ASTRONAÚTICA (Inicio)

Proyecto Mercury
Programa Géminis
Programa Apolo
Enterprise
Columbia
Challenger
Atlantis
Discovery
Endeavour
   Endeavour I
   Endeavour II
   Endeavour III
   Endeavour IV
   Endeavour V
   Endeavour VI
   Endeavour VII
   Endeavour VIII
   Endeavour IX
   Endeavour X
   Endeavour XI
   Endeavour XII
   Endeavour XIII
   Endeavour XIV
   Endeavour XV
   Endeavour XVI
   Endeavour XVII
   Endeavour XVIII
   Endeavour XIX
   Endeavour XX
   Endeavour XXI
   Endeavour XXII
   Endeavour XXIII
   Endeavour XXIV
Estación Espacial Mir
Estación Espacial ISS
Programa Ariane
Tecnología STS
¿Donde está la ISS?
Viaje a Marte
Motores Iónicos

 

@José Miguel Esteban

PROGRAMA SHUTTLE ENDEAVOUR (8) STS-67


Tripulantes: Stephen S. Oswald (3) Willian G. Gregory (1) Tamara E. Jernigan (3) John M. Grunsfeld (1)
 Wendy B. Lawrence (1) Ronald A. Parise (2) Samuel T. Durrance (2)

Duración de la misión: del 2 al 18 de Marzo 1995

          

Objetivos de la misión: ASTRO-2, MAGE, GAS(x2), PCG-TES-03, PCG-STES-02, SAREX-II, CMIX-03.

La misión registró 6.9 millónes de millas (11 millónes kilómetros) en completar el vuelo más largo del Transbordador hasta esta fechar, permitiendo examinar el " universo oculto" de luz ultravioleta.
El primer objetivo era, el Observatorio Astronómico, ASTRO-2, lanzado en Diciembre de 1990 por el STS-35 pero éste segundo vuelo tuvo casi dos veces más de duración.
Astro-2 planificado y construido sobre los descubrimientos hechos por Astro-1, así como también buscando respuestas a otras preguntas.
Astro-2 marcó el segundo vuelo de tres telescopios ultravioletas volando sobre Astro-1, montado sobre el Instrumental que Indica Sistema sobre Spacelab en la bahía de cargo del transbordador.
Hopkins el Telescopio Ultravioleta (UIT), desarrollado por Johns Hopkins.
Los mejoramientos hechos al UIT después de Astro-1 lo hizo tres veces más sensibles.
El Telescopio Ultravioleta (UIT), patrocinado por la NASA Goddard el Centro de Vuelo del Espacio, toma amplio campo de fotografías de objetos en la luz ultravioleta.
La tripulación comenzó activando Astro-2 horas después para obtener observaciones continuas. Las sucesiones observacionales planificadas sobre la base diaria en dos o tres órbita. Astro-2 demostró beneficios de interacción humana sobre órbita de astronomía.
La STS-67 llegó a ser la primera misión de un Transbordador anunciado su conexión a Internet. Los usuarios de más de 200,000 computadoras desde 59 países registraron sobre Astro-2 página doméstica al Centro de Vuelo del Espacio de Mariscal; más de 2.4 millónes de pedidos se registraron durante la misión, muchos contestados por la tripulación sobre su órbita.