo
Enterprise
Columbia
Challenger
Atlantis
Discovery
Endeavour
   Endeavour I
   Endeavour II
   Endeavour III
   Endeavour IV
   Endeavour V
   Endeavour VI
   Endeavour VII
   Endeavour VIII
   Endeavour IX
   Endeavour X
   Endeavour XI
   Endeavour XII
   Endeavour XIII
   Endeavour XIV
   Endeavour XV
   Endeavour XVI
   Endeavour XVII
   Endeavour XVIII
   Endeavour XIX
   Endeavour XX
   Endeavour XXI
   Endeavour XXII
   Endeavour XXIII
   Endeavour XXIV
Estación Espacial Mir
Estación Espacial ISS
Programa Ariane
Tecnología STS
¿Donde está la ISS?
Viaje a Marte
Motores Iónicos

 

@José Miguel Esteban

PROGRAMA SHUTTLE ENDEAVOUR (20) STS-118


Tripulantes: Scott Kelly (3) Charles Hobaugh, (2) Richard Mastracchio, (2) Dafydd Williams, (2) Barbara Morgan, (1)
Tracy Caldwell (2) y Benjamin Alvin (1).

Duración de la misión: del 08 al 21 de Agosto de 2007

 

Objetivo de la Misión: Tareas de construcción de la Estación Espacial Internacional.

Miércoles 18 de Julio de 2007

Los tripulantes del transbordador 'Endeavour' han comenzado los últimos preparativos para la misión que los llevará el mes próximo a la Estación Espacial Internacional . Según ha confirmado la NASA, la nave y sus siete tripulantes partirán, si todo sale según lo previsto, rumbo al espacio el próximo 7 de agosto.
La misión tiene una duración prevista de 11 días, y el principal objetivo es seguir adelante con las tareas de construcción de la Estación Espacial, que gira en una órbita a casi 400 kilómetros de altura.
Los miembros de la tripulación llegaron el lunes al Centro Espacial en Cabo Kennedy (Florida) y el miércoles comenzaron las pruebas que culminarán con una demostración simulada de la cuenta atrás para el lanzamiento. Encabezados por el comandante de la misión, Scott Kelly, visitaron también la plataforma de lanzamiento y realizaron pruebas de descenso, señaló la NASA.
La misión STS-118 de los transbordadores y la número 22 a la ISS llevará un tercer segmento de estribor para el complejo espacial, además de nuevos equipos y vituallas para los actuales ocupantes de la estación.


Viernes, 27 de Julio de 2007

LA ANOMALÍA FUE DETECTADA POR EL FABRICANTE DE LA PIEZA.
La NASA denuncia un sabotaje en el 'Endeavour' a pocos días del lanzamiento.


Una pieza no crucial de la Estación Espacial Internacional (ISS) fue objeto de un aparente sabotaje, denunciaron el jueves ingenieros de la NASA.
En una conferencia de prensa ofrecida en el Centro Espacial Kennedy en Florida, las autoridades de la agencia espacial indicaron que la pieza, integrada en uno de los ordenadores y que iba a ser enviada al espacio con el transbordador Endeavour en la próxima misión, fue encontrada con los cables cortados.
El comienzo de esa misión de 11 días está previsto para el próximo 7 de agosto y su objetivo central es llevar hasta la Estación Espacial Internacional (ISS) una nueva viga que se agregará a su estructura.
Leinbach indicó que el aparente sabotaje fue detectado hace una semana y media y fue la propia empresa que fabricó la unidad la que avisó del daño sufrido por la pieza.

Miércoles, 08 de Agosto de 2007
EL ÉXITO DE LA MISIÓN HARÍA OLVIDAR LOS ÚLTIMOS ESCÁNDALOS


El Endeavour sale hoy hacia la Estación Espacial para ampliarla hasta 108 metros.
Ya ha empezado la cuenta atrás en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida), para el lanzamiento del Endeavour. Según las previsiones de la NASA, el transbordador espacial despegará esta noche, a las 12:36 hora peninsular, aunque existe la posibilidad de que las condiciones meteorológicas obliguen a aplazar el lanzamiento.
La misión número 22 del Endeavour es dar un paso más en la construcción de la Estación Espacial Internacional (ISS). La NASA espera que el correcto desarrollo de la actual expedición le permita dejar atrás varios escándalos surgidos las últimas semanas, y que han dañado seriamente la imagen de profesionalidad tradicionalmente asociada a la agencia espacial.
Hace un par de semanas se supo que la presente expedición fue víctima de un sabotaje.
Los cables de un ordenador que ha de ser instalado en el laboratorio de la ISS fueron cortados intencionadamente mientras éste se hallaba aún bajo el control de una empresa subcontratada para efectuar los preparativos de la misión.
Además, ese mismo día, con pocas horas de diferencia, se hizo público un informe en el que la agencia espacial norteamericana admitía haber permitido volar a dos astronautas ebrios. A estos dos escándalos, hay que sumar el del presunto intento de secuestro por parte de la astronauta Lisa Nowak a principios del 2007, por una cuestión de celos.


