ASTRONAÚTICA (Inicio)

Proyecto Mercury
Programa Géminis
Programa Apolo
Enterprise
   Enterprise I
   Enterprise II
   Enterprise III
   Enterprise IV
   Enterprise V
Columbia
Challenger
Atlantis
Discovery
Endeavour
Estación Espacial Mir
Estación Espacial ISS
Programa Ariane
Tecnología STS
¿Donde está la ISS?
Viaje a Marte
Motores Iónicos

 

@José Miguel Esteban

PROGRAMA SHUTTLE ENTERPRISE


Enterprise:(OV-101)


 

El Enterprise, el primer transbordador espacial orbital, iba a ser originalmente llamado Constitution (en honor al Bicentenario de la Constitución de EE.UU). Sin embargo, los espectadores de la popular serie de televisión de ciencia ficción Star Trek, comenzaron a escribir a la Casa Blanca iniciando una campaña pidiendo que renombraran el vehículo y lo llamaran Enterprise. Designado como OV-101, el vehículo se completó en la base de Rockwell de las Fuerzas Aéreas (Plant 42, Site 1 Palmdale California) en su servicio de montaje el 17 de Sept.de 1976. El 31 de Enero de 1977, fue transportado 36 millas desde Rockwell al Servicio de Investigacion de Vuelo Dryden de la Nasa, en la base de la Fuerza Aerea de Edwards, para el programa de prueba de enfoque y aterrizaje.

A lo largo de nueve meses, desde Febrero hasta Noviembre de 1977, se desarrolló el programa ALT del Servicio de Investigacion de Vuelo Dryden, que demostró que la lanzadera podría volar en la atmósfera y aterrizar como un avión, sin probar en ningún momento el vuelo de planeo .
El programa ALT involucraba pruebas terrestres y pruebas de vuelo. Se comenzó con los llamados taxi-test: el Enterprise fue colocado en el dorso de un Boeing 747, especialmente modificado para realizar una serie de ensayos terrestres y de vuelo, primero sin tripulación y después con hombres a bordo. Estas pruebas iban dirigidas a estudiar las respuestas y las cargas estructurales del tarnsbordador, así como para evaluar su capacidad sobre el terreno, maniobrabilidad y control de éste hasta alcanzar la velocidad de despegue de vuelo. A las pruebas terrestres de los sistemas siguieron las pruebas no tripuladas.Todos los sistemas del transbordador se activaron como si estuvieran en el vuelo atmosférico. Se realizaron cinco vuelos del Enterprise sin tripulación sobre el 747 y los sistemas de la lanzadera inertes, para evaluar la integridad estructural y el comportamiento de la calidad de manipulación de los instrumentos a bordo. Esta era la preparación final para la fase del vuelo tripulado.

Tres vuelos tripulados siguieron a estos cinco; una tripulación de astronautas a bordo del transbordador operó con los sistemas de control de vuelo mientras permanecía posado sobre el 747. Estos vuelos se diseñaron para ejercercitar y evaluar todos los sistemas en el ambiente de vuelo como preparación para la nave en vuelo libre. Estos incluyeron las pruebas de las alas a baja y alta velocidad, una prueba de trayectoria de separación y un ensayo de formación para el primer vuelo libre.

El primer ensayo de vuelo libre con tripulación fue realizado el 12 de agosto de 1977, cuando los astronautas Fred W. Haise y C. Gordon Fullerton, abandonaron el avión-madre, planearon y aterrizaron sin problemas después de un vuelo iniciado a unos 7.000 metros de altura. Haise y Fullerton dijeron, a los técnicos que les preguntaban sobre sus primeras impresiones después del histórico viaje, que su mayor sorpresa había sido la increíble maniobrabilidad del Enterprise, casi como un avión-caza.Los otros cuatro ensayos de vuelo libre que se realizaron después (todo el programa había sido denominado Approach and Landing Test, ALT) en la Base de la Fuerzas Aéreas, Edwards. En los tres primeros vuelos se equipó al transbordador con un cono en su parte posterior para reducir resistencias aerodinámicas y turbulencias. Los últimos dos vuelos libres se hicieron sin la parte del cono, que es la configuración de la lanzadera durante un aterrizaje real desde la órbita terrestre. En el tercero se simularon los motores principales del transbordador espacial y en dos se expusieron aerodinámicamente los motores del sistema de maniobra orbital. Estos vuelos verificaron el piloto automatico y su capacidad de aproximación y aterrizaje.

