ASTRONAÚTICA (Inicio)
Proyecto Mercury
Programa Géminis
Programa Apolo
Enterprise
Columbia
Challenger
Atlantis
Discovery
Endeavour
Estación Espacial Mir
Estación Espacial ISS
Cronología
Expediciones
Por qué se llama Alfa
Módulo Zvezda
Módulo Destiny
El brazo Canadarm2
Módulo Zarya
Módulo Transhab
Módulo Leonardo
Programa Ariane
Tecnología STS
¿Donde está la ISS?
Viaje a Marte
Motores Iónicos
@José Miguel Esteban |
POR QUÉ SE LLAMA ALFA
Por qué llaman Alfa a la ISS
Todas las naves (aéreas, marítimas o espaciales) tienen una señal distintiva para identificarse en las comunicaciones con sus bases o puestos de control.
Los astronautas del transbordador y los controladores de Houston y de Moscú venían llamando a la ISS como "estación" o "estación", a secas. Le estaba faltando un nombre propio porque el apelativo que la individualiza es una descripción de su naturaleza más que un sello de identidad, por mucho que a veces "gordo" o "petiso" se convierten en sobrenombres entre las personas.
Una historia de 14 años.
La idea de una estación espacial norteamericana arrancó sin nombre en 1984, durante el gobierno de Ronald Reagan. En la administración de su sucesor, George Bush, el plan pasó a llamarse "Estación Freedom" (Libertad). Cuando en 1993, ya extinguida la Unión Soviética, el presidente Bill Clinton convoca a un rediseño de la iniciativa para ampliarla con la participación de otras 15 naciones, incluida Rusia, cada propuesta fue identificada con una letra del código internacional alfabético (Alfa, Bravo, Charlie, etc.). Resultó ganadora la primera, la propuesta "Alfa", y el emprendimiento pasó a llamarse Estación Espacial Alfa.
Pero poco después surgió entre los participantes la inquietud de destacar en el nombre el carácter internacional de la construcción orbital y allí perdió su apodo porque adoptó la definición genérica de Estación Espacial Internacional que se usó hasta la llegada de la Expedición 1, el 2 de Noviembre de 2000.
En aquella oportunidad los rusos, principales socios de la NASA en el proyecto, hicieron público su desacuerdo con el nombre Alfa porque creen que puede sugerir la idea de "primera" cuando en realidad la Mir fue la precursora en estaciones de ese tipo.
En su reemplazo propusieron llamarla Mir-2, iniciativa que los norteamericanos, nada propensos a bautizarla en ruso ("mir" significa "paz"), rechazaron inmediatamente. Como la NASA es la socia mayoritaria del proyecto pero no la dueña de la ISS, su máximo responsable, Daniel Goldin, no tiene facultades para autorizar un nombre oficial de bautismo y por eso les dio permiso a los astronautas de la Expedición 1 para que la llamaran Alfa únicamente durante esta misión. Pero Alfa es el apodo que los norteamericanos quieren para la estación y es fácil imaginar que, usado intensamente durante cuatro meses, el nombre terminará perpetuándose como el del módulo Aguila que alunizó en la misión Apolo 11.
Jueves, 2 de Noviembre de 2000.
El astronauta Bill Shepherd, en su carácter de primer comandante de la Estación Espacial Internacional (ISS), pidió permiso al administrador general de la NASA, Daniel Goldin, para llamar a la plataforma en construcción con el penúltimo nombre que se le asignó al proyecto: Alfa. "La primera expedición a la estación espacial quiere pedir permiso para usar la identificación radial Alfa", le dijo formalmente Shepherd a Goldin en la primera comunicación entre ambos. "Usela temporariamente", aprobó el jefe de la NASA, pero después de que otros interlocutores conversaron con Shepherd tomó nuevamente el micrófono y agregó: "Quiero ser más claro. Me parece fantástico y lo autorizo a usar Alfa no sólo por hoy sino para toda la misión de la Expedición 1". "Gracias, señor", replicó el comandante. "Creo que ahora hay cientos de miles de personas en la Tierra que saben cuál es el nombre de la estación" (ver recuadro "Por qué Alfa"). Antes de irse a descansar por primera vez en su nuevo hogar, los astronautas habían completado todas las tareas previstas para el día en su programa de actividades.
|