La tripulación del transbordador estará formada por siete personas, entre ellas Barbara Morgan, una maestra de primaria de 55 años, que se convertirá en la primera docente en salir al espacio exterior. La misión durará once días, y consiste primordialmente en el transporte y ensamblaje en la estación espacial de una pieza del tamaño de un coche pequeño, y que pesa 1,58 toneladas. Tras su instalación, la estación alcanzará los 108 metros de longitud.
Los astronautas deberán también reemplazar uno de los cuatro giroscopios de la ISS debido a su estado defectuoso. Los giroscopios se encargan de mantener la estabilidad de la estación. Además, también deberán instalar una plataforma de almacenamiento de unas 3,3 toneladas de peso.

Para realizar todas estas tareas, está previsto que los astronautas hagan tres paseos espaciales, cada uno de unas seis horas y media de duración.
Sin embargo, la NASA decidirá que tenga lugar un cuarto paseo espacial con la finalidad de instalar un botalón que permitiría a futuras expediciones inspeccionar el estado el cohete mientras éste se encuentra acoplado a la estación. De ser así, la misión se prolongaría tres días.

Jueves, 09 de Agosto de 2007

El transbordador espacial Endeavour ha despegado con éxito a las 00.36, hora prevista por la NASA, de Cabo Cañaveral hacia la Estación Espacial Internacional, donde permanecerá 11 días para continuar la construcción del complejo que gira en órbita terrestre.
Ésta es la primera misión del Endeavour en más de cuatro años. "El 'Endeavour' ha partido", dijo el control de la misión en el Centro Espacial Johnson en Houston (Texas). 
"El Endeavour se desplaza como una flecha hacia la órbita terrestre. 
"Todos los sistemas están funcionando bien", añadió. El acoplamiento con estación, que gira en una órbita a casi 400 kilómetros de la Tierra, está previsto para el próximo viernes. Cuarenta y cinco minutos después del despegue, la nave finalizó una serie de maniobras que la instalaron en una órbita elíptica a una media de 320 kilómetros de la Tierra desde la que continuará su viaje. 
"La nave ya está en órbita", señaló el control de la misión después de una serie de encendidos de los cohetes del Endeavour.

Viernes, 10 de Agosto de 2007

Maniobra de acoplamiento
La lanzadera espacial 'Endeavour' se ha acoplado con éxito a la Estación Espacial internacional (ISS). El comandante Scott Kelley y el piloto Charles Hobaugh acercaron la nave lentamente a la EEI para alinear los sistemas de acoplamiento y conectaron el 'Endeavour' con el complejo espacial a las 20.02 hora española, unos minutos después de lo previsto.

Sábado, 11 de Agosto de 2007

Dos de los astronautas del transbordador Endeavour, Rick Mastracchio y Dave Williams, ambos en su debut como constructores en el exterior de la Estación Espacial Internacional (EII), han colocado una viga que sostendrá paneles de energía solar a estribor del puesto orbital. 
La primera de tres jornadas de trabajos en el exterior de la ISS en esta misión de 11 días del transbordador estadounidense 'Endeavour' comenzó cuando la nave marcaba la órbita 44. 
La portezuela del Quest se abrió cuando el 'Endeavour' y la ISS, acopladas desde el viernes, se movían sobre la región al norte de Australia. Está previsto que los trabajos en el exterior duren unas siete horas. 
El astronauta Charles Hobaugh tuvo a su cargo la operación del brazo robótico de la EEI que tomó de la bodega del transbordador la viga y la llevó, lentamente, hasta el sitio donde quedaría instalada. 
A mitad de la jornada, programada para unas siete horas, el estadounidense Mastracchio y el canadiense Williams habían sujetado la viga a la estructura y se dedicaron a acomodar las correas y cables de conexión. 
Ambos astronautas inspeccionaron rápidamente sus guantes para ver si habían sufrido daños durante la ardua labor, y Williams comentó su vista de la Tierra declarando: "Mi guante derecho se ve bien, y la vista es increíble". 
Misión futura La siguiente tarea es la retracción de un radiador en una viga de babor. Una vez que se haya plegado el radiador, Mastraccio y Williams lo sujetarán. En una misión futura ese equipo se reubicará en otro extremo de la estructura de la EEI que ahora pesa unas 220 toneladas. 
La astronauta y maestra Barbara Morgan, de 55 años de edad, siguió ocupada con el traspaso de equipos y suministros desde el transbordador a la estación orbital, que está ahora bajo el comando del cosmonauta ruso Fyodor Yurchikhin. 
Los otros dos residentes de la ISS son el ruso Oleg Kotov y el estadounidense Clay Anderson. Además de la instalación de la viga, sobre la cual en futuras misiones se extenderán más paneles de energía solar, los astronautas reemplazarán en las próximas jornadas de trabajo fuera de los vehículos un giroscopio que funciona mal y harán tareas de mantenimiento.

