ASTRONAÚTICA (Inicio)

Proyecto Mercury
Programa Géminis
Programa Apolo
Enterprise
Columbia
Challenger
Atlantis
Discovery
Endeavour
Estación Espacial Mir
Estación Espacial ISS
Programa Ariane
Tecnología STS
¿Donde está la ISS?
Viaje a Marte
    Por qué ir a Marte
    Mars Pathfinger
    Mars Odyssey
    Exploration Rovers
    Mars Express/Beagle 2
Motores Iónicos

 

@José Miguel Esteban

LA NASA EN MARTE

 

Jueves, 29 de mayo de 2003.
Preparativos finales para una misión doble a Marte En el área de lanzamientos comerciales de la Florida, la NASA está dando los últimos toques a dos robots autopropulsados gemelos que protagonizarán a comienzos de 2004 la más ambiciosa exploración del suelo marciano encarada hasta ahora en busca de agua.

Sábado, 31 de Mayo de 2003.
Todo Preparado Para el Lanzamiento del Primer Rover Gemelo a Marte.
El Lanzamiento Está Programado para el 8 de Junio.
El primero de los dos Rovers Gemelos de la Misión Mars Exploration Rovers de la NASA ya se encuentra preparado para su próximo lanzamiento, programado para el 8 de junio a las 18:05 p.m. GMT. El primer rover será lanzado desde la plataforma de lanzamiento 17-A en Cabo Cañaveral a bordo de un cohete Delta II. El segundo rover está programado para lanzarse el 25 de junio. Ambos rovers llegarán a Marte en Enero de 2004.
La NASA ha escogido dos lugares científicamente interesantes para el aterrizaje de los rovers gemelos, que comenzarán a explorar la superficie de Marte el año que viene. Los dos sitios son un cráter gigantesco, donde parece ser que existió un lago, y un amplio afloramiento de un mineral que, por lo general se forma en presencia de agua líquida.
Cada Rover de la Exploración de Marte examinará su sitio de aterrizaje para recoger pruebas geológicas de que en el pasado existió agua líquida y condiciones medioambientales apropiadas para albergar vida. "El aterrizaje en Marte es muy difícil, y es más difícil en algunas partes del planeta que en otras," dijo el Doctor Ed Weiler, socio administrador de la NASA para la ciencia espacial en Washington, D.C. "Para elegir donde ir, tenemos que equilibrar el valor científico con las condiciones de la seguridad de la ingeniería en los sitios que aterrizan. Los sitios que hemos escogido proporcionan tal equilibrio."
El primer rover, está programado para aterrizar en el Cráter Gusev, 15 grados al sur del ecuador de Marte. El segundo, previsto lanzarse el 25 de junio, está programado para aterrizar en Meridiani Planum, un área con depósitos de un mineral de óxido de hierro (gris hematita) aproximadamente dos grados al sur del ecuador.
La primera misión se lanzará en paracaídas con un airbag que actuará de protección y aterrizará sobre el planeta en enero de 2004. "Los lugares Meridiani y Gusev ambos muestran gran evidencia de la existencia de agua líquida en el pasado, pero de modos muy diferentes. Meridiani tiene una firma química de agua en el pasado.
El color gris hematita está por lo general, pero no siempre, producido en un ambiente donde hay agua líquida. Gusev tiene un gran agujero en la tierra con un cauce seco.
En el pasado, tuvo que haber un lago en algún punto del Cráter Gusev. Son sitios fabulosos, y ellos se complementan el uno al otro porque son muy diferentes," dijo el Dr. ! Steve Squyres, geólogo e investigador principal de los instrumentos científicos de los rovers.
Una vez que alcancen sus lugares de aterrizaje, la misión principal de cada rover durará al menos 90 días marcianos (92 días terrestres). Los rovers se mantendrán con energía solar y en aproximadamente 90 días, el polvo que se acumule sobre los paneles solares probablemente disminuirá la fuente de alimentación eléctrica.

