ASTRONAÚTICA (Inicio)

Proyecto Mercury
Programa Géminis
Programa Apolo
Enterprise
Columbia
Challenger
Atlantis
Discovery
Endeavour
   Endeavour I
   Endeavour II
   Endeavour III
   Endeavour IV
   Endeavour V
   Endeavour VI
   Endeavour VII
   Endeavour VIII
   Endeavour IX
   Endeavour X
   Endeavour XI
   Endeavour XII
   Endeavour XIII
   Endeavour XIV
   Endeavour XV
   Endeavour XVI
   Endeavour XVII
   Endeavour XVIII
   Endeavour XIX
   Endeavour XX
   Endeavour XXI
   Endeavour XXII
   Endeavour XXIII
   Endeavour XXIV
Estación Espacial Mir
Estación Espacial ISS
Programa Ariane
Tecnología STS
¿Donde está la ISS?
Viaje a Marte
Motores Iónicos

 

@José Miguel Esteban

PROGRAMA SHUTTLE ENDEAVOUR (7) STS-68


Tripulantes: Michael A. Baker (3) Terrence W. Wilcutt (1) Thomas D. Jones (2) Steven L. Smith (1)
Daniel W. Bursch (2) Peter J. K. Wisoff (2)

Duración de la misión: del 30 de Septiembre al 11 de Octubre 1994

          

Objetivos de la misión: SRL-2, Laboratorio Espacial de Radar2. CPCG, BRIC, CHROMEX, CREAM, MAST, GAS(x5).

La misión STS-68 marcó el segundo vuelo en 1994 del Laboratorio Espacial de Radar. Durante varios vuelo se comprobaron el comportamiento del Laboratorio SRL2 También se probaron la capacidad de SRL-2 que representa radares, Spaceborne que Representa Radar - C (SENOR - C) y X - agrupa Radar Sintético de Apertura (X-SAR), para discernir diferencia entre humanos.
La misión también aprovechó la oportunidad de estudiar incendios sobre British Columbia, Canadá, para propósitos de gestión de bosques.
Las lecturas especiales se tomaron con otro elemento SRL, Medida de contaminación del aire desde satélites (MAPS), conocer mejor las emisiones de monóxido de carbóno desde el fuego de los bosques.
Los datos en imágenes topográficos detallados que muestran la elevación y otros aspectos, realizados y completado sobre América del Norte central, bosques Amazonas de Brasil central, y volcanes de Kamchatka de Península en Rusia.
Las imágenes, producidas podrían proveer información sobre movimientos de superficie de Tierra tan pequeña como la fracción de una pulgada, que puede ser inapreciable y detectar erupciones y cambios en volcanes y movimientos en la falla antes de los seismos.
Otros experimentos incluyeron cinco Consigne Lejos Especialidades (GAS): dos patrocinado por los estudiantes de la Universidad que agrupa, el Cuerpo Sueco del Espacio, y dos por el U.S. El Servicio Postal que sostiene 500,000 sellos conmemorativos que acogen el 25 aniversario del Apolo 11.
La Investigación Biológica en Botes (BRIC-01), primero volando por el tiempo y sostener huevos cíngaros de polilla para determinar como afecta la microgravedad del desarrollo de polilla; CHROMEX-05, el quinto en la serie diseñado para examinar efectos de microgravedad sobre procesos fisiológicos en plantas. CHROMEX en el vuelo previo han mostrado que las plantas crecidas en el espacio no puede producir embriones de semilla.