Viernes, 17 de Agosto de 2007
Detalle de la grieta 
El transbordador Endeavour volverá a la Tierra con una brecha abierta en su escudo térmico.

Es pequeña, pero profunda. No obstante, los técnicos de la NASA creen que el casco resistirá las elevadas temperaturas de la reentrada, por lo que no será necesario reparar la loseta. El regreso del Endeavour al Centro Espacial Kennedy está previsto para el miércoles 22.
Los directores de la misión señalaron que no será necesario reparar la fisura, de unos 10 centímetros de longitud, y que, por tanto, no será necesario hacer una salida al exterior; lo que denominan actividad extravehicular (EVA). "Han decidido volar (con el escudo térmico) tal como está y no se necesitará una EVA", informó el astronauta Shane Kimbrough a los siete tripulantes del Endeavour en una comunicación desde el Centro Espacial Johnson, en Houston (Texas).
La brecha se produjo por el impacto de espuma aislante y, posiblemente, hielo desprendidos del tanque externo del transbordador. Sucedió menos de un minuto después del despegue desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida). Antes de tomar esta decisión los ingenieros de la NASA realizaron pruebas exhaustivas.
A pesar de que no se realizará la reparación, los astronautas continuaron los preparativos para realizar una cuarta caminata en torno a la estación espacial, afirmaron fuentes de la NASA. La salida de la ISS estaba prevista para el viernes, pero fue aplazada en un día para que, en su caso, se pudiese efectuar esa reparación.
Los astronautas ya han salido del Endeavour tres veces para la instalación de nuevas porciones del complejo que gira en una órbita a unos 380 kilómetros de la Tierra. La próxima salida tendrá lugar el sábado a las 14.01 GMT, y tendrá como principal finalidad la instalación de una antena y la extracción de otra. Los astronautas también pondrán un soporte para el sistema de sensores de la grúa del transbordador.

Domingo, 19 de Agosto de 2007


El huracan Dean visto desde la nave
El transbordador espacial Endeavour regresará a la Tierra el martes, un día antes de lo previsto, ante la amenaza que el huracán 'Dean' plantea al control de la misión en Houston (Texas, EEUU), según ha informado la CNN. El huracán 'Dean' podría afectar a Houston (Texas), y de ser así, sería necesaria una reubicación de emergencia de los controladores al centro de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida (EEUU). 
La agencia espacial señaló en los últimos días que ese centro improvisado no sería tan bueno como el de Houston. "No se trata de una situación ideal", indicó el viernes el comandante del 'Endeavour', Scott Kelly, en una conferencia de prensa desde el transbordador, en la que no ocultó su molestia por el problema. 
Según los pronósticos meteorológicos, el huracán podría impactar sobre la región de Texas el miércoles próximo, día previsto inicialmente para el retorno de la nave. El transbordador partirá el lunes de la Estación Espacial Internacional (EEI) rumbo a la Tierra.
Los astronautas Dave Williams y Clay Anderson han completado la cuarta y última actividad "extravehicular" (EVA en inglés) de la misión del Endeavour para continuar el montaje de la EEI.
Williams y Anderson finalizaron su trabajo una hora y media antes de lo previsto, ante la posibilidad de que fuera necesario adelantar el regreso del Endeavour.


Martes, 21 de Agosto de 2007

El transbordador Endeavour, con siete astronautas a bordo, ha aterrizado en el Centro Espacial Kennedy en el sur de Florida, al término de una misión de 14 días para la construcción de la estación orbital internacional (ISS). En su primer vuelo desde fines de 2002, el Endeavour llevó hasta la Estación Espacial Internacional una viga sobre la cual se instalarán aneles de energía solar y otros equipos para el puesto que orbita a unos 380 kilómetros de la Tierra.
Entre los tripulantes de la misión comandada por Scott Kelly estaba la maestra Barbara Morgan, de 55 años, quien esperó más de dos décadas esta oportunidad de ir al espacio, para dictar desde allá una clase a sus alumnos.
Morgan era en 1986 la suplente de Christa McAuliffe, la primera maestra en una misión espacial, que murió junto con otros seis astronautas cuando el transbordador 'Challenger' estalló pocos minutos después de su lanzamiento desde Cabo Cañaveral.
En esta misión, los astronautas completaron cuatro jornadas de trabajos afuera de la ISS, en la cual se alojan otros tres astronautas.


En la inspección previa al acoplamiento del 'Endeavour' y la EEI se detectó una pequeña grieta en una de las losetas térmicas que protegen al transbordador espacial de la fricción atmosférica en el retorno a la Tierra.
Los expertos de la agencia espacial estadounidense NASA hicieron experimentos con materiales en laboratorios y pruebas simuladas en computadoras, y decidieron que no era necesario efectuar una reparación antes del regreso.
Pero la NASA adelantó el retorno del transbordador cuando pareció que el huracán 'Dean', que ha cruzado el mar Caribe de este a oeste, podría dirigirse hacia el norte y afectar a Houston (Texas), donde se encuentra el control de misión en el Centro Espacial Johnson.