Sábado, 07 de Junio de 2003.
UTILIZARÁ DOS EXPLORADORES ROBÓTICOS.
Estados Unidos reanuda la búsqueda de agua en Marte.
CABO CAÑAVERAL (EEUU).- Estados Unidos reanudará a partir de mañana la exploración de Marte con la esperanza de encontrar agua en su superficie y dejar en el olvido los desastres que se han abatido sobre su programa espacial.
El cohete "Delta II" partirá mañana desde la plataforma 17-A de Cabo Cañaveral (Florida) llevando a bordo el primero de dos exploradores robóticos cuya misión será analizar el polvo y las rocas de Marte en busca de agua, elemento esencial de la vida.
Aprovechando un alineamiento planetario que se produce cada 26 meses, la NASA lanzará el cohete a las 14.05 locales (20.05 hora española) tras aplazar la operación dos días con el objeto de realizar pruebas finales.
Otro cohete "Delta" partirá hacia Marte el próximo día 25 llevando consigo otro vehículo similar de exploración marciana.
"Hasta ahora no hay problemas y al parecer el estado del tiempo en la Florida contribuirá a que el lanzamiento de esta semana sea un éxito", dijo un portavoz de la NASA.
Ambos cohetes llegarán a las cercanías de Marte en enero del próximo año. Entonces liberarán de sus entrañas a los dos robots "Mars Exploration Rover", que descenderán mediante paracaídas y globos que reducirán el impacto en puntos separados del planeta donde se cree que en tiempos remotos pudo haber agua.
Según informó la NASA, los dos vehículos, de unos 200 kilos cada uno, tendrán mayor capacidad de desplazamiento (unos 40 metros diarios) que el "Mars Pathfinder", cuyo vehículo "Sojourner" recorrió Marte en 1997 y envió las primeras imágenes directas de su agreste superficie marciana.
La atmósfera del planeta rojo también fue explorada en 1976 por dos sondas "Viking" enviadas por la agencia espacial estadounidense.
"Los instrumentos a bordo de estos vehículos, junto con su gran movilidad, ofrecerán una visión totalmente nueva de Marte, incluyendo una visión microscópica del interior de las rocas", dijo Ed Weiler, administrador de ciencias espaciales de la NASA en Washington.
Según Cathy Weitz, miembro del programa científico de los vehículos, con los robots exploradores "analizarán las pistas que ayudarán a determinar si los ambientes marcianos pudieron ser origen de vida".

Compañía británica.
Suspendidas de manera indefinida las misiones de los transbordadores espaciales tras el desastre del "Columbia" en el que murieron sus siete tripulantes el 1 de febrero de este año, el éxito de los exploradores marcianos se ha convertido en un elemento crucial para la NASA.
Esa importancia tiene todavía mayor sentido tras la bochornosa pérdida en 1999 de dos vehículos de exploración marciana, uno por un problema de conversión en los sistemas métrico decimal y anglosajón, y el otro debido a un mal cálculo en el encendido de los motores.
"Hemos hecho todo lo que ha estado a nuestro alcance para garantizar que estos vehículos de exploración tengan las mejores posibilidades de éxito", añadió Weiler.
Pero, si todo ocurre como está previsto, los vehículos estadounidenses de exploración marciana no estarán solos en el planeta rojo.
Les acompañará desde enero del próximo año y en otro punto de la superficie, el "Beagle II", un vehículo de exploración construido por científicos británicos para la Agencia Espacial Europea que la semana pasada partió hacia Marte a bordo de un cohete ruso desde el cosmódromo de Kazajistán.
El "Beagle II", que lleva el nombre del barco con el que el naturalista inglés Charles Darwin recorrió el mundo para concebir su teoría de la evolución de las especies, es mucho más pequeño que los exploradores estadounidenses.
Sin embargo, aunque su diámetro mayor es de apenas un metro, está cargado con una batería de instrumentos que incluyen sensores, cámaras fotográficas, compartimentos de análisis, un microscopio, un triturador de roca y un brazo robótico que podría penetrar más de un metro en el suelo marciano.

Martes, 10 de Junio de 2003.
DESPEGUE EXITOSO DESDE CABO CAÑAVERAL.
La NASA reanuda la exploración de Marte con el envío de un robot CABO CAÑAVERAL.- La NASA reanudó la exploración de Marte con el envío de una nave que lleva a bordo el primero de dos vehículos robot que participarán en la misión.

El lanzamiento se realizó sin problemas en el centro espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Florida, tras dos aplazamientos consecutivos a causa de las malas condiciones climáticas.

