ASTRONAÚTICA (Inicio)
Proyecto Mercury
Programa Géminis
Programa Apolo
Enterprise
Columbia
Challenger
Atlantis
Discovery
Endeavour
Estación Espacial Mir
Estación Espacial ISS
Programa Ariane
Tecnología STS
La cuenta atrás
Cómo es el lanzamiento
Tanque externo
Impulsores de combustible
Motores principales
Cómo es el aterrizaje
Tecnología TDRS
¿Donde está la ISS?
Viaje a Marte
Motores Iónicos
@José Miguel Esteban |
MOTORES PRINCIPALES

Motores principales
Los tres motores principales del transbordador, construidos por Rockwell International en el año 1976 (Rocketdywe SSME) son los impulsores de combustible líquido más avanzados de la historia espacial.
Cada uno es capaz de proveer 219,6 toneladas de empuje, un total de 658,8 toneladas (los cuatro turborreactores de un Jumbo B-747 generan en conjunto 85,277 toneladas a máxima potencia).
Sus principales características son potencia variable, alto desempeño, reutilización, total redundancia de sistemas y subsistemas y control integrado.
Están montados en la cola, bajo el timón de dirección/freno aerodinámico, en una configuración triangular (uno arriba, dos abajo). Hay entre ellos espacio suficiente para que puedan ser movidos en forma individual durante las principales maniobras de vuelo. En el lanzamiento el transbordador enciende estos motores para sumar su potencia al empuje de los Impulsores de Combustible Sólido (SRB) o boosters, y los apaga poco antes de insertarse en órbita.
El combustible para los motores principales es suministrado por el Tanque Externo (ET), a un ritmo de 178.000 litros de hidrógeno líquido por minuto (2966 litros por segundo), y 64.000 litros de oxígeno líquido por minuto (1066 por segundo).El sistema de combustión es el más eficiente jamás construido. Los combustibles son quemados parcialmente a alta presión y relativamente baja temperatura en una antecámara o cámara estanca, y luego consumidos a alta presión y alta temperatura en la cámara principal de combustión. La rápida mezcla de carburante y oxidante bajo esas condiciones es tan completa que la eficiencia de la combustión llega al 99 por ciento.
Cada motor tiene tres niveles primarios de control de empuje (mínimo, de crucero y máximo), pero puede ser variado en pequeños escalones dentro de ese rango según las necesidades del vuelo. La máxima potencia es igual al 109 por ciento de la potencia de crucero y la mínima, al 65 por ciento.
Los motores principales del transbordador son los primeros motores cohetes con un controlador digital incorporado. Este dispositivo acepta comandos desde la cabina para encendido, apagado y cambio de caudal de empuje, y monitorea permanentemente el funcionamiento de las partes involucradas en la generación de potencia.
En caso de fallos el controlador se hace cargo de la situación para encontrar solución o apagar los motores de manera segura. Luego de cada misión los tres impulsores son extensivamente revisados y probados para asegurar perfecto desempeño en el siguiente vuelo. Aunque rutinariamente sólo trabajan alrededor de 8 minutos en cada misión (desde el lanzamiento hasta la inserción orbital) fueron diseñados para operar ininterrumpidamente 7.30horas. |