ASTRONAÚTICA (Inicio)
Proyecto Mercury
Programa Géminis
Programa Apolo
Enterprise
Columbia
Challenger
Atlantis
Discovery
Endeavour
Estación Espacial Mir
Cronología
Módulo Central
Módulo Kvant1
Módulo Priroda
Módulo Progress
Valeri Poliakov
Módulo Kristall
Módulo Kvant2
Módulo Spektr
Última Tripulación
Estación Espacial ISS
Programa Ariane
Tecnología STS
¿Donde está la ISS?
Viaje a Marte
Motores Iónicos
@José Miguel Esteban |
MÓDULO KRISTAL

Peso 19640 Kgs.
Longitud, 11.90 metros.
Ancho Máximo, 4.35 metros.
Volumen presurizado, 60.8 m3.
Paneles solares, 2 a 70 m2.
Poténcia, 5.5 a 8.4 Kw.
Función: Producción de materiales, exploración remota y nodo de acoplamiento.
En 1990 la Mir se amplió con el añadido del módulo Kristall, que transporta equipo científico, paneles solares rebatibles y un puerto de acoplamiento especialmente preparado para recibir naves espaciales de hasta 100 toneladas.
El principal objetivo del módulo Kristall es desarrollar tecnologías para la producción de materiales y elementos biológicos en la ingravidez del espacio.
El puerto especial de acoplamiento fue originalmente desarrollado para el proyecto de transbordador espacial ruso Buran, ahora descartado. |