La nave no tripulada fue lanzada con éxito a bordo de un cohete Delta II, en momentos en que Marte se encuentra en el punto más cercano a la Tierra.
El programa de exploración del planeta rojo había sido aplazado por la NASA tras varias misiones fallidas y el desastre del transbordador 'Columbia' en el que murieron sus siete tripulantes el 1 de febrero pasado.
Después de una travesía de siete meses el vehículo robot bautizado como 'Espíritu' descenderá en el lado oculto de Marte en enero de 2004. El segundo vehículo robot, llamado 'Oportunidad', se lanzará a finales de junio hacia el mismo lado del planeta rojo.
Tanto 'Espíritu' como 'Oportunidad', que tienen un coste de 800 millones de dólares, desempeñarán tareas similares a las de un geólogo. Cada vehículo robot cuenta con seis ruedas para facilitar su desplazamiento por la superficie del planeta rojo.
Ambos vehículos descenderán en Marte en enero y se espera que durante los tres meses de duración de su misión hagan un recorrido de 40 metros durante cada uno de los días marcianos que tienen una duración de 24 horas y 39 minutos.
La misiones previas a Marte ya han demostrado que hubo agua en el pasado, pero ahora los científicos quieren determinar las cantidades y por cuánto tiempo se mantuvo ese líquido en la superficie del planeta.
Los investigadores sostienen que la existencia de agua es un indicio de que en el pasado pudo existir vida en el suelo marciano.
El robot de la NASA llamado "Spirit" comenzó su viaje de siete meses a Marte hoy a las 17:58 GMT, cuando su vehículo despegó desde Cabo Cañaveral. La nave espacial, el primero de los dos rovers gemelos de la misión Mars Exploration Rover de la NASA, se separó con éxito de la tercera etapa del cohete Delta II 36 minutos después de su lanzamiento, justo cuando pasaba por encima del Océano Indico.

Los controladores de vuelo del Laboratorio Jet Propulsion de la NASA en Pasadena, California, recibieron la señal de la nave espacial a las 18:48 GMT, a través de la antena de la Red Profunda del Espacio de Camberra, en Australia. Todos los sistemas están operando como se esperaba.
Una vez que llegue a Marte, Spirit vagará por una área donde en el pasado pudo haber existido agua. El rover examinará las rocas y el suelo, para tratar de encontrar pruebas geológicas de que en el pasado existió agua líquida y condiciones medioambientales apropiadas para albergar vida. El rover gemelo de Spirit, llamado "Opportunity", está programado para lanzarse el próximo 25 de junio a las 16:38 GMT.
"Tenemos muchos retos por delante, pero el lanzamiento ha ido muy bien", dijo Pete Theisinger, director del proyecto de la Misión Mars Exploration Rover.
La fase de navegación está programada hasta su llegada a Marte el próximo 4 de enero de 2004, incluyendo una serie de pruebas y calibraciones, más seis oportunidades de maniobras para ajustar la trayectoria.

Miércoles, 18 de Junio de 2003.
EL PRIMER ROBOT CONTINÚA SU VIAJE DE 7 MESES La NASA anuncia que retrasará un día el lanzamiento del segundo robot 'Explorer' a Marte CABO CAÑAVERAL (EEUU).- La agencia espacial estadounidense, NASA, anunció el martes que postergará por un día, hasta el 26 de junio, el lanzamiento a Marte de su segundo robot "Explorador", integrado en un proyecto de investigación sobre el Planeta Rojo valorado en 800 millones de dólares.
El retraso de 24 horas respecto a la fecha prevista del 25 de junio era muy probable, debido a que el lanzamiento del primero de los dos "Exploradores", el 10 de junio, tuvo que ser retrasado dos días debido al mal tiempo en el estado de Florida. Esto dió menos tiempo a la NASA para preparar el cohete Delta 2 que transporta al "Explorador".
Los dos robots -llamados Espíritu y Oportunidad- son del tamaño de un carro pequeño de golfista para trasladarse de un sitio a otro del campo y comparables a un minitractor para cortar el césped.
Los científicos esperan que ambos robots aterricen en Marte en enero del año próximo en áreas que se cree que fueron una vez el lecho de un río y de un lago. En la Tierra, la presencia natural de agua es un indicio seguro de la existencia de vida. La misión de los robots a Marte ha sido diseñada para ayudar a los científicos a conocer si esta condición es válida también en el Planeta Rojo.
La Administración Nacional para la Aeronautica y el Espacio (NASA) explicó que el primero de los dos "Exploradores" -Espíritu- continúa con normalidad su viaje de siete meses a Marte.

Domingo, 22 de Junio de 2003.
La NASA retrasa hasta el 28 de junio el lanzamiento de la segunda sonda que enviará a Marte.
WASHINGTON.- El lanzamiento hacia Marte de la segunda de las sondas de la NASA con robots destinadas a posarse en el planeta rojo se ha retrasado del 26 al 28 de este mes, según informaron fuentes de la agencia espacial estadounidense. Boeing, la constructora de la nave, necesita esos dos días para efectuar unas modificaciones técnicas.
Este último retraso del lanzamiento de la sonda Mars Expedition Rover (MER-B), llamada 'Oportunidad', fue decidido tras una inspección del cohete Delta II que será utilizado en el lanzamiento, y que llevó a la decisión de proceder a una modificación para el aislamiento de la primera fase de la lanzadera, precisó la NASA.
El tiempo que necesitará Boeing, constructor de la nave, para realizar esta modificación, ha obligado a retrasar el lanzamiento hasta las 23:56 horas locales del 28 de junio (5:56 española del 29 de junio).
La primera sonda (MER-A), denominada 'Espíritu', fue lanzada con éxito el pasado 10 de julio, comenzando un viaje de siete meses y 500 millones de kilometros. El 4 de enero de 2004 tiene previsto aterrizar en el cráter Gusev, 15 grados al sur del ecuador de Marte.

Llegada el 25 de enero de 2004.
La segunda sonda aterrizará en el Meridiani Planum, una zona de acumulación de óxido de hierro situada dos grados al sur del ecuador. Su llegada está prevista para el 25 de enero de 2004 tras un viaje de 491 millones de kilómetros.

La NASA ha gastado alrededor de 800 millones de dólares para enviar a estos dos robots de seis ruedas a las antípodas el uno del otro, a emplazamientos de importante potencial geológico, donde deambularán durante tres meses con la esperanza de establecer la presencia de agua y, a ser posible, de vida.

Miércoles, junio 25 de 2003.
Tras un par de demoras por motivos técnicos, finalmente el segundo de los dos robots gemelos de la NASA que en enero patrullarán el suelo marciano será lanzado el sábado por la noche para que se una a su compañero en enero de 2004.

Lunes, 30 de Junio de 2003.
TEMEN QUE EL VIENTO DIFUNDA LOS GASES TÓXICOS.
La NASA cancela por tercera vez el lanzamiento de una sonda a Marte.
WASHINGTON.- La NASA ha cancelado el lanzamiento previsto de una sonda a Marte por problemas en el aislamiento del cohete, después de que el sábado por la noche dejase pasar dos oportunidades de despegue en el último minuto.
El lanzamiento estaba programado para las 03.46 GMT del lunes y no se producirá hasta el miércoles, según fuentes de la Agencia de Aeronáutica y del Espacio (NASA).
La capa de aislamiento protege al cohete de las altas temperaturas producidas durante el despegue, pero durante una inspección se descubrió que no lo cubría totalmente debido a fallas en su componente adhesivo. Este fue el problema que aplazó su lanzamiento hace unos días y que motivó el reemplazo de la capa aislante.
La NASA decidió intentarlo de nuevo el sábado, pocos minutos antes de la medianoche, hora local, pero retrasó el despegue por la presencia de un barco dentro de la zona restringida y la posibilidad de que el viento esparciese gases tóxicos del cohete a zonas pobladas.
Un segundo intento programado para menos de una hora después fue también cancelado debido a los fuertes vientos a 4.500 metros de altura. La misión de la sonda 'Oportunidad' es descubrir si hubo vida alguna vez en Marte, planeta al que debería llegar en enero junto a otra unidad que dejó la Tierra el 10 de junio.

Martes, 01 de Julio de 2003.
FUE DEBIDO A PROBLEMAS TÉCNICOS.
La NASA aplaza por cuarta vez el lanzamiento de la segunda sonda que explorará Marte.
El lanzamiento hacia Marte de la sonda 'Opportunity', la segunda de las fabricadas por la NASA para explorar geológicamente el planeta rojo, ha sido suspendido de nuevo a causa de problemas técnicos. El lanzamiento ha quedado emplazado hasta el próximo sábado.