La fase final del programa ALT preparó el transbordador para cuatro vuelos de transporte. Los sistemas de fluído se dragaron y purgaron, el cono de la cola se reinstaló. El dispositivo de planeo delantero se reemplazó para rebajar la inclinación del transbordador desde 6 a 3 grados. Esto reduce la resistencia de los vehículos durante los vuelos de transporte. Finalizaron el 22 de octubre del mismo año, y no hicieron más que confirmar las impresiones recogidas por los primeros pilotos del Entrerprise, que se alternaron en los ensayos con la tripulación compuesta por Joe Engle y Richard Truly. Fueron ensayos muy útiles pero, sin embargo, insuficientes: para saber cómo se comportaría el Shuttle (transbordador) en la alta atmósfera y a una velocidad supersónica, resultaba imprescindible una prueba de vuelo orbital.
Después del vuelo de prueba del OV-101, éste volvió, siempre sobre el dorso de su avión-madre, al hangar del Servicio de Investigación de Vuelo Dryden de la Nasa y se modificó para la prueba sobre el terreno de vibración vertical en el Centro de Vuelo Espacial de Marshall, Huntsville, Alabama.
El 13 de Marzo de 1978, el Enterprise se transportó sobre el 747 al Centro de Vuelo Espacial de Marshall, donde se colocó el tanque externo y los impulsadores sólidos del cohete, y se sometieron a una serie de pruebas sobre el terreno de vibración vertical. Estas probaron los modos de respuesta dinámica de la estructura crítica de la unión de configuración, que se evaluaron contra los modelos analíticos matemáticos que se usaron para diseñar los diversos elemento de conexión. Estos se completaron en Marzo de 1979. El 10 de Abril de 1979, el Enterprise fue llevado al Centro de Espacial Kennedy (KSC). Unido el tanque externo y los impulsores sólidos del cohete se transportaron por medio de la plataforma móvil de lanzamiento al Complejo de Lanzamiento 39 - A . En el Pad 39 - A, el Enterprise sirvió para practicar y ajustar el complejo de lanzamiento, comprobando la utilidad que representa en el vuelo de éstos vehículos.
Se llevó de vuelta al Servicio de Investigación de Vuelo Dryden de la Nasa el 16 de Agosto de 1979, y entonces volvió a Rockwell Palmdale para el servicio final de ensamblaje el 30 de Octubre de 1979. Ciertos componentes eran retocados para el uso sobre los transbordadores, siendo ensamblados en Palmdale.

El Enterprise volvió entonces al Servicio de Investigacion de Vuelo Dryden el 6 de Septiembre de 1981. Durante Mayo y Junio de 1983, el Enterprise se llevó a París, a la Feria Aérea, así como también a Alemania, Italia, Inglaterra y Canadá, y se devolvió al Servicio de Investigación de Vuelo Dryden. En el período de tiempo de Abril a Octubre de 1984, el Enterprise se desplazó a la Base de las Fuerzas Aéreas de Vandenberg en California. De allí fue llevado en barcaza a Nueva Orleans, para la Feria Mundial de 1984 de los Estados Unidos.

En Noviembre 1984 se transportó a la Base de la Fuerzas Aéreas de Vandenberg y se realizó una práctica de ajuste y comprobación de instrumentos. El 24 de Mayo de 1985, el Enterprise se trasladó desde Vandenberg al Servicio de Investigación de Vuelo Dryden de la Nasa. El 20 de Septiembre de 1985, el Enterprise se transportó desde el Servicio de Investigación de Vuelo Dryden de la Nasa al Centro Espacial de Kennedy (KSC) en Florida.El 18 de Noviembre de 1985, el Enterprise se llevó al Aeropuerto de Dulles, Washington, D.C., y pasó a ser propiedad del Instituto Smithsonian. El Enterprise fue construido como un vehículo de prueba y no está equipado para el vuelo espacial.

Construcción dia a dia.
26 / 07 / 72 Contrato de Adjudicación
04 / 06 / 74 Comienzo ensamblaje estructural del Módulo de la Tripulación
26 / 08 / 74 Comienzo ensamblaje estructural del fuselaje posterior
23 / 05 / 75 Las alas llegan a Palmdale desde Grumman
24 / 08 / 75 Comienzo del Ensamblaje Final
12 / 03 / 75 Ensamblaje Final Completado
17 / 09 / 76 Preparación para el transporte desde Palmdale
31 / 01 / 77 Transporte aéreo desde Palmdale a Edwards
10 / 04 / 79 Entrega al Centro Espacial Kennedy.

Vuelos del Enterprise
Pruebas Taxi:
1. 15 / 02 / 77 (Máx velocidad 143 Km/h)
2. 15 / 02 / 77 (Máx velocidad 225 Km/h)
3. 15 / 02 / 77 (Máx velocidad 253 Km/h)

Vuelos Inactivos: Vuelos Activos: Vuelos Libres:
4. 18 / 02 / 77 09. 18 / 06 / 77 12. 12 / 08 / 77
5. 22 / 02 / 77 10. 28 / 06 / 77 13. 13 / 09 / 77
6. 25 / 02 / 77 11. 26 / 07 / 77 14. 23 / 09 / 77
7. 28 / 02 / 77   15. 12 / 10 / 77
8. 02 / 03 / 77   16. 26 / 10 / 77