Detectados Problemas en el Aislamiento del Delta II.
El segundo de los rovers de la Misión Mars Exploration Rovers de la NASA llamado "Opportunity" ha tenido que aplazar su lanzamiento debido a una serie de problemas con el aislamiento de corcho en la primera etapa del vehículo de lanzamiento, el cohete Delta II. Los técnicos esperan solucionar el problema y que Opportunity esté listo para ser lanzado la madrugada del domingo 6 de julio a las 2:51 a.m. GMT.
Mientras tanto en el espacio, su gemelo Spirit, completó con éxito su primera corrección de trayectoria. Tal y como estaba programado, el equipo técnico de JPL ordenó el pasado 20 de junio a la nave una calibración previa de los motores para posteriormente ordenar su encendido para corregir la trayectoria de acercamiento a Marte.
Está previsto realizar un cambio de orientación el próximo 22 de julio, y la próxima maniobra de cambio de trayectoria será el 1 de agosto. Así pues, Spirit continúa en perfectas condiciones su viaje hacia el Planeta Rojo, y si todo sale según lo previsto, alcanzará el planeta el próximo 4 de enero de 2004.

Jueves, 03 de Julio de 2003.
Anunciada (una vez más) la fecha de lanzamiento de Opportunity.
Tal como había anunciado la NASA, la fecha de lanzamiento del rover Opportunity ha sido fijada para el 7 de julio a las 02:43:16 T.U., existiendo una oportunidad alternativa de lanzamiento ese mismo día a las 03:26:02 T.U.
Este considerable retraso se debe a los problemas de adherencia de una de las capas de material aislante en la primera etapa del cohete Delta II que lanzara dicho Mars Exploration Rover.
El test de llenado de oxígeno líquido que servirá para confirmar si las reparaciones efectuadas son las adecuadas se llevará a cabo el sábado por la mañana.
Ese mismo día, un comité dedicado a decidir si se cumplen las condiciones para el lanzamiento, determinará si se debe proceder con éste o nuevamente es necesario retrasarlo.
Las predicciones meteorológicas para la noche del domingo al lunes indican que existe una probabilidad de un 70% de que las condiciones meteorológicas sean las adecuadas.

Martes, 8 de Julio de 2003.
El segundo rover a Marte "Opportunity", en camino..

Tras varios aplazamienos, relacionados principalmente con el material aislante de la primera etapa del cohete, el rover Opportunity ha sido lanzado con éxito y ya se halla en ruta hacia Marte. A las 03:18:15 T.U. de hoy día 8 de julio, el Delta II de la Boeing hacía ignición. Tras el agotamiento de las sucesivas fases y despues de 85 minutos, la estación de seguimiento de Goldstone, (California, EEUU) recibía la primera señal de la sonda confirmando su buen estado.
El inicio de esta misión no estuvo carente de emociones: el equipo de lanzamiento se vio obligado a cancelar el despegue justo 7 segundos antes de la ignición (02:35:23 T.U.), debido a un problema con una válvula de drenaje de la primera etapa del Delta II.
Tras chequear todo el sistema, los especialistas realizaron varios tests rápidos y pusieron a punto el vehículo para la segunda ventana de lanzamiento que tendría lugar 40 minutos después (03:18:15 T.U.). Desde la Estación de la Fuerza Aerea de Cabo cañaveral, justo a los 12 minutos del inicio de esta misión, el planeta Marte comenzaba a asomarse por el horizonte Este.
La NASA ha informado que todos los sistemas de la sonda funcionan tal como se espera. El responsable del proyecto, Pete Theisinger, explicaba: «Hemos dado uno de los pasos más importantes.
De todas formas, aún se deben llevar a cabo operaciones arriesgadas hasta que las dos sondas se encuentren trabajando en la superficie marciana, pero ahora ya tenemos a los dos vehículos en ruta hacia Marte, lo cual es magnífico.». La primera maniobra de corrección de trayectoria se llevará a cabo hacia el día 17 de julio.
Opportunity pretendía enviarse al espacio a partir del 25 de junio y su primer intento de lanzamiento fue fechado para el día 28 de dicho mes, pero su despegue sufrió varios retrasos, debidos principalmente al ajustado calendario de actividades del otro rover gemelo, Spirit, (lanzado el 10 de junio) y posteriormente a las malas condiciones meteorológicas, además del mencionado problema con el aislante.
Opportunity se une al otro rover gemelo, Spirit, y a la doble misión de la Agencia Espacial Europea y Gran Bretaña (Mars Express y Beagle 2), además de a la sonda japonesa Nozomi. En conjunto, esta flota de vehículos constituyen el intento de exploración marciana más ambicioso en la historia de la astronáutica.
La NASA ha informado además que el otro rover gemelo, Spirit, ha viajado ya desde su lanzamiento el 10 de junio unos 77 millones de kilómetros y se encuentra en perfecto estado.
Opportunity aterrizará en Marte en Meridiani Planum el 25 de Enero 2004, tres semanas después de que lo haya hecho el rover Spirit en el cráter Gusev.

Jueves, 10 de Julio de 2003.
Opportunity prosigue su viaje con buena salud.
El segundo de los Mars Exploration Rovers, Opportunity, ha reducido hoy día 9 de julio su velocidad de giro tal como se había planeado y ya ha comenzado a realizar la navegación celeste empleando el scanner estelar.
Antes de esta maniobra, Opportunity permacecía girando a una velocidad de 12.13 revoluciones por segundo. Los propulsores situados a bordo le han hecho reducir su velocidad de giro hasta aproximadamente 2 rotaciones por minuto, la diseñada para realizar el viaje entre la Tierra y Marte. Tras haber completado esta maniobra, el scanner estelar de la sonda localizó las cuatro estrellas que están siendo usadas como puntos de referencia para controlar la posición y orientación del vehículo.
Uno de los puntos brillantes en las primeras tomas del scanner estelar ha sido el propio planeta Marte...
Todos los sistemas del vehículo se hallan en buen estado. El 10 de julio el vehículo ya llevaba unos 6.6 millones de kilómetros recorridos desde su lanzamiento.
El equipo de vuelo se prepara para realizar su primera maniobra de corrección de trayectoria, la cual se llevará a cabo el día 18 de julio. Por otro lado, su gemelo, Spirit, también prosigue su viaje sin incidencias y desde su lanzamiento hasta el día 10 de julio ha recorrido unos 82.6 millones de kilómetros.

Jueves, 17 de Julio de 2003.
Preparándose para chequear los Mars Exploration Rovers.
Ahora que los dos Mars Exploration Rovers, Spirit y Opportunity, se hallan en su fase de crucero volando hacia el planeta Marte, ha llegado el momento de realizar el primer chequeo de su instrumental. Todos los instrumentos científicos fueron desconectados durante el lanzamiento y desde entonces han permanecido en este estado.
El trabajo de éstos no se iniciará hasta que las sondas se hallen en Marte, de tal modo que no es necesario que se hallen operativos durante el viaje a este planeta, aunque sí es necesario comprobar que su estado es óptimo.

Miércoles, 05 de Noviembre de 2003.
SU MISIÓN: LA BÚSQUEDA DE AGUA.
La NASA asegura que la sonda 'Spirit' funcionará en Marte a pesar de los defectos detectados.
NUEVA YORK.- La NASA asegura que la sonda 'Spirit' funcionará a pleno rendimiento cuando llegue a Marte junto con su gemela 'Opportunity', a pesar de los defectos detectados en uno de sus instrumentos de medición, y que no han podido ser solucionados totalmente.
En un comunicado, el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA señala que durante los últimos meses los ingenieros han desarrollado métodos alternativos de trabajo para suplir estas "aparentes" deficiencias de funcionamiento, y las últimas pruebas han mostrado que "todos los instrumentos en la 'Spirit' y su gemela 'Opportunity' están en condiciones adecuadas para proporcionar un pleno rendimiento".
El pasado agosto, el control de tierra detectó fallos en el funcionamiento del espectómetro 'Mossbauer', un instrumento diseñado para identificar los minerales con presencia de hierro. Los datos enviados durante las pruebas no se correspondían con la "expectativas", al parecer debido a un problema en su fuente de rayos gamma.

Sí enviará datos .
Según el principal investigador de los instrumentos científicos de las sondas, el doctor Steve Squyres de la Universidad de Cornell (Nueva York), este sistema es ajustable y se puede cambiar su velocidad y frecuencia. "Hemos encontrado una serie de parámetros que pueden permitirnos que el 'Mossbauer' nos envíe datos aunque se comporte en Marte como lo está haciendo ahora", apuntó.
La NASA asegura que estas 'contramedidas' -esencialmente, la utilización de una mayor frecuencia de vibración de los rayos gamma- no reducirán la calidad de los datos que envíe la sonda, dado que el espectómetro fue diseñado con el suficiente margen como para permitir modificaciones con impacto mínimo en sus resultados.
Lanzada el pasado junio, la 'Spirit' llegará a Marte el 4 de enero de 2004, y se posará en el Cráter de Gusev. La 'Opportuniity', lanzada en julio, llegará tres semanas después a la planicie bautizada como 'Meridiani Planum', justo al otro lado del Planeta Rojo. El objetivo principal de la misión es buscar rastros de agua.

Jueves, 15 de Enero de 2004.
ENVIA LAS IMÁGENES DE SU PRIMER PASEO.
El 'Spirit' se dirige a un cráter para buscar rastros de agua en Marte.
PASADENA (EEUU) | MADRID.- "Ve hacia ese cráter y gira a la derecha". Esa ha sido la primera orden enviada al 'Spirit' por los científicos de la NASA poco después de que el vehículo dejara sus huellas en el polvoriento suelo de Marte. Cuando llegue allí, tras recorrer 250 metros, el robot explorador deberá desplegar sus instrumentos para tratar de buscar vestigios de la presencia de agua en el planeta rojo.
A las 08.21 horas GMT (las 09.21 en España), los científicos de la NASA dieron la orden al robot para empezar a bajar a la superficie del planeta rojo. Algo más de 90 minutos después, en California recibían las primeras imágenes del robot caminando por Marte.
Tras superar con éxito el reto del salto de 12 cm que separaba la rampa del suelo, el 'Spirit' ha calibrado sus instrumentos y tomado numerosas fotografías, que han permitido a los científicos determinar el lugar exacto dónde cayó hace doce días.
A partir de esa información, los ingenieros del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA han dado la orden al vehículo de que se dirija al cráter que está a unos 250 metros, en el interior del cráter principal en el que ha caído, denominado Gusev.
"Seremos muy cuidadosos en la aproximación. Nadie antes se ha dirigido hacia un cráter", explica el principal investigador de la misión a Marte de la NASA, Steve Squyres, en una nota remitida por la Agencia.
El rover buscará y examinará las rocas que, con toda probabilidad, emergieron tras el impacto que excavó el cráter, de unos 200 metros de ancho. Esas rocas, según los cálculos de los investigadores, debían estar enterradas a unos 20 o 30 metros de profundidad y tras el impacto se encuentran expuestas en la superficie del cráter. "Esa información proporcionará una ventana de conocimiento en el subsuelo de Marte", señala Squayres.
El principal objetivo del 'Spirit' es determinar si el cráter Gusev albergó alguna vez un lago por lo que la información que obtenga del análisis de las rocas del agujero que ahora explorará va a ser una ayuda importante para saber qué y dónde buscar.
Después de esta misión, y si todo sale bien, el vehículo se dirigirá a una cadena de colinas que está a 3 kilómetros para "echar un vistazo" desde un punto alto.
La primera jornada de trabajo del robot en suelo de Marte estará casi íntegramente dedicada a hacer fotografías, más que a los desplazamientos. Desde que amartizó, el 'Spirit' ya ha mandado 4.400 imágenes del planeta rojo a la Tierra.

Lunes, 22 de Marzo de 2004.
PODRÍA SER UN METEORITO O UNA SONDA ESPACIAL VIEJA.

MADRID.- Los científicos de la NASA todavía no salen de su asombro tras ver algunas de las últimas imágenes enviadas por el robot 'Spirit' desde Marte. En una de ellas, han localizado un 'objeto volante no identificado' (OVNI).
Los más ingenuos ya hablan de extraterrestres, mientras que los precavidos aseguran que es o bien un meteorito o la antigua sonda espacial estadounidense Viking 2.
"Al observar el cielo de Marte con el filtro verde de su cámara panorámica el Spirit se ha encontrado con una sorpresa: un rastro en el cielo", asegura el Jet Propulsion Laboratory de la NASA en un comunicado.
El trazo venía del objeto más brillante que se cruzó en el objetivo de la cámara del robot explorador, pero los científicos en Tierra todavía no han logrado dar una explicación convincente a este fenómeno.
La mayoría de las hipótesis están encaminadas hacia un meteorito que pasara cerca del planeta rojo, o bien a que se trate de una de las siete naves espaciales que podrían estar todavía en la órbita de Marte aunque ya fuera de servicio.
Dado que el objeto volante no identificado (OVNI) parece moverse describiendo un arco de 4 grados en 15 segundos, los científicos han descartado que se trate de las sondas rusas Mars 2, Mars 3, Mars 5, o Phobos 2; y también han descartado las naves estadounidenses Mariner 9 y Viking 1, lo que deja sólo una posibilidad: la Viking 2 de la NASA, que tiene una órbita polar que coincidiría al menos parcialmente con la que describe el OVNI localizado por el 'Spirit'.
Sin embargo, no todos piensan que la fotografía tiene una explicación 'natural'. Mark Lemmon, uno de los responsables de los rovers que trabaja en la Universidad de Texas, ha asegurado en una entrevista: "¿Estamos ante la primera imagen de un meteorito tomada desde Marte o ante la la fotografía de una nave espacial enviada por otra civilización que está llevando a cabo su propio programa de exploración espacial?". La polémica está servida.

Viernes, 09 de Abril de 2004.

'SPIRIT' Y 'OPPORTUNITY' .
La NASA amplía cinco meses la misión de sus robots en Marte.
La extensión del programa supondrá un gasto adicional de 15 millones de dólares.
WASHINGTON.- La NASA ha extendido cinco meses las misiones de sus vehículos de exploración marciana 'Spirit' y 'Opportunity', tras más de 90 días de operaciones en las que confirmaron la existencia de agua en tiempos remotos en Marte y enviaron miles de fotos del planeta.
Los expertos de la NASA habían estimado que los dos robots gemelos no podrían operar más allá de unos tres meses, debido a que el polvo marciano terminaría por cubrir los paneles solares que les proporcionan la energía con la que funcionan.
'Spirit' completó sus primeros 90 días en Marte la semana pasada, en tanto que el plazo original de operaciones para el 'Opportunity' se cumplirá el 26 de abril.
Sin embargo, al no haberse registrado indicios de la temida paralización y "dado el tremendo éxito de los vehículos, los directores de el proyecto han presentado una propuesta para extender la misión y la hemos aprobado", anunció el director del Programa de Exploración de Marte, Orlando Figueroa.
La extensión de los trabajos de los vehículos robóticos de la misión 'Mars Exploration Rover' significará un gasto de 15 millones de dólares adicionales.
"Una vez que 'Opportunity' llegue a su día 90 en Marte, todo lo que consigamos a partir de ese momento será un regalo", manifestó Firouz Naderi, director de la exploración de Marte en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California.
No obstante, también advirtió de que los vehículos podrían dejar de funcionar en cualquier momento. "Aunque la extensión se apruebe hasta septiembre y pueda durar más todavía, los exploradores podrían detenerse la próxima semana o el mes próximo. Operan bajo condiciones extremadamente duras", señaló Naderi.
Además de las imágenes de Marte y los datos sobre su composición geológica, 'Opportunity' descubrió en marzo que la región de Meridian Planum, donde descendió el 24 de enero, había sido un mar de agua salada.
'Spirit' se posó a comienzos de ese mes en el cráter Gusev, en el otro extremo de Marte, donde también descubrió pruebas, aunque menores, de la existencia de agua en el pasado remoto del planeta. El subdirector de la misión del 'Spirit', Mark Adler, señaló que el vehículo continuará explorando el cráter "para tratar de extender su historia hidrográfica".
Por su parte, el 'Opportunity' continuará explorando la estructura geológica de los cráteres que hay en las cercanías del punto donde se encuentra.
Otros objetivos para ambos vehículos exploradores serán la realización de estudios de la atmósfera marciana, y la calibración y validación de datos transmitidos a Tierra por naves que orbitan al planeta en estos momentos, dijo